31-03-2017 – Trastornos del Comportamiento Alimentario: Orígenes, e intervención

La obesidad y los problemas y trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un amplio grupo de desórdenes de características complejas y que tienen una gran incidencia en nuestra sociedad. El presente curso pretende introducir al alumno en el abordaje de este tipo de problemas y trastornos, desde una perspectiva interdisciplinar en la que deben converger las intervenciones de profesionales de la psicología y la medicina.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: 31 de marzo y 1 de abril de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-03-2017 – La entrevista individual y las reuniones generales con familias: Dos herramientas para mejorar el rendimiento académico de los alumnos

La familia y la escuela son dos contextos fundamentales de socialización y aprendizaje cuyas funciones, que anteriormente estaban bien diferenciadas, en la actualidad se comparten debido a los cambios que está sufriendo la sociedad. Ambos entornos participan en la formación y desarrollo del niño lo que exige una mayor coherencia y continuidad entre ellos, y por tanto una mayor comunicación efectiva. Esta relación escuela-familia se entiende hoy en día como una herramienta para mejorar los procesos y resultados del aprendizaje. Para ello es necesario, por parte de los profesionales de la educación, poseer un buen conocimiento de los diversos sistemas familiares actuales para poder personalizar y entender las diferentes realidades en las que están inmersos los alumnos y como estas determinan su desarrollo. También, para establecer unas buenas relaciones, precisan conocer los diferentes canales de comunicación con los que contamos en la actualidad, así como utilizar la entrevista y las reuniones generales para lograr los objetivos propuestos. Y todo esto debemos enmarcarlo en el derecho fundamental de la familia como primer responsable de la educación del hijo y los derechos de los alumnos en cuanto a la atención personalizada que deben recibir en el sistema educativo.

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: 3 de marzo de 2017. De 18:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-03-2017 – Distorsiones y curiosidades de la mente

El ser humano es una criatura inteligente, ingeniosa y racional,capaz de enviar un robot explorador a Marte o de enunciar la teoría de la relatividad. Esta frase es una muestra del elevado aprecio que habitualmente tenemos de nosotros mismos y de nuestras capacidades mentales. Sin embargo, en algunas situaciones en las que la racionalidad destaca por su ausencia, el ser humano es capaz de cometer una amplia miríada de errores, disfunciones y curiosidades del comportamiento. De esta forma, ciertas personas parecen funcionar bajo el mandato de revoltosos fantasmas que se han infiltrado dentro de la máquina para desmontar sus engranajes. En este recorrido por la»leyenda negra» del comportamiento humano, aspiramos a describir el funcionamiento psicológico y cerebral del ser humano a través de los errores, las disfunciones y las curiosidades que manifiesta después de lesiones cerebrales o enfermedades neurodegenerativas. Mostraremos la valiosa información que han aportado estos extraños «experimentos de la naturaleza» para conocer el funcionamiento normal de nuestro cerebro.También revisaremos las disfunciones y curiosidades que todos cometemos en nuestra vida cotidiana. Y todo ello bajo el lema de que en la investigación del comportamiento se puede aprender tanto de los aciertos como de los errores que cometemos.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 24 al 25 de marzo de 2017.  Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

25-04-2017 – Menores infractores. Psicopatía infanto-juvenil

Los primeros pasos de la carrera delictiva se inician a edades tempranas, siendo la adolescencia un período clave para la implementación de programas preventivos y reeducativos del comportamiento antisocial y delictivo.
A través de este curso, llevaremos a cabo un abordaje introductorio de la situación actual de menores infractores, analizando con especial interés la psicopatía infanto-juvenil.
Se llevará a cabo el análisis de factores que se encuentran en la base explicativa de esas conductas, las herramientas de valoración y diagnóstico, aproximándonos desde una perspectiva multidisciplinar al perfil psicosocial y criminológico de la psicopatía en menores.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 25 de abril al 9 de mayo de 2017. De 16:30 a 20:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

19-03-2017 – El control de la ansiedad y el estrés ante los exámenes (Segunda edición)

Muchas personas suelen sentir preocupación y ansiedad excesivas antes y durante la realización de un examen (escrito, oral o práctico).

No es un secreto cómo los exámenes afectan el estado mental y físico de los estudiantes. Ha sido mostrado que niveles altos del estrés causan déficits en la atención, la concentración y en la habilidad de estudio, dificultad en memorizar y aportar una solución, se baja la productividad y el rendimiento o desempeño académico disminuye.

Para afrontar este estado de preocupación, ansiedad y estrés excesivos, te proponemos abordarlo con el entrenamiento en algunas técnicas partiendo del conocimiento y abordaje de la ansiedad y su funcionamiento.

Con este curso pretendemos enseñar a prevenir o gestionar conflictos latentes o ya existentes de ansiedad que impidan el correcto rendimiento de los alumnos en el desarrollo de sus competencias, especialmente ante los exámenes y durante el examen.

Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
Fecha y hora: Del 19 al 21 de abril de 2017. De 16:30 a 20:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

05-04-2017 – Curso de introducción a la psicología jurídica y forense

La presente actividad tiene como objetivo la descripción y explicación de la psicología jurídica y forense como rama de actuación profesional de los psicólogos
Aborda la definición de la disciplina, su distinción con otras ramas de la psicología y los métodos e instrumentos necesarios para la elaboración de informes periciales

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 5 al 7 de abril de 2017. De 16:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.