23-04-2025 – Cerámica de Talavera de la Reina. De la tradición a la actualidad

La cerámica de Talavera de la Reina, Puente del Arzobispo y Puebla de México fueron declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2019 en sus procesos y técnicas. La importancia de una tradición que abarca varios continentes y siglos de historia debe adecuarse a nueva mirada, analizada y debatida partiendo de la tradición hasta llegar hasta la actualidad.

12-03-2025 – La Terra sigillata y su llegada al Noroeste peninsular

Entre los materiales que habitualmente aparecen en los yacimientos, la cerámica se presenta como el más numeroso, siendo considerada la terra sigillata como uno de los fósiles directores de los fechados en época romana. A lo largo de esta charla analizaremos las características que presentan sus pastas y tipologías, los pasos dados en su fabricación, así como su llegada y difusión por el noroeste peninsular.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 12 de marzo de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-05-2020 – La vida cotidiana a través de la iconografía de la cerámica griega

La cerámica griega, que alcanzó grandes niveles técnicos y artísticos, constituye una importante fuente de información para el conocimiento de la sociedad que la elaboró. A través de las representaciones que las decoran se analizaran los diversos aspectos de la sociedad que aparecen reflejados en estos recipientes cerámicos, donde encontramos escenas del quehacer cotidiano, no solo del trabajo, también de las actividades de ocio y deporte, así como de la guerra. Escenas que nos hablan también de cómo el mundo de la muerte y los rituales funerarios en torno a ella. Así mismo son numerosas las escenas de carácter mitológico donde se representan dioses y héroes como Odiseo, Aquiles, etc., que nos permiten adéntrarnos en su mitología.

  • Lugar: Centro Asociado de Baleares
  • Fecha y hora: Del 8 al 9 de mayo de 2020. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

10-03-2020 – La Cerámica en arqueología: caracterización morfológica y tipología de la vajilla de mesa de época romana

Dentro de los materiales que pueden encontrarse en una excavación arqueológica, la cerámica constituye, sin ninguna duda, el conjunto más característico y más utilizado por parte de los técnicos a la hora de elaborar secuencias cronológicas debido a la gran información que aportan dichos artefactos. Para el periodo romano, contamos con un conocimiento amplio de las formas y evolución cronológica de los diferentes tipos elaborados durante casi mil años por los artesanos romanos lo cual hace de su estudio y comprensión un pilar fundamental a la hora de afrontar una excavación arqueológica donde se sospeche que haya ocupación de época romana.

  • Lugar: Centro Asociado de Algeciras
  • Fecha y hora: 10 de marzo de 2020. De 17:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.