13-03-2020 – Evaluación e intervención en la demencia tipo Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es el trastorno neurocognitivo mayor más frecuente; esta psicopatología afecta fundamentalmente al colectivo de las personas mayores. La detección de los primeros síntomas y el establecimiento de un diagnóstico preciso, a través del examen clínico y neuropsicológico, es vital para una intervención posterior. 

En este curso se darán a conocer algunos de los factores de riesgo de ésta y otras demencias; se detallarán las principales alteraciones que sufren estos enfermos en distintas áreas -cognitiva, funcional, conductual y emocional-; y se expondrán diferentes metodologías utilizadas en el proceso de evaluación, así como los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos y medidas de apoyo dirigidos al enfermo, familiares y cuidadores.  

  • Lugar: Centro Asociado de Cantabria
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de marzo de 2020. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-05-2020 – Galicia antes de Roma

A lo largo del primer milenio antes de Cristo, durante la última fase de la prehistoria o Edad del Hierro, se desarrolla en Galicia la llamada Cultura Castrexa (o Cultura Castreña del Noroeste), en cuyo seno tendrá lugar el surgimiento o etnogénesis de los Galaicos, nuestros antepasados prerromanos.

Este curso se propone indagar en las fuentes históricas que nos desvelan este proceso etnogenético, para lo cual debemos situarnos en el contexto de los antiguos contactos entre los pueblos semíticos que colonizaron el sur de la Península Ibérica (especialmente Fenicios y Cartagineses) y las poblaciones célticas que habitaban nuestras latitudes. El momento histórico al que nos remite ese proceso es el que conocemos como Protohistoria del Noroeste de la Península Ibérica, que comienza con las primeras menciones de los Galaicos en las fuentes textuales y remata con la conquista romana.

Los Galaicos son un grupo étnico con raíz en poblaciones célticas asentadas en el noroeste ibérico al menos desde el período prehistórico conocido como Bronce Final Atlántico (siglos XII-VIII antes de Cristo). Al final de ese período aquellas poblaciones se sedentarizan en poblados fortificados (castros) e incorporan a su tecnología el trabajo del hierro, lo que da paso a un nuevo período histórico conocido como Edad del Hierro o Cultura Castrexa.

Ese período es resultado de la mistura entre una población céltica y una influencia comercial de origen mediterráneo, que habría introducido en el mundo indígena toda suerte de novedades, como la tecnología del hierro y, con el paso del tiempo, el molino rotatorio y varias técnicas orfebres, entre otros objetos de intercambio.

“Galicia antes de Roma” quiere mostrar las fuentes históricas y arqueológicas que nos permiten conocer el origen y el significado de “lo Galaico” en la Historia Antigua de Galicia antes da conquista romana.

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: Del 4 al 19 de mayo de 2020. De 16:30 a 20:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-03-2020 – Simposio Cambio climático: nuestro mundo, nuestro futuro. ODS 13

Se trata de un foro de difusión y divulgación de los problemas a los que se enfrenta la sociedad actual en relación al clima. Se tratará de dar una visión realista y sensata de la situación presente de nuestro planeta. Analizaremos los informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y trataremos de mostrar cuáles son las acciones que debemos de llevar a cabo para evitar que la temperatura media global superes los niveles que colocan a los seres humanos y a la naturaleza en una situación de alto riesgo.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 12 al 13 de marzo de 2020. De 16:30 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-03-2020 – Curso básico de Redacción en los Medios de Comunicación

El objetivo de este curso es proporcionar al alumnado una serie de herramientas y normas básicas para la correcta redacción de contenidos informativos (noticias, reportajes, entrevistas, artículos,columnas de opinión…etc.) adaptadas a los múltiples soportes comunicativos que existen actualmente, tanto los tradicionales, como la prensa, la radio y la televisión, como los que surgieron a partir de la irrupción de Internet en nuestras vidas (páginas web, blogs, YouTube, podcast, redes sociales…). Las formas en las que se presenta hoy en día la información son múltiples pero las normas que se deben seguir son muy similares con independencia del soporte, así como los principios éticos que se deben aplicar para proporcionar a los usuarios unos contenidos veraces y de calidad. El curso incluye además una serie de consejos útiles para el día a día del periodista y esos trucos que no están en los libros de texto pero que forman parte de la «escuela de la vida».

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 9 al 12 de marzo de 2020. De 11:00 a 14:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-06-2020 – ¿Somos éticos en nuestra sociedad? Cuestiones de Ética y Derechos Humanos

En nuestras sociedades del siglo XXI existe la necesidad de realizar una reflexión ética en distintos aspectos de la vida cotidiana.

Con este curso se pretende centrar esa reflexión sobre cuestiones que afectan a distintos campos de la actividad humana. Sin ánimo de exhaustividad, la actividad se acercará a algunas situaciones que merecen ser analizadas para comprobar el termómetro ético de nuestro entorno, realizar una crítica constructiva de la realidad en la que nos encontramos y ofrecer algunas posibles orientaciones de cara a un horizonte de futuro.

10-03-2020 – La atención profesional desde una perspectiva de género

El curso consta de dos partes: una primera parte en la que se llevará a cabo una revisión de conceptos básicos de género (patriarcado, sistema sexo-género, androcentrismo, división sexual del trabajo, identidades de género, roles y estereotipos de género, etc.) que nos ayudarán a entender las dinámicas estructurales de género que tienen lugar en nuestro día a día, así como a aprehender contenidos básicos para la aplicación práctica posterior.

En la segunda parte se trabajará de forma teórico-práctica la atención profesional -principalmente de profesiones de ayuda: trabajo social, psicología, magisterio, salud, etc., pero no únicamente-, para reflexionar sobre cómo llevamos a cabo nuestro acompañamiento profesional con las personas usuarias que acuden a nuestros servicios.

La idea es abordar la teoría de género desde un punto de vista práctico y aplicado al puesto de trabajo.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 10 al 24 de marzo de 2020. De 16:30 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.