11-12-2020 – Violencia de género: La otra cara que muy pocos parecen conocer

La sociedad no es consciente de que nos puede tocar a cualquiera, en cualquier momento, sufrir una situación de este tipo y por ello se recalca la «necesidad de visibilizar las dificultades en que se encuentran estas personas, tanto víctimas de violencia de género como desempleados de más de cincuenta años o familias enteras que se encuentran en el paro.

Vivimos en una sociedad que nos hace sentir culpables por ser vulnerables, en la que vulnerabilidad y vergüenza van unidos. Aunque no es fácil encontrar una solución, puede haberla pero muchas veces no es fácil encontrarla porque las personas afectadas opta por no contar su situación para no sentir humillación.

Los hijos e hijas también son víctimas porque «no hay mayor daño para una madre que le arrebaten la vida de sus hijos».

La desprotección, en esta época de pandemia, se hace más evidente que nunca.

En Navidad es época donde hay repunte de violencia machista y este año se presenta más conflictivo ante las posibles restricciones, que tal vez dificulten aún más situaciones siempre problemáticas como puede ser el intercambio de menores en período vacacional.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: 11 de diciembre de 2020. De 19:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

11-12-2020 – Las situaciones administrativas de los funcionarios públicos

Los derechos y obligaciones de los funcionarios varían según las diferentes situaciones administrativas en las que se puede encontrar. El objetivo del curso es el análisis exhaustivo de las situaciones en las que se puede encontrar un funcionario, teniendo en cuenta, en particular, la normativa básica y la jurisprudencia del Tribunal Supremo y de los Tribunales Superiores de Justicia. El curso comenzará con una exposición general de la funcionalidad de las situaciones administrativas en el sistema de Función Púbica. Continuará con el análisis de las situaciones administrativas básicas (servicio activo, servicios especiales, servicio en otras Administraciones Públicas, excedencia y suspensión) y, finalmente, se presentarán otras situaciones administrativas que pueden establecer las diferentes Administraciones Públicas.

14-12-2020 – La lógica del delito: aplicaciones de la Psicología al análisis de la conducta delictiva – Programa Completo 2020-2021

La Psicología Forense y Criminal es un campo profesional y científico emergente, que requiere conocimientos de técnicas específicas, además de conocer las características del entorno en que se desenvuelve, como es el ámbito del Derecho.

Es un entorno altamente exigente, tanto por la temática que maneja, el mundo del delito y el sufrimiento de la víctima, como por la precisión y validez con las que el psicólogo ha de exponer sus conclusiones, siempre sujetas al principio de contradicción.

Los asuntos sobre los que el psicólogo ha de pronunciarse son de una enorme sensibilidad social y muy complejos, como el abuso sexual, la violencia de género, la predicción del riesgo de violencia o de homicidio o la elaboración de perfiles. Otros profesionales del ámbito social, sanitario, educativo y del Derecho también se enfrentan a situaciones en las que el usuario del servicio está involucrado en alguno de estos delitos o es una víctima potencial.

Por ello, el conocimiento y la práctica de técnicas específicas y complejas es una necesidad para todos aquellos que quieran desempeñarse en este ámbito o donde estas realidades se encuentren en su práctica cotidiana.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 14 de diciembre de 2020 al 19 de abril de 2021. De 16:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

09-12-2020 – Habilidades de Programación Neurolingüística para crear un lenguaje de influencia

Aprender las mejores herramientas de Programación Neurolingüística para ser excelentes en la comunicación: hablar en público o a través de plataformas on line, mediar, negociar, vender, etc., creando un lenguaje de influencia con nuestros interlocutores. La clave para hacerlo, es conocer qué hay en nuestra mente, y en la mente de quien tenemos delante para manejar la estrategia del lenguaje y las emociones.

  • Lugar: Centro Asociado de Zamora
  • Fecha y hora: Del 9 al 11 de diciembre de 2020. De 17:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.