En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
La temática central de este curso se orienta al tratamiento poético del paisaje en determinada obra poética de los poetas referidos en cada sesión.
Queda comprendido Antonio Machado de la Generación de 1898, Emilio Prados predecesor inmediato de la Generación del 27, Federico García Lorca, Gerardo Diego y Rafael Alberti, de la generación aludida, y Miguel Hernández , que perteneciendo a la del 36, se encuentra vitalmente mucho más próximo a la del 27.
La cornisa cantábrica posee entornos de singular atractivo natural y paisajístico, con una personalidad propia y armoniosa, combinación de mar y montaña, desarrollados sobre una geología y elementos geológicos, ideales para practicar el geoturismo. Por tanto, la geología constituye el soporte físico que acoge componentes biológicos (comunidades vegetales y faunísticas) y sistemas socioeconómicos que en conjunto dan a la cornisa cantábrica rasgos únicos y diferentes, que hacen de ella una cautivadora región turística.
Las Bardenas Reales se encuentran situadas en el SE de Navarra y ocupan una superficie de más de 40 000 hectáreas. Este territorio presenta un valor excepcional derivado de su valor histórico y geográfico. La tradicional acción agropastoril, los roquedos y los procesos geomorfológicos asociados a un clima subárido han modelado un paisaje cultural singular y exclusivo, donde la historia y la geografía convergen de un modo imbricado en el que es difícil establecer donde empieza una y termina la otra.
La heterogeneidad de materiales (yesos, margas, areniscas, calizas…) y la alternancia de etapas paleoclimáticas más húmedas, en contraste con las actuales más secas, han modelado un paisaje en el que predominan las formas tabulares y asociadas a morfogénesis parafluviales. Este medio seco no ha impedido el aprovechamiento agrosilvopastoril de las 22 entidades congozantes que tienen el derecho de explotación de este espacio.
Sus valores naturales y culturales justifican que las Bardenas tengan diferentes tipos de protección, como Parque Natural y Reserva de la Biosfera.
Presentar y explicar sus paisajes y su historia son los objetivos y planteamiento del curso.
El paisaje se ha convertido en un tema de creciente interés para la sociedad. El presente Curso de Verano tiene como finalidad abordar las principales cuestiones conceptuales en torno al paisaje, sus vínculos con la Geografía en cuanto ciencia del territorio y de los elementos naturales y humanos que lo ocupan y la presentación de diferentes tipos significativos de paisajes a través de una serie de ponencias de expertos y visitas en forma de trabajo de campo a algunos lugares destacados de la provincia de Zamora.
En el último lustro la sociedad española ha cambiado su mirada sobre la despoblación y la decadencia del mundo rural, que se ha convertido en una cuestión política y una prioridad del gobierno. En esta charla, Sergio del Molino, autor de «La España vacía» (2016) y del reciente «Contra la España vacía» (2021) analiza este cambio en el contexto español y europeo y valora sus consecuencias.