CV – 10-07-2024 – Técnicas y Tecnologías innovadoras para la identificación y el tratamiento del deterioro cognitivo

En los últimos años, al aumentar la esperanza de vida, ha habido un incremento muy significativo de las enfermedades que implican un deterioro cognitivo. La comunidad investigadora no puede obviar este problema, y se multiplican los esfuerzos para aprovechar las fortalezas de la IA y aplicar este paradigma para la identificación temprana y el tratamiento de las patologías derivadas. Hay por tanto un interés y necesidad creciente en la sociedad por la investigación en estas enfermedades, en comprender la profundidad de su etiología y encontrar mecanismos que ayuden a identificar alteraciones tempranas y a tratar o aliviar sus efectos. En este curso, a través de sus ponencias, se pretende aportar una perspectiva si no completa, sí amplia, del estado actual en la aplicación de los sistemas inteligentes a esta problemática. En concreto, se presentarán las últimas novedades en cuanto a biomarcadores para la detección temprana, el uso de la realidad virtual y los juegos serios para crear pruebas más ecológicas, las tecnologías para gestionar, compartir y analizar datos en investigación, las cuestiones éticas del uso de la IA para el tratamiento de datos masivos, los modelos de atención centrados en las personas, etc.

19-03-2024 – Proyecto Horizonte: Detectando señales de alarma en Atención Primaria y Temprana en el Desarrollo evolutivo del niño/a

En este curso transitaremos el Desarrollo Evolutivo en las primeras Etapas de vida desde la infancia hasta la adolescencia. Aprenderemos las Teorías del Neurodesarrollo acompañado de sesiones prácticas enfocadas en las diferentes áreas: Cognitiva, Lingüística, Psicomotriz, Emocional y Social en niños desde el nacimiento hasta los 12 años.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 19 al 21 de marzo de 2024
  • De 16:30 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-03-2024 – Cerebro y envejecimiento activo

Durante esta charla se abordarán diversos tipos de demencia con el objetivo de proporcionar una comprensión más profunda de sus aspectos más relevantes. Identificar los signos de alarma, conocer la sintomatología más común y diferenciar entre un envejecimiento normal y un envejecimiento patológico, a veces es difícil detectar los primeros síntomas y saber cuáles son los pasos a seguir. Para finalizar la charla, hablaremos de la importancia de la Reserva Cerebral como factor de protección ante el deterioro cognitivo y se darán consejos sobre cómo envejecer de una manera activa y saludable.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 11 de marzo de 2024
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-11-2023 – Memoria y edad: prevención e identificación del deterioro cognitivo

En la presente jornada se explorará la interacción entre la memoria y el envejecimiento, ofreciendo a los participantes una comprensión integral de cómo funciona la memoria a lo largo de la vida y cómo pueden adoptarse estrategias efectivas para prevenir y detectar el deterioro cognitivo.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: 27 de noviembre de 2023
  • De 18:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

30-10-2023 – Herr Doktor Alzheimer, frau Deter y ciertas cosas que ocurrieron en el Palacio de los Locos

La conferencia se centrará en el encuentro entre el doctor Alois Alzheimer y su más famosa paciente, Auguste Deter. Se comentarán datos biográficos de ambos personajes (algunos curiosos y ciertamente interesantes) poniendo el énfasis en la carrera investigadora del doctor Alzheimer; también se comentará el descubrimiento y rasgos más importantes de la enfermedad que lleva su nombre.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 30 de octubre de 2023
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.