CV – 26-06-2023 – La Igualdad como Valor, Principio y Derecho fundamental

La igualdad se configura en la Constitución española de 1978 como un valor en su artículo 1, como un principio político en su artículo 9.2 y finalmente como un derecho fundamental en el decisivo artículo 14. La igualdad actúa así como elemento medular que explica el sentido más profundo de nuestro vigente constitucionalismo. En el presente curso expondremos diferentes proyecciones de la igualdad; del mayor o menor acierto en la definición de políticas públicas que den cobertura a la mejor expresión de tales proyecciones dependerá en definitiva la mayor o menor calidad democrática de nuestra sociedad.

CV – 18-07-2022 – Guerras, negacionismos y puñaladas por la espalda: ética, política y comunicación. ¿Qué es lo que no nos están contando?

A la luz de acontecimientos cercanos y hasta traumáticos: la guerra de Ucrania, la pandemia del coronavirus o los enfrentamientos en la política, el presente curso pretende acercarse a las difusiones o interpretaciones que se llevan a cabo de la mentira, la verdad o las medias verdades, desde muy diversos puntos de vista. En definitiva, se trata de ejercer el pensamiento crítico, a la luz de la ética en relación con la política, los medios de comunicación y las redes sociales.

CV – 04-07-2022 – Problemas de Ética contemporánea

El curso aborda algunos de los problemas cardinales de la Ética contemporánea. Está concebido como un homenaje al profesor Javier Muguerza, sin duda uno de los filósofos más destacados del pensamiento español de nuestro tiempo, en conexión con las cuestiones debatidas en el ámbito internacional. Catedrático de Filosofía Moral de la UNED y asistente él mismo durante muchos años a los cursos de verano de esta Universidad, no todas las ponencias versarán directamente sobre su obra, pero sí que se encontrarán en relación con el amplio espectro de problemas que suscitó y trató: el individualismo ético, la disidencia, la difícil fundamentación de la ética, las tensiones entre liberalismo, libertarismo y socialismo, el feminismo, el cosmopolitismo y las diversas maneras de entenderlo, y tantos otros. Para ello el curso congrega a algunas de las figuras más notables de la Ética española actual, unidas -sin merma de sus propios criterios e independencia- por la intensa relación intelectual y personal que mantuvieron con el profesor Muguerza.