CV – 19-06-2023 – Una mirada amplia sobre la conversación, como fenómeno natural

Desde el principio de los tiempos, la comunicación es algo fundamental en la evolución de la vida. Al principio es la comunicación entre el medio ambiente y el ser vivo que le informa cómo sobrevivir, pero a medida que la vida va adquiriendo complejidad la comunicación también la va adquiriendo.

Entre los seres humanos la comunicación social más extendida en todas las culturas es conversación. La conversación es una característica del ser humano y tiene numerosas visiones. Hay conversación con un ponente y muchos oyentes, hay conversación en idioma matemático, hay un aprendizaje de la conversación, hay teorías de la conversación.

No se puede abarcar la conversación desde la psicología, la educación o la lingüística.

En este curso abarcamos desde la mirada de la pragmática a conversar con los números o a la formación/deformación que nos puede enseñar cómo conversar. Miradas desde distintos ángulos para poder hacer algo tan complejo y tan característico a los humanos como es nuestra conversación.

09-05-2023 – Coaching, Motivación y Comunicación. Ganar convicción y seguridad personal ante conflictos. Nivel avanzado

Quieres ganar mayor motivación y seguridad en tu vida
Si deseas lograr una meta y objetivos
Quieres aprender a gestionar emociones y limitaciones internas
Deseas conocer el poder de la comunicación y las palabras en tu relación con los demás
Quieres resolver conflictos de forma efectiva
Si deseas salir de tu zona de confort
Aprender a comunicarte de forma auténtica, emocional y efectiva

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 9 al 12 de mayo de 2023
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-04-2023 – Acoso escolar: la colaboración como una herramienta para combatirlo

Cuando se habla acoso escolar se tiende a pensar solo en buscar culpables y en los efectos que este tiene en la víctima, sin embargo, poco se habla de qué se puede hacer si nuestro hijo/a es responsable del acoso, de la importancia de colaborar padres, alumnos e instituciones educativas para lograr combatir y erradicar el acoso desde la raíz. En este curso, no solamente analizaremos el por qué se da el acoso escolar, y sus formas de ejercerlo; sino que también se hablará de las consecuencias para la víctima y el/la acosadora/or y la importancia del que se defina un rol en estos casos, tanto de parte de los padres, como del alumnado y la institución educativa, de tal manera que se de visibilidad al problema, se asuma y se resuelva, en lugar de esconderlo hasta que aparecen consecuencias fatales para todos los miembros de una misma comunidad. No se trata de juzgar a nadie, sino de enteder cada una de las partes para así poder trabajar las fortalezas de cada uno y paliar las posibles carencias que puedan tener; logrando así prevenir o combatir el acoso escolar.

En este curso, aprenderemos a desarrolloar herramientas de comunicación que nos ayudarán a manejar la frustración de los adolescentes y la propia; conoceremos la interpretación que dan las instituciones educativas sobre el acoso, sus políticas ante este fenómeno y la possible intervención que podrían ejercer algunos padres para la prevención o detección de este tipo de comportamiento.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 19 de abril al 31 de mayo de 2023
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • M´´as información.

03-03-2023 – Taller de integración grupal de Teatro (IV)

El taller intenta crear el grupo, adquirir las herramientas básicas para la formación de una compañía teatral que cimiente el proceso evolutivo en la conformación de la misma. Cómo crear una obra y ponerla en marcha para la posterior exhibición.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 3 de marzo al 19 de mayo de 2023
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-03-2023 – Hablar en público. Saber comunicar

En muchas ocasiones el miedo escénico nos impide comunicar eficazmente el bagaje de conocimientos poseído haciendo que la comunicación se desvirtúe y pierda riqueza. Realizar exámenes orales, defender trabajos, participar en Congresos entre otras actividades puede constituir una situación que genere miedo y ansiedad. Para ello, es necesario un buen manejo tanto de la comunicación verbal como no verbal captando la atención de la audiencia a través del uso de técnicas, recursos y estrategias para controlar el miedo.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 1 de marzo al 10 de mayo de 2023. De 10:00 a 13:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-02-2023 – Entrevista Perceptiva y Detección de Engaño – Comunicación No Verbal y Verbal (3ª edición)

En toda relación que implique a 2 o más personas la comunicación es un elemento esencial. Por lo tanto, conocer lo qué nos comunican los demás, tanto de forma verbal como no verbal, es de gran utilidad en multitud de situaciones. Es importante para comunicarnos de forma eficiente, para evitar malas interpretaciones, para saber que emociones y/o actitudes está mostrando una persona, e incluso para detectar indicios de engaño, ocultación y veracidad en sus discursos. Por todo ello, consideramos que esta formación puede resultar de gran interés.

Este programa de formación es una herramienta práctica para detectar las emociones /actitudes que muestran las personas y para discriminar la información fidedigna de la que no lo es, al valorar de forma útil el conjunto de la comunicación (Verbal y Corporal).

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 15 de febrero al 22 de marzo de 2023. De 17:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.