En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
El curso versará sobre la conceptualización del trauma en la infancia y la adolescencia, su evaluación y detección, así como sobre tratamientos psicológicos e intervención en casos de trauma. El curso se realiza en colaboración con Aldeas Infantiles SOS y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Participan, especialistas del ámbito universitario y profesionales dedicados a la atención y protección de la infancia.
La edad de los 3 a los 10 años representa un periodo de aprendizaje de pautas de conducta que son determinantes en el desarrollo de un buen autoconcepto y en la capacidad de adaptación de cualquier persona, ya que antecede la adolescencia. Es por esto que es vital fomenter tanto la tolerancia a la frustración como la habilidad de superar situaciones difíciles y además salir enriquecido/a de estas experiencias.
En este curso la teoría jugará un papel muy importante para comprender cómo funcionan los niños a la edad de 3 a 10 años, cómo aprenden y las consecuencias en la adolescencia y/o edad adulta de trabajar ciertos aspectos vitales en los niño/as.
Sin embargo, el curso estará centrado en proporcionar estrategias y técnicas basadas en la teoría que puedan ser aplicadas por profesores, en casa y como profesionales, de tal manera que no sólo nos veamos enriquecidos a nivel teórico, sino que sabremos cómo actuar en determinadas situaciones, así como sabremos si es necesario o no buscar ayuda profesional.
Curso teórico-práctico de 12 horas de duración donde el alumnado podrá conocer aspectos teóricos y prácticos para la promoción de las competencias sociales y emocionales en el contexto educativo desde la evidencia científica. Además, el alumnado podrá adquirir conocimientos sobre las técnicas y dinámicas más adecuadas para desarrollar programas de educación emocional.
Persigue conocer qué es el aprendizaje socio-emocional, la importancia de la educación emocional para el desarrollo integral de la personalidad del alumnado en todas sus etapas y las herramientas básicas que utiliza, además de las áreas en las que produce beneficios en el ámbito personal y profesional.
La edad de los 3 a los 10 años representa un periodo de aprendizaje de pautas de conducta que son determinantes en el desarrollo de un buen autoconcepto y en la capacidad de adaptación de cualquier persona, ya que antecede la adolescencia. Es por esto que es vital fomenter tanto la tolerancia a la frustración como la habilidad de superar situaciones difíciles y además salir enriquecido/a de estas experiencias.
En este curso la teoría jugará un papel muy importante para comprender cómo funcionan los niños a la edad de 3 a 10 años, cómo aprenden y las consecuencias en la adolescencia y/o edad adulta de trabajar ciertos aspectos vitales en los niño/as.
Sin embargo, el curso estará centrado en proporcionar estrategias y técnicas basadas en la teoría que puedan ser aplicadas por profesores, en casa y como profesionales, de tal manera que no sólo nos veamos enriquecidos a nivel teórico, sino que sabremos cómo actuar en determinadas situaciones, así como sabremos si es necesario o no buscar ayuda profesional.
Jornada encuadrada dentro del ciclo de la Escuela Universitaria de Familias de UNED Cantabria.
Si en la etapa anterior fue duro aceptar que ya nuestro bebé ya no lo es, que nos puede contestar y llevar la contraria, en esta tendremos que ir asimilando que vamos a ir dejando de ser sus superhéroes y a veces podamos ser hasta los villanos… El entorno social, sobre todo su círculo de amigos empiezan a tomar peso, tanto en la forma de pensar como de actuar. Las discusiones por los estudios o el uso de tecnología podrán ir apareciendo y nuestro “bebé” preferirá en ocasiones estar solo. Hay que aprovechar cada minuto que quiera estar con nosotros, porque este tiempo de compenetración total, irá en disminución de aquí en adelante y hay que entender que esto es lo normal y saludable.
La edad de los 3 a los 10 años representa un periodo de aprendizaje de pautas de conducta que son determinantes en el desarrollo de un buen autoconcepto y en la capacidad de adaptación de cualquier persona, ya que antecede la adolescencia. Es por esto que es vital fomentar tanto la tolerancia a la frustración como la habilidad de superar situaciones difíciles y además salir enriquecido/a de estas experiencias.
En este curso la teoría jugará un papel muy importante para comprender cómo funcionan los niños a la edad de 3 a 10 años, cómo aprenden y las consecuencias en la adolescencia y/o edad adulta de trabajar ciertos aspectos vitales en los niño/as.
Sin embargo, el curso estará centrado en proporcionar estrategias y técnicas basadas en la teoría que puedan ser aplicadas por profesores, en casa y como profesionales, de tal manera que no sólo nos veamos enriquecidos a nivel teórico, sino que sabremos cómo actuar en determinadas situaciones, así como sabremos si es necesario o no buscar ayuda profesional.