22-10-2019 – Introducción a la restauración y conservación de arte

Este curso pretende servir de introducción a la restauración y conservación de obras de arte, y difundir y dar a conocer la profesión de restaurador. Para ello, partirá de una introducción a los conocimientos y terminología básicos, así como los criterios que deben seguirse en el proceso: estudio y conocimiento de la obra, tratamientos, diagnóstico técnico y diferentes fases de la intervención, así como los principios fundamentales de conservación posterior.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 22 de octubre al 21 de noviembre de 2019. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

26-09-2019 – XVIII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero. XXII Sesión Científica de la SEDPGYM

XVIII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero. XXII Sesión Científica de la SEDPGYM. Patrimonio geológico y minero como instrumento de desarrollo territorial

Inaguración Oficial del Congreso. Entrega del Premio Fco. Javier Ayala Carcedo 2019

Conferencia inaugural, por Noelia Yanguas Jiménez

La minería y metalurgia en el Sur y Levante de la Península Ibérica: elementos… por Jesús Bellón

Comunicaciones I

Comunicaciones II 

Comunicaciones III

Presentación del X Symposium ProGeo 2020 

El yacimiento de graptolitos en Salas de las Ribera (León), por Juan Carlos Gutiérrez Marcos

Comunicaciones IV

La minería del hierro en las ferrerías del Noroeste de España, por José Antonio Balboa de Paz

Comunicaciones V 

Parque Geologico de Aliaga 2019, por Julia Escorihuela

Presentación del cortometraje «Tras El Candil»

Presentación “Proyecto Europeo GEO_FPI: una apuesta por la valorización del Patrimonio Geológico y Minero de la Faja Pirítica Ib

La musealización de la siderurgia de Sabero, por Roberto Fernández

Propuesta para la recuperacion y puesta en valor de las historicas minas de Cobre-Cobalto del Aramo (Asturias)

Comunicaciones VI

Comunicaciones VII

Presentación Red Ibérica de Espacios Geomineros

Clausura del Congreso

CV – 17-07-2019 – La sidra en Asturias: cultura, ciencia y patrimonio

Curso centrado en los conocimientos y en las prácticas vinculadas a la cultura de la sidra en Asturias.

Aspectos culturales y patrimoniales desde una perspectiva antropológica; conocimiento de las prácticas desplegadas por los actores en el cultivo del manzano de sidra, la elaboración de la sidra, su distribución y consumo, vistos como un proceso agroalimentario integrado; la educación de los sentidos mediante las prácticas de análisis sensorial: introducción a la cata de sidras asturianas; la construcción de la calidad: la denominación de Origen Protegido «Sidra de Asturias/Sidra d’Asturies».

CV – 26-06-2019 – Tesoros bajo las aguas: el patrimonio cultural sumergido

El curso pretende proporcionar una formación básica sobre patrimonio cultural subacuático a aquellas personas que, disponiendo de una formación académica relacionada con el patrimonio cultural, estén interesados en el conocimiento y estudio de esta rama del patrimonio.

17-06-2019 – Jornadas sobre Patrimonio Industrial y Minero del Bierzo

El Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico, industrial y arqueológico organiza dos jornadas que son una continuación de otras anteriores y cuyo fundamento no es sino dotar de visibilidad al patrimonio industrial y minero, en este caso del Bierzo, ponerlo en valor y contribuir a fomentar su utilización como uno de los ejes de desarrollo economico, social y cultural de las cuencas mineras de la comarca.

27-05-2019 – V Jornadas de Historia Local y Patrimonio

Por quinto año consecutivo estas Jornadas vuelven al panorama cultural del Bierzo y pretenden, con ánimo crítico y constructivo, ser un referente que nos hagan meditar sobre nuestro entorno, su valor y también sobre sus limitaciones.

  • Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 27 al 29 de mayo de 2019. De 18:30 a 21:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.