15-10-2024 – Diversidad cultural y derechos humanos: una mirada desde la Antropología

La diversidad cultural y el multiculturalismo se han convertido en un tema candente en nuestro país y en toda la geografía mundial. Si antaño la diversidad humana estaba representada en los museos o en los documentales etnográficos, hoy tenemos esa diversidad en la calle. Ello exige una reformulación de las actitudes sociales, pasar del rechazo o la indiferencia a la tolerancia y a la comprensión del Otro.

Tanto las instituciones públicas como las empresas privadas necesitan hoy de pautas para intervenir socialmente. Este curso, realizado con un enfoque antropológico, se muestra como la herramienta idónea para que estudiantes y profesionales adquieran un conocimiento sólido y fundamentado en torno a estas cuestiones.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 15 de octubre de 2024 al 28 de enero de 2025
  • De 10:30 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 03-07-2024 – Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los dioses

Lo sagrado no es nada en sí mismo, sino que lo es en tanto se opone a lo profano (Durkheim dixit). La sacralidad máxima se concentra en el concepto de divinidad, que es, así, lo más diferente, lo radicalmente “otro”, lo que Mircea Eliade llamaba ganz andere, y Rudolf Otto “lo santo”: aquello que posee cualidades de las que el hombre carece; ya sean las ligadas a la fuerza o al poder, al saber, al querer o al sentir; ya sea la altura de la montaña, la energía del sol, la violencia del fuego o el ímpetu del rayo. O la extrañeza que produce la observación de los animales, tan iguales y tan diferentes de nosotros mismos. La sacralización –o la deificación– de algún animal ha sido una constante en todos los tiempos y en todas las culturas: del escarabeo de los egipcios al jaguar de cualquier pueblo amazónico, pasando por el toro, el perro o la ballena. En este curso de verano –con la participación de antropólogos, historiadores del arte o de la cultura–, se ofrecerán algunas descripciones e interpretaciones de diversos animales que han sido sacralizados por diferentes pueblos del pasado y el presente.

12-04-2024 – Tratado existencial sobre nuestra especie

• Estamos en un impasse y encrucijada existenciales con, por una parte, un desarrollo de las TIC’s, la Inteligencia Artificial la Realidad Aumentada y demás avances a este respecto. Pero, por otra, estamos acabando con el planeta en el que se desarrolla nuestra vida y los conflictos, la economía y demás indicadores nos sitúan en una crisis que ya está dando muestras y lugar a situaciones como la pandemia, la guerra de Ucrania, etcétera.

• A este panorama general, este curso aporta el “Tratado existencial sobre nuestra especie” en el que se analiza desde nuestra identidad, nuestras dimensiones y modelo existenciales, la eusocialidad actual, la desconexión con el medio y se propone un sistema moral basado en el humanismo.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 12 de abril al 10 de mayo de 2024
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-04-2024 – Antropología, cultura y soledad: teorías y etnografías

La soledad se ha convertido en un lugar común a la hora de señalar las problemáticas de las sociedades tardocapitalistas. Apuntalada entre los posicionamientos más estrictamente biomédicos y psicologicistas y descrita comúnmente en términos de epidemia y bajo paradigmas cuantitativos, las ciencias sociales en general, y la antropología en particular, han tenido poco espacio a la hora de plantear su génesis y naturaleza desde enfoques sociales y culturales. El objetivo de este curso es explorar las posibilidades que la mirada antropológica ofrece a la hora de mirar las soledades contemporáneas, a través de diferentes acercamientos desde enfoques centrados en el envejecimiento, la ruralidad o la alimentación, que pretender abrir el concepto hacia planteamientos socioculturales.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 12 al 13 de abril de 2024
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-02-2024 – Costumbres y ritos de las sociedades modernas

Los rituales son acciones simbólicas que celebran la vida. Desde los inicios de la humanidad siempre han estado presentes en nuestras vidas como espacios sagrados; y lo siguen estando en la actualidad. En este curso veremos cómo el ser humano construye ritos que, convertidos en costumbres repetitivas, perduran hasta nuestros días. La gran mayoría de los rituales modernos son herencia de nuestro pasado cultural; sólo que adaptados al tiempo en el que nos toca vivir, para hacerlo más habitable y darle estabilidad.

Entre los muchos ritos de la modernidad, se han elegido los que pueden resultar más representativos y actualizados: la sexualidad como culto compartido por todas las civilizaciones; muerte-resurrección e Incubación onírica como ceremonias; los Ritos de Paso de nuestra Cultura Navarra; el fenómeno del Chamanismo como Universal Cultural y su expresión etnográfica en la Amazonía, y, de forma más cercana, en su manifestación en la Brujería Navarra; y, cómo no dedicar un espacio al actual y controvertido tema del Transhumanismo y su proyecto de querer suplantar la cultura y la naturaleza humana por la Inteligencia Artificial.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 13 de febrero al 7 de mayo de 2024
  • De 10:30 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-11-2023 – Jornadas de Antropología: Temas clásicos y emergentes para una Antropología de Guadalajara

Presentar áreas de interés antropológico en Guadalajara para promover estudios locales que alcancen una dimensión global y puedan ser representativos de temáticas generales.

  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: Del 20 al 24 de noviembre de 2023
  • De 19:15 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.