10-11-2025 – Una base naval para el Rey. Ferrol bajo la mirada de la Monarquía (SS. XVI-XVIII)

“Luego tras de esto veréis a Ferrol

Puerto extremado que la todos apopa

Pues puede afirmarse que en toda la Europa

Podemos a éste pintalle por sol”

(Bartolomé Sagrario de Molina, 1550)

El propósito esencial del curso es elaborar una visión trasversal que explique la transformación de una pequeña villa de pescadores en la principal base naval de la Monarquía Hispánica y en la ciudad más populosa de Galicia en la segunda mitad del siglo XVIII.

En los últimos tiempos, la historia urbana del Antiguo Régimen está en franca revisión. La secuencia clásica para explicar la formación y crecimiento de las ciudades que ligaba en una estrecha, y casi inexorable relación, industrialización, crecimiento demográfico y urbanización, no debe descartar otras vías que en algunos casos parecen ser aún más sólidas y duraderas en el tiempo. Nos referimos a aquellas poblaciones que basaron su prosperidad en el acogimiento de instituciones de la monarquía, judiciales, administrativas o militares, mucho más fiables que cualquiera manufactura, ya que no estaban sujetas a la tiranía de la coyuntura económica (Gelabert J. E.). Así, fueron instituciones y no fábricas las que consagraron el éxito de ciudades del noroeste peninsular como Ferrol. La influencia de los factores políticos en el desarrollo del proceso urbanizador sostenido está en la actualidad bien probado (Ringrose, Meyer, Benedict), y constituye un estímulo para el estudio de las poblaciones que, como la que nos ocupa, iban a ser creadas ex novo por el poder a fin de atender específicamente necesidades militares.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 10 al 14 de noviembre de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.