12-02-2019 – Aprendiendo a gestionar conductas que nos limitan. Técnicas de intervención Psicológicas y de PNL

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: 12 de febrero de 2019. De 18:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

Podríamos definir la PNL como la ciencia y el arte que estudia el funcionamiento de la mente, el pensamiento, las emociones, el cuerpo y lo que más genéricamente podemos denominar “experiencia subjetiva“, a partir de:

La observación de las capacidades humanas en personas que, en cualquier ámbito, las han desarrollado de forma excelente y el modelado de las pautas y estructuras internas que posibilitan esta maestría.

A finales de los años setenta dos investigadores, Richard Bandler (matemático, informático y psicoterapeuta) y John Grinder (catedrático universitario de lingüística) se plantearon las siguientes preguntas: “¿Qué hace que algunas personas sean comunicadores tan carismáticos y eficaces?” y “¿Cómo consiguen algunos terapeutas cambios tan rápidos y duraderos en sus pacientes?”.

Se planteaban en suma cuál es la clave y la estructura que manejaban personas destacadas, eficaces y elegantes en ámbitos tan diversos como la comunicación, el cambio, la creatividad y la realización de sus objetivos.

El método que eligieron para dar respuesta a su pregunta fue observacional, pragmático y ateórico: observaron y modelaron lo que hacían tres grandes magos de la comunicación y el cambio: Fritz Perls (terapia Gestalt), Virginia Satir (terapia familiar) y Milton Erickson (hipnosis).

13-03-2019 – Fundamentos generales de psicoterapia: asignación y explicación de las diferentes técnicas a través de un caso clínico

La evidencia científica de las diversas técnicas psicoterapéuticas y consecuentemente su eficacia son un tema controvertido. El curso trata de introducir a los estudiantes de psicología y futuros psicólogos clínicos y sanitarios en el complejo mundo de la psicoterapia.  Los diagnósticos en salud mental junto con las diferentes modalidades psicoterapéuticas, conforman el eje central de la praxis de dichos profesionales. La materia impartida durante el curso se ilustra con la presentación de un caso clínico.

  • Lugar: Centro Asociado de Vizcaya
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de marzo de 2019. De 16:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

01-03-2019 – ¿Por qué mi hijo no se parece a los demás?: La realidad del TDAH

El curso pretende dotar de recursos para implicar a los participantes en un abordaje integral del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, abarcando los aspectos de diagnóstico, tratamiento farmacológico y psicológico, pedagógicos y de intervención en la familia. Los diferentes ponentes, del equipo clínico y pedagógico de la Fundación Ingada (Instituto Gallego del TDAH y trastornos Asociados) acercarán a los participantes la realidad de este trastorno y formas de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por este trastorno y sus familias. A lo largo del curso se emplearán dinámicas grupales, trabajo sobre casos reales, técnicas prácticas de estudio y control del comportamiento, además de la exposición teórica.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 1 de marzo al 31 de mayo de 2019. De 18:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

26-03-2019 – Menores infractores. Psicopatía infanto-juvenil

Los primeros pasos de la carrera delictiva se inician a edades tempranas, siendo la adolescencia un período clave para la implementación de programas preventivos y reeducativos del comportamiento antisocial y delictivo.

A través de este curso, llevaremos a cabo un abordaje introductorio de la situación actual de menores infractores, analizando con especial interés la psicopatía infanto-juvenil.

Se llevará a cabo el análisis de factores que se encuentran en la base explicativa de esas conductas, las herramientas de valoración y diagnóstico, aproximándonos desde una perspectiva multidisciplinar al perfil psicosocial y criminológico del menor infractor.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 26 de marzo al 9 de abril de 2019. De 17:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-12-2018 – El abandono inevitable-El encuentro posible

Desde la terapia Gestalt, hacer una exploración del abandono inherente a evolución humana y las condiciones sociales de su perpetuación y, posteriormente, presentar el enfoque Gestalt y como busca favorecer el (re)encuentro posible con uno mismo, con los demás y con la vida.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: 20 de diciembre de 2018. De 18:00 a 19:00 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.