
Historia de la Hipnosis y aplicación clínica.
- Lugar: UNED Pontevedra
- Fecha y hora: Del 5 al 7 de octubre de 2022. De 17:00 a 21:00 h.
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.
Historia de la Hipnosis y aplicación clínica.
Desarrollos aplicados en psicología organizacional (hacia unas organizaciones más saludables y eficientes) y en psicología clínica (terapias postracionalistas).
Aportaciones de la Psicología a la mejora de la Salud: recomendaciones para intervenciones eficientes
Lugar: Centro Asociado de Calatayud |
Fecha y hora: 9 y 10 de noviembre de 2018 |
INTECCA da soporte a este evento a través de la plataforma AVIP |
Aquí puedes consultar mas información. |
Con frecuencia el alumnado tiene dudas y preguntas sobre las posibilidades de formación, competencias y empleo como Psicólogos Clínicos en el Sistema Nacional de Salud. El recorrido de estudio, posterior formación como residente, y ejercicio como facultativo resulta un tema de interés para buena parte del alumnado pero con frecuencia también insuficientemente conocido.
Lugar: Centro Asociado de Ponferrada |
Fecha y hora: El 20 de noviembre de 2018, de 18:30 a 20:00h. |
Puedes verlo en CADENA CAMPUS |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |
El logro de la felicidad o bienestar se puede considerar un objetivo humano universal desde siempre. Sin embargo, no ha sido hasta los últimos años cuando organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud o la Comisión Europea han considerado su promoción como una prioridad sanitaria. Este reconocimiento se debe a las múltiples evidencias que muestran que las personas con un mayor bienestar presentan mejores resultados en diferentes ámbitos de la vida,como la salud física, la carrera profesional o las relaciones interpersonales. Por ello, en este curso se presentarán tanto los fundamentos teóricos de la promoción del bienestar como las estrategias específicas para lograrlo.
Lugar: Centro Asociado de Baleares |
Fecha y hora: Del 17 al 18 de noviembre de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h. |
Puedes verlo en CADENA CAMPUS |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |
El avance de la neurociencia hace que nos encontremos, no ante una moda pasajera, sino ante una auténtica revolución con implicaciones hasta ahora inimaginables, y que nos ayudarán a comprender tanto al ser humano en general, como a los trastornos mentales, desde un nivel de análisis (complementario y no excluyente) y relacionándolos con patrones de afectación cerebral.
El ponente:
Javier Tirapu es neuropsicólogo clínico y director científico de la Fundación Argibide para la promoción de la salud mental. Ha impartido más de 500 conferencias, ponencias y cursos de divulgación sobre temas de neuropsicología y neurociencia. Cuenta con más de 240 publicaciones y 8 libros relacionados con la neuropsicología. Asimismo, es director del área de neuropsicología de Revista de neurología. Es profesor en 14 máster sobre neuropsicología y neurología conductual en España e Iberoamérica. Co-director del máster sobre neuropsicología de la Universidad Pablo de Olavide y del máster sobre trastornos del Espectro Autista. Coautor del documento de consenso sobre adicciones y neurociencia de la Sociedad Española de Toxicomanías. Nombrado consultor experto para el plan de demencias de la Generalitat de Cataluña. Es Premio Nacional de Neurociencia Clínica otorgado por el Consorcio Nacional de Neuropsicología en 2012. Sus estudios se han centrado, preferentemente en el estudio de la neuropsicología del córtex prefrontal y, en concreto, en procesos y funciones relacionadas con conceptos como la inteligencia, la conciencia, las funciones ejecutivas, las emociones y el cerebro social.
Lugar: Centro Asociado de Tudela |
Fecha y hora: Del 10 al 11 de noviembre de 2017. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:30 a 14:30h. |
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA. |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |