21-09-2022 – Emergencia climática: la adaptación como una herramienta eficaz frente al cambio climático

En este ciclo de charlas se tratarán, desde un lenguaje ameno y divulgativo, conceptos generales y metodologías de trabajo sobre cambio climático a través de casos reales de adaptación en diversas temáticas o sectores específicos: el agua, la agricultura, la ganadería, los bosques, el medio local, la salud humana, las infraestructuras, el paisaje y ordenación del territorio, la gobernanza y las aplicaciones informáticas y Apps.

Gracias a las ponencias de cada sesión, impartidas por personal técnico involucrado profesionalmente en la actualidad en proyectos o acciones afines a dichas temáticas, se acercarán al alumnado vía telemática los conocimientos básicos en materia de cambio climático de manera tanto teórica como con un enfoque práctico.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 21 de septiembre de 2022 al 18 de abril de 2023. De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-09-2022 – Economía verde: sostenibilidad, rentabilidad y emprendimiento local

Se puede definir la economía verde como aquella “actividad económica que contribuye a preservar la calidad de nuestro entorno ambiental a través del uso eficiente de los recursos».

Su objetivo es conseguir un equilibrio ambiental (sostenible), económico (rentable) y social (emprendimiento, empleo), de manera que los procesos de producción y servicios evolucionen, generen riqueza en la sociedad y no dañen el medio ambiente.

Abarca diversas áreas relevantes como, por ejemplo, el sector agroalimentario, energías renovables, construcción sostenible, movilidad sostenible, recursos ambientales, salud ambiental y eco industria.

Es un tema de alta relevancia social, con un gran impulso desde el ámbito de la administración y la empresa a nivel local, regional, nacional e internacional. Presenta múltiples formas de abordaje y tiene una proyección significativa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 16 de septiembre de 2022. De 9:45 a 15:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-03-2021 – II Jornadas Aprendiendo Feminismo: Ecofeminismo. ODS 4

En la Cumbre COP25, el Plan de Acción de Género también ha sido aceptado y estará vigente hasta el año 2025 -cuando se tendrá que revisar-. Pretende lograr más participación de las mujeres en la negociación internacional, y asegurarles un papel activo en la toma de decisión a nivel nacional.

«El problema de género no es un problema de las mujeres sino de la humanidad, como el cambio climático», ha defendido Carolina Schmidt que ha destacado «la vulnerabilidad» de las mujeres ante el cambio climático y su «poder transformador». Sobre estos ejes versarán estas II Jornadas Aprendiendo Feminismo de la UNED.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 24 al 25 de marzo de 2021. De 16:00 a 21:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

10-03-2021 – Rachel Carson y la Primavera Silenciosa

Bióloga marina, escritora y divulgadora, Rachel Carson (1907-1964) no fue una autora muy prolífica, pero su libro Primavera Silenciosa (1962) supondría el nacimiento de una nueva forma de ver el mundo. A él le debemos términos hoy tan comunes como desarrollo sostenible y es considerado un hito en la historia del movimiento ecologista. Además, la bióloga norteamericana actuó como catalizadora de los movimientos ecofeministas, impulsora del papel de la mujer en el campo de la investigación científica y en la denuncia de la contaminación generada por el sistema empresarial capitalista. En esta conferencia realizaremos una aproximación a su figura y a su legado.