28-04-2023 – 40.000 años de pensamiento simbólico. Su conocimiento a través de la materialidad. Ciclo de conferencias en recuerdo de la Dra. Gema E. Adán Álvarez

Hace unos meses nos dejó nuestra buena amiga y compañera de profesión, la Dra. Gema E. Adán Álvarez. Un grupo de amigos tomamos la iniciativa de hacer unas jornadas que recordaran su trayectoria vital y profesional en diferentes momentos de la Prehistoria y la Historia. El Centro Asociado de la UNED en Asturias, donde ella fue profesora, acogió con entusiasmo nuestra propuesta y decidió organizar e impulsar esta iniciativa dentro del programa de Humanidades a Corta Distancia de la UNED, acogiendo aquella parte referida a la investigación prehistórica. No es la única institución que se ha comprometido con esta iniciativa; de igual manera el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Oviedo está impulsando aquella parte relacionada con los momentos históricos.

La Dra. Gema E. Adán Álvarez (Oviedo/Uviéu 1963-2022), se licenció en Geografía e Historia por la Universidad de Oviedo (1986) fue premio extraordinario de fin de carrera y obtuvo el doctorado en 1995 por la Universidad de Salamanca con su tesis Industria ósea del tardiglaciar en Asturias: análisis arqueozoológico y estudios de los métodos de trabajo sobre el utillaje óseo. Tenaz e incansable en la investigación y defensa del patrimonio, fueron muchos sus trabajos y contribuciones en el campo de la arqueología prehistórica, tanto de gestión del patrimonio, como proyectos de investigación. Entre los primeros destacaríamos las excavaciones en el Monasterio de San Salvador de Curniana, Picu’l Castru de Caravia, San Pedru Nora o en la iglesia de Santu Adrianu de Tuñón; entre los segundos y formando parte del proyecto de investigación de Atapuerca, las excavaciones en la Cueva’l Conde (o cueva’l Fornu). Fruto de este intenso trabajo de campo fueron numerosos artículos. Todo un corpus de conocimiento que transmitió a sus estudiantes durante su actividad académica, primero en la Universidad de Oviedo y más tarde en la UNED, actividad que compaginó como técnico en el área de Patrimonio del Principado de Asturias.

Durante los meses de mayo, junio y septiembre de 2023 se impartirán varias charlas que abordarán esos 40.000 años de devenir humano. Las temáticas de las charlas han sido propuestas por la organización priorizando las investigaciones más punteras y la síntesis de algunos temas actuales. Hemos contado con diferentes investigadores que a lo largo de la trayectoria investigadora de Gema Adán han mantenido un vínculo personal y profesional con ella y están relacionados con la investigación más innovadora en los diferentes campos de la arqueología prehistórica.

  • Lugar: UNED Asturias
  • Fecha y hora: Del 28 de abril al 15 de septiembre de 2023
  • De 18:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-04-2023 – La poesía española desde 1975: una aproximación para el trabajo del profesorado en el aula

La generación de 1970 (Guillermo Carnero, Pere Gimferrer, Luis Alberto de Cuenca, Eloy Sánchez Rosillo, entre otros), la generación de los ochenta (Luis García Montero, Felipe Benítez Reyes, Jon Juaristi, Julio Martínez Mesanza, Amalia Bautista…) y las nuevas promociones de escritores españoles serán objeto de un estudio panorámico en este curso de Extensión Universitaria. Se ofrecerá un estado de la cuestión plural, que tendrá en cuenta las perspectivas de los principales investigadores. Asimismo, se tomarán como referencia las antologías y los estudios más relevantes y otros elementos que puedan ayudar a establecer unas bases sólidas respecto a la poesía reciente.

  • Lugar: UNED Asturias
  • Fecha y hora: Del 20 al 21 de abril de 2023
  • De 16:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-11-2022 – La Razón en Marcha

La UNED de Asturias acoge la presentación del libro

La razón en marcha, traducción de las memorias de Fred Copeman editadas en 1948 bajo el título de Reason in revolt. Traducción y edición de Luis Arias González y José Luis Martín Rodríguez


Reason in revolt apareció en la librerías inglesas en 1948. Ha habido que esperar más de setenta años para su traducción al español, y eso que España y la Guerra Civil son primordiales en estas memorias que Fred Copeman escribiera tras su sorprendente conversión del estalinismo al catolicismo. Fue un testigo privilegiado y también un verdadero protagonista de la convulsa historia europea que va desde el final de la Primera Guerra Mundial a los inicios de la Guerra Fría. La vida le llevó a ser hospiciano, marinero, boxeador, amotinado, dirigente del Partido Comunista, comandante del Batallón Británico de las Brigadas Internacionales, anticomunista convencido, pieza clave de la Defensa Civil de Londres, líder laborista, y se relacionó con cientos de personajes de lo más diverso, desde La Pasionaria a Jorge VI. En su momento, todas estas confesiones resultaron incómodas, quizás por su desgarradora sinceridad o por ir a contracorriente, pero es precisamente esto lo que, hoy en día, sigue confiriendo carácter a un testimonio tan original y tan alejado de lo políticamente correcto.

  • Lugar: UNED Asturias
  • Fecha y hora: 17 de noviembre de 2022. De 19:30 a 20:45 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-10-2022 – Jornada de Bienvenida de la Delegación de Estudiantes – Curso 2022-2023

La Delegación de Estudiantes de UNED Asturias celebra el próximo 6 de octubre, a las 18:30 horas, la Jornada de Bienvenida al nuevo curso 2022-2023.

Durante la jornada se resolverán dudas como:

¿Qué es la Delegación de Estudiantes? ¿Quiénes somos?
¿Cómo afrontar nuestro primer año en la UNED?
¿A qué medios tenemos acceso y con qué servicios y recursos contamos?
La jornada contará con la presencia del director de UNED Asturias, así como personal de la biblioteca y de los servicios tecnológicos del centro. En ella se realizará una introducción general al centro y todos sus servicios.

  • Lugar: UNED Gijón
  • Fecha y hora: 6 de octubre de 2022. De 18:30 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.