CV – 09-07-2025 – Entre la espada y la pluma. Guerra y Diplomacia en la Edad Moderna

El curso pretende aportar un amplio conocimiento de la diplomacia y la guerra en la historia de la Edad Moderna así como en la inserción en el complejo panorama internacional de la época y con especial atención a la Monarquía Hispánica y subrayando la excepcionalidad del caso del reino de Mallorca.

27-05-2025 – Martes de la UNED. ¿Qué fue del oro y la plata? Luces y sombras del Tesoro Americano

Aquello de «devuelvan el oro», reivindicado recientemente por el presidente López Obrador, constituye una excelente oportunidad para repasar cifras, datos y análisis sobre aquella monumental empresa que inauguró lo que los teóricos económicos como Earl Hamilton o Immanuel Wallertstein denominaron «economía mundo».

¿Cuánto oro?, ¿cuánta plata?, ¿cómo evolucionó aquello y en qué se empleó?, son algunas de las preguntas que procuraremos aclarar a la luz de la historiografía.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 27 de mayo de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-05-2025 – Martes de la UNED. Nazca: el sueño creador

En esta conferencia se explorará el valioso trabajo de la arqueóloga María Reiche, profundizando en el enigma de las líneas y figuras trazadas sobre las Pampas de Nazca, una herencia fascinante de las culturas Nazca y Paracas en el sur de Perú.

Estas impresionantes representaciones, que abarcan desde formas geométricas hasta enormes figuras de animales, durante décadas han despertado la curiosidad de arqueólogos, astrónomos y amantes del misterio. Se analizará su posible relación con los astros y los fenómenos celestes, así como las diversas teorías sobre su significado simbólico, ritual o astronómico.

A través de esta charla y la proyección de un documental, nos acercaremos a este patrimonio milenario que continúa desafiando nuestras certezas sobre el conocimiento ancestral y la conexión entre el cielo y la tierra.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 13 de mayo de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

26-10-2024 – México, saberes, tradición e identidades compartidas

Estas charlas se han propuesto en colaboración Mexicanos en Galicia para que nos hagan participes de sus costumbres y tradiciones en nuestra Galicia, tierra de acogida de muchos inmigrantes mexicanos de esta manera no solamente comparten su cultura, sino que ayuda a preservar y mantener su propia identidad, aprender de su historia y preservarlo también en las segundas generaciones logrando por un lado su integración a la comunidad gallega, sin perder su identidad.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 26 de octubre al 23 de noviembre de 2024
  • De 10:00 a 12:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 12-07-2021 – Producción local y consumo sostenible: realidad, perspectivas y desafíos del ODS 12 en España, Europa e Iberoamérica

La Agenda 2030 de la ONU plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que abarcan desde la eliminación de la pobreza hasta la lucha contra el cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el rediseño de entornos rurales y urbanos. Entre ellos, el ODS 12 es uno de los más transversales, así como uno de los más importantes para los países más desarrollados, propugnando un cambio hacia modelos productivos y de consumo sostenibles. En tal sentido, destaca el papel clave de todos los agentes en la cadena de valor, siendo asimismo esencial la sensibilización para generar cambios estructurales en los patrones de producción y consumo y lograr que tanto oferta como demanda se orienten a bienes y servicios con el menor impacto ambiental posible. Siendo, pues, preciso avanzar y perfeccionar la conducta de los actores en las medidas de vigilancia y control, así como en cuanto a la incorporación de la cultura y requerimientos de gestión ambiental en las organizaciones productivas (en base a las previsiones normativas).