06-11-2019 – Principios de cálculo vectorial: Repaso de conceptos fundamentales

En este curso se pretende recordar al alumno los conocimientos necesarios de cálculo vectorial.

Asignatura fundamental para las carreras de Ingeniería, Física y Matemáticas y exige unos conocimientos previos a un nivel intermedio de cálculo.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 6 de noviembre al 11 de diciembre de 2019. De 16:00 a 18:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

27-09-2019 – Los números y la humanidad

El curso comenzará con una breve introducción a la historia del número cuya existencia data desde hace 5.000 años, incluso antes que el lenguaje y la escritura. Desde entonces, la humanidad ha devenido en un conjunto muy complejo de personas cuyos comportamientos se intentan analizar mediante algoritmos que se basan en información numérica. Si la vida se ajusta a una serie de números con un pequeño margen de error, resulta que el futuro de la humanidad depende del valor numérico que atesora una serie de grandes interrogantes que tenemos planteados y que están íntimamente relacionados con su pasado, presente y futuro.

Tejada profundizará en los números que nos han abierto las puertas y ventanas de la Ciencia y que han hecho posible la aparición de las sucesivas revoluciones tecnológicas. También estarán presentes aquellos números ligados a los recursos naturales que atesora la tierra y que tienen que ver con el agua y la evolución del clima.

Asimismo, existe un consenso en que el futuro de la humanidad está íntimamente ligado al uso y administración de los recursos energéticos. Se podría decir que la energía es el principio y final de todo, por lo que el ponente comentará el gran reto energético que tenemos ante nosotros y nosotras: desde hace dos siglos estamos exprimiendo los recursos energéticos de la Tierra debido, tanto al incremento del nivel de vida como al galopante aumento de la población. Por eso, el interrogante ante nuestra mirada es: ¿Tendremos suficiente energía para continuar con nuestra carrera hacia el futuro?

En definitiva, recreará el número en todas las disciplinas del conocimiento humano y, además, buceará su entrelazado con el contenido de los denominados «Objetivos de Desarrollo Sostenible» (ODS) de la ONU. Bien analizados los ODS no son otra cosa que la asignación de números a cada uno de dichos objetivos.

A modo de resumen, el objetivo que se persigue con este Curso de Verano es reflejar la complejidad del mundo moderno y dejar claro que si queremos reconocernos en el futuro, el híbrido entre hombre e inteligencia artificial, deberemos primero enfrentarnos a los retos y problemas de los 7.500 millones de personas que habitamos la Tierra a día de hoy.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 27 de septiembre de 2019. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

17-07-2019 – Cuartas Jornadas de Experiencias e Innovación Docente en Estadística y Matemáticas (Nueva edición)

EXIDO 19 pretende, como ya lo hiciese  en los tres últimos años 2016, 2017 y 2018, ser un punto de encuentro para compartir experiencias educativas reales en Estadística y/o Matemáticas que se enmarquen en el ámbito cotidiano de la docencia en los diferentes niveles de la educación Matemática aunque está abierto a docentes de otras materias. Para más información  :www.uned-jaen-ubeda.es y www.exido.org (en esta última página se entregarán las comunicaciones) 

17-05-2019 – Turing, una mente maravillosa

Alan Mathison Turing es, probablemente, el matemático más influyente en la evolución tecnológica del siglo XX y XXI. Su increible intelecto le permitó trabajar y desarrollar resultados en varias áreas científicas, pero se le conoce sobre todo por sus aportaciones en las temáticas de inteligencia artificial, criptografía, lógica, morfogénesis o computación. De hecho, es conocido como el padre de la informática moderna, gracias a sus trabajos/resultados más relevantes: el Test de Turing (Inteligencia Artificial), la máquina de Turing (Computación) y el descifrado de la codificación de la máquina Enigma (Criptografía).

En la charla se analizarán estos trabajos y como han inluido en la evolución de la tecnología que nos facilita la vida. Además de un gran científico, Turing tuvo una vida bastante turbulenta desde que era pequeño asi que analizaremos también la historia que le convirtió en la referencia de muchos ámbitos científicos. Conocer su historia nos permitirá entender mejor la grandeza de su mente en los tiempos en los que se formó como ser humano dentro de una franja histórica en la cual no encajaba y, aún así, consiguió desarrollar su potencial intelectual.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 17 de mayo de 2019. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-07-2018 – Exido 18: Terceras Jornadas de Experiencias e Innovación Docente en Estadística y Matemáticas (Nueva edición)

EXIDO 18 pretende, como ya lo hiciese  en los dos últimos años 2016 y 2017, ser un punto de encuentro para compartir experiencias educativas reales en Estadística y/o Matemáticas que se enmarquen en el ámbito cotidiano de la docencia en los diferentes niveles de la educación Matemática aunque está abierto a docentes de otras materias. Para más información  :www.uned-jaen-ubeda.es y www.exido.org (en esta última página se entregarán las comunicaciones)


Lugar: Centro Asociado de Jaén

Fecha y hora: 16, 17 y 18 de julio de 2018. Ver Horarios.

Puedes verlo en Cadena Campus:

Inauguración oficial

Discusión sobre un Taller de Matemáticas. La culpa la tiene Hipatia, por Elena Soledad Jiménez Ayala

A hybrid approach in a first course of statistics, por Roberto Morales Arsenal

Gamificación en el aula de matemáticas, por María Dolores Yélamos Moya

Sinergia docente en la resolución de problemas de matemáticas, por Manuel Cortés Izurdiaga

Exámenes tipo test con Moodle en Matemáticas para ADE, por J. Antonio Seijas Macias

Una historia de amistad y pasión por la enseñanza de las matemáticas… por Juan Manuel Aguilera Díaz y José Luis Ruiz Fernández

Competencia matemática de los estudiantes andaluces: un análisis multinivel de la encuesta PISA 2015, por David Molina Muñoz

Una experiencia sobre apredizaje activo. (Varios Ponentes)

Cifrando y descifrando mensajes encriptados con el software GAP (Varios Ponentes)

Aprendiendo matemáticas a través del ajedrez, por Juan Carlos Trillo Moya

Algunas estrategias para fomentar el trabajo autónomo del alumno de Estadística (Varios Ponentes)

El Boletín de la Titulación de Matemáticas de la UAL, por Isabel María Ortiz Rodríguez

Persistencia y satisfacción en el aprendizaje en línea en estudios superiores universitarios, por Teresa Herrador Alcaide

¿Se puede motivar a nuestros alumnos para que cursen con agrado e interés… por Roque Molina Legaz

Desde las artes a las letras, la transversatilidad de las Matématicas, por Santiago García Cremades

Las Matemáticas en la asignatura de Fundamentos de Economía… por Matilde Lafuente Lechuga y María Victoria Caballero Pintado

Criptografía, sistemas dinámicos e imagen : otras formas de encriptar mensajes, por José Carlos Antoranz Callejo

 

 


En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 04-07-2018 – Mates por todas partes

Curso de Verano:

Las matemáticas se encuentran por todas partes, pero en muchas ocasiones no sabemos que están allí. A través de siete charlas y un taller, este curso de verano mostrará algunas de las matemáticas que podemos encontrar en temas tan dispares como en la magia, la música, la criptografía, los videojuegos, los medios de comunicación y, por supuesto, en el tiempo de ocio.

 

Lugar: Centro Asociado de La Rioja
Fecha y hora: Del 4 al 6 de julio de 2018. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.