CV – 28-06-2021 – Cultura, solidaridad y diversidad en un mundo despiadado

La cultura como concepto global incluye en si los valores de la diversidad y de los derechos de los seres humanos y del planeta. El curso pretende impulsar la reflexión y la creatividad en torno a algunos de los temas de más actualidad en nuestro mundo despiadado, en el que la solidaridad está en riego de extinción y la diversidad de todo tipo (de clase, geográfica, educación, género, raza, capacidades, cultural o sexual, etc..) es sustituida por consignas totalitarias o simplificadoras. Las desigualdades entre diferentes regiones de nuestro planeta y entre las personas que lo habitan se hacen hoy más patentes que nunca: las migraciones de personas, la explotación de los recursos naturales, la violencia contra las mujeres y los niños, y nos obliga a detenernos para pensar en nuestra posición personal ante la injusticia.

04-12-2019 – Diversidad étnico-racial, un acercamiento a las políticas de asimilación y exclusión del Estado Español

A través del curso «Diversidad étnico-racial, un acercamiento a las políticas de asimilación y exclusión del Estado Español» conoceremos hasta qué punto las leyes permiten que las personas extranjeras se acojan a ciertos beneficios que incidirán de forma positiva en su calidad de vida en España o, en contraposición, el propio sistema jurídico actúa como una fuerte limitación y yergue barreras para que las personas migrantes puedan aumentar de facto sus oportunidades de integrarse en la sociedad de acogida en igualdad de condiciones a quién nació en territorio español y se les reconoce como tal.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora:Del 4 al 5 de diciembre de 2019. De 16:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-04-2016 – Diversidad Cultural y Biodiversidad

indigenas_colombianos.jpg_1718483346

Se trata de hacer un balance de la cuestión de la diversidad cultural en relación con la biodiversidad, e insertarlas en el marco de la reflexión filosófica contemporánea, prolongando la temática iniciada en el curso pasado con una jornada similar y actualizándola. Se tomarían como base textos de S. Jay Gould, Richard Lewontin y Claude Lévi-Strauss que plantean estes temas, y a partir de ellos ver la evolución a lo largo de la segunda mitad del  siglo XX en el tratamiento de la diversidad.

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: 22 de abril de 2016. De 17:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.