18-04-2017 – Conflictividad escolar, acoso y otras formas de violencia entre iguales

¿Cómo prevenirlo? ¿Detectarlo? ¿Cómo trabajar sobre ello?. Es un tema que por sus graves consecuencias está recibiendo gran atención por parte de multitud de profesionales: Administración, profesores, educadores, orientadores, psicólogos y por la sociedad en general, ya que no es un problema escolar, sino un problema social con muy graves consecuencias. Los datos reflejan porcentajes cercanos al 10% del alumnado que se declara como víctima, en alguna ocasión de este tipo de situaciones, La influencia de las nuevas tecnologías han transformado el fenómeno del acoso escolar en algo difícil de detectar y con una influencia mucho más grave, masiva e instantánea.

Este Curso se plantea a través de la UNED con colaboración de la Subdelegación del Gobierno para estudiar, analizar y reflexionar sobre la problemática para comprender las dimensiones, dinámicas, consecuencias, formas de prevención y posibilidades de actuación.

El objetivo de este curso es ofrecer a los alumnos una visión general sobre el concepto de acoso escolar, los factores que intervienen sobre el mismo, las posibilidades de prevención e intervención que existen y dotarles de herramientas para trabajar sobre ello tanto a nivel profesional, como familiar o social.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: Del 18 de abril al 4 de mayo de 2017, de 16:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

08-03-2017 – El bullying no es un juego de niños. Mediación: Prevención e Intervención en el Acoso entre Menores en el ámbito socioeducativo

En la última década estamos asistiendo a un aumento en el número de casos de acoso escolar. Un alto porcentaje de niños han sido víctimas de acoso y más de la mitad han sido testigos de situaciones de este tipo. Esto nos debe obligar a plantearnos qué medidas debemos adoptar en los centros educativos para que esta forma de violencia que viven los niños de forma cotidiana en todo el mundo quede erradicada.
Encontramos en la Mediación Escolar o mediación entre pares una potente herramienta para hacer frente a los conflictos que surgen entre el alumnado de los centros, formando parte del proceso todos los agentes implicados y cuyo objetivo es evitar las repercusiones negativas en el bienestar, el desarrollo y el ejercicio de los derechos de los niños. Presta especial atención a la prevención y logra excelentes resultados en la intervención, por tanto, cobra mayor sentido si se integra en una convivencia escolar que fomenta una cultura de convivencia pacífica, democrática y mediadora.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 8 de marzo al 7 de abril de 2017. De 17:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

14-10-2016 – El Acoso escolar y el ciberacoso: dos modalidades de violencia contra la infancia

acoso2_mini2El acoso escolar y el ciberacoso, conocidos también como Bulling, Ciberbulling, Sextorsión y Grooming, son formas de violencia que dan cuenta de un maltrato psicológico, verbal o físico y de acoso sexual ocasionado entre escolares, que de manera reiterada surge en el entorno escolar, y a través de las redes sociales. Los protagonistas suelen ser niños y niñas próximos a la etapa de la adolescencia, y destacan las niñas por tener el mayor porcentaje detectado en el perfil de las víctimas. Las consecuencias son nefastas para los procesos de desarrollo integral en la infancia, por lo que este curso trata de conocer sus características básicas para el conocimiento en general, y la detección de un menor que está sufriendo acoso escolar y sexual, así como el protocolo de actuación, según las normativas internacionales y las normativas que se aplican en nuestro país.


Lugar: Centro Asociado de Baleares

Fecha y hora: Del 14 al 15 de octubre de 2016. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.

Puedes verlo en CADENA CAMPUS


En el siguiente enlace encontrarás más información.

14-07-2016 – Adicción a las redes sociales y ciberbullying

ciberbullying_mini2Es muy común observar a multitud de personas ”enganchadas” a diferentes dispositivos con internet. Es por ese motivo que se ve necesaria la intervención de adolescentes, padres y madres y educadores/as para que de esta forma se trabaje integralmente el problema. Para ello es esencial reconocer los propios abusos de las TIC y posibles riesgos a una adicción. Además se observan casos preocupantes de ciberacoso, y lo grave de esta situación es que es mucho más larga en el tiempo y la información llega de forma devastadora a multitud.


Lugar: Centro Asociado de Pontevedra

Fecha y hora: 14 de julio de 2016. De 09:30 a 13:30 h.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-07-2016 – Acoso escolar y estrategias de intervención basadas en la inteligencia emocional

imagen_actividad_verano_2016Acercamiento al a la intervención en las escuelas para prevenir y abordar el acoso escolar (bullying/ciberbullying) desde una perspectiva innovadora y multidisciplinar basada en la neuropsicología aplicada a la educación y la inteligencia emocional.

Este curso se fundamenta en los últimos avances en el campo de la investigación y aplicación de la neuropsicología a la educación, la inteligencia emocional, metacognición e intervención para el desarrollo socio emocional y en concreto para el abordaje y prevención del acoso escolar (bullying y ciberbullying). Desde CI malyer  y en colaboración con la UNED, hemos diseñado este curso en el que el alumnado podrá aprender a diseñar y aplicar programas de educación emocional con base neuropsicológica y obtenga un acercamiento a las herramientas multidisciplinares con las que poder diseñar una estrategia de actuación frente al acoso escolar.


Lugar: Centro Asociado de Cádiz

Fecha y hora: Del 11 al 13 de julio de 2016. Ver horario.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.