CV – 24-09-2025 – El patrimonio geológico, paleontológico y prehistórico de la cuenca de Baza y Guadix: claves de su importancia en el contexto europeo y mediterráneo

La depresión de Baza y Guadix, donde se enmarca el Geoparque de Granada, presenta el registro estratigráfico y paleobiológico muy completo de los últimos 7 millones de años en Europa. Tras seis décadas de investigaciones continuadas, este curso pretende informar de los avances en las investigaciones sobre la geología, la paleoclimatología, la paleontología y la prehistoria en esta cuenca dentro del contexto general europeo, asiático y africano. Para ello se contará con la participación de un amplio número de reconocidos científicos, líderes de estas investigaciones, que han dedicado su vida al estudio de la cuenca

  • Lugar: UNED Baza
  • Fecha y hora: Del 24 al 26 de septiembre de 2025
  • Ver horario
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 15-09-2025 – Paisaje y patrimonio minero-industrial en transición

El presente curso de verano se centra en el conocimiento de aquellos aspectos relacionados con el paisaje y el patrimonio minero, así como en los procedimientos necesarios para conservar y dinamizar aquellos bienes que conforman el patrimonio industrial español como recursos para el desarrollo territorial y motor de cambio en la transición energética. Un recorrido que abarca diferentes enfoques con los que generar reflexiones, experiencias y prácticas colaborativas sobre los diferentes planteamientos, intervenciones y criterios de difusión e interpretación de los paisajes industriales a partir de las disertaciones de diversos expertos, así como una visita práctica de cariz aplicativo y una mesa redonda final.

11-04-2025 – El Cambio climático y su impacto en la vida y la economía de las montañas de Fornela y Ancares

El Cambio climático y su impacto en la vida y la economía de las montañas de Fornela y Ancares (EN EL AYUNTAMIENTO DE PERANZANES).

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 11 de abril de 2025
  • De 17:25 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-03-2025 – Patrimonio Geológico de Cantabria (3ª edición)

Cantabria cuenta con un variado y notable Patrimonio Geológico en el que destaca “Costa Quebrada”, que forma parte de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO, así como el proyecto “Geoparque de los Valles de Cantabria” y otros lugares que muestran singularidades en sus paisajes y registros geológicos con una gran diversidad geomorfológica e interés tectónico, estratigráfico, paleontológico, etc., con valores que deben reconocerse como parte esencial del Patrimonio Natural y Cultural y que son necesarios conocer y divulgar.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 11 al 27 de marzo de 2025
  • De 16:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-11-2023 – Taller de reforestación con especies autóctonas

Este taller se oferta por la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono de Cartagena y La Unión (ARBA Cartagena- La Unión) y está compuesto por una pequeña parte teórica, explicativa del trabajo de restauración forestal con especies autóctonas para la recuperación de hábitats y ecosistemas en las sierras de Cartagena – La Unión, y una parte práctica consistente en la producción de planta autóctona en vivero forestal, así como una salida a un espacio natural en proceso de restauración forestal para llevar a cabo una plantación de árboles y arbustos autóctonos con los alumnos del taller.

  • Lugar: UNED Cartagena
  • Fecha y hora: Del 21 de noviembre al 2 de diciembre de 2023
  • Martes de 17:00 a 20:00 y de 10:00 a 13:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.