13-03-2019 – Ciclo sobre gestión de emociones en la infancia: 2. Las emociones primarias

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: Del 13 al 27 de marzo de 2019. De 16:30 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

La adecuada gestión de las emociones, lo que conocemos como Inteligencia Emocional (IE), en la etapa preescolar, sobre todo de 2 a 6 años, es una competencia fundamental en el desarrollo de las habilidades comunicativas y emocionales de los sujetos, así como en el desarrollo de la personalidad de los mismos.

El aprender a identificar las emociones es un aspecto básico para el correcto funcionamiento del niño en la sociedad, influyendo y determinando un amplio abanico de sus experiencias personales, desde su trayectoria académica hasta sus relaciones sociales y trayectoria vital.

Este curso forma parte del Ciclo sobre la Gestión de las Emociones en la Infancia, cuya primera parte se centra en la Inteligencia Emocional (IE) en esta etapa. En este segundo curso, se abordarán de manera monográfica algunas de las emociones más importantes de esta etapa, exponiendo las características fisiológicas, cognitivas y conductuales de cada una de ellas, así como formas de intervención en cada caso. En este caso, se estudiarán las emociones primarias: ira, tristeza y miedo; mientras que el siguiente se centrará en las emociones secundarias: celos, vergüenza y autoestima.

Se puede asistir al curso de manera presencial en la sede de la UNED de A Coruña. El alumnado que no pueda trasladarse al Centro puede seguirlo a través de la modalidad online, desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, tanto en streaming directo como en diferido.

12-02-2019 – Ciclo sobre Gestión de Emociones en la Infancia: 1. La inteligencia emocional

La Inteligencia Emocional (IE) se ha confirmado como una variables psicológica con enorme incidencia en nuestra capacidad para ser eficientes y felices en distintas áreas vitales, desde el ámbito escolar hasta el ámbito laboral, pasando por las relaciones personales y la salud.

Este curso es la primera parte del Ciclo sobre la gestión de las emociones en la infancia, dedicado exclusivamente a profundizar en la Inteligencia Emocional (IE) en esta etapa. Los otros dos cursos que forman parte del Ciclo se centrarán en el manejo de las emociones primarias y secundarias en la Educación Infantil.

El curso se realizará de manera presencial en la sede de la UNED de A Coruña. El alumnado que no pueda trasladarse al Centro puede seguirlo a través de la modalidad online, desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, tanto en streaming directo como en diferido.

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: Del 12 al 19 de febrero de 2019. De 16:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-03-2019 – La ansiedad y el miedo, aprendiendo a gestionarlos. Técnicas de intervención psicológica aplicadas

La ansiedad nos lleva al futuro, a angustiarnos o a imaginar que no vamos a tener la capacidad para superar ciertos problemas o situaciones vitales. Al contrario, la depresión nos ancla al pasado de diferentes formas con culpa, arrepentimientos, etc.

Una mayor salud mental se adquiere cuando vivimos en el presente, atendiendo como percibimos las circunstancias externas y la vida psíquica y corporal. De esta manera podemos contactar con nuestras necesidades y así desarrollar nuestro potencial para vencer a la ansiedad.

¿Cómo combatir la ansiedad? ¿Cómo deshacerse de esa sensación de angustia constante? ¿Cuándo es necesario recurrir a un tratamiento psicológico? La ansiedad y el miedo son respuestas del organismo ante lo que percibe como una amenaza para su integridad, ya sea física o mental.

Mientras el miedo se presenta ante una amenaza concreta, que puede ser real o imaginaria, la ansiedad es activada por un estímulo más difuso, menos claro, ya que es una respuesta anticipatoria ante una amenaza futura. Sin embargo, tanto el miedo como la ansiedad activan una respuesta de lucha o huida, nos preparan para la acción y, en ciertos momentos, incluso resultan necesarios.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: 13 de marzo de 2019. De 17:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

25-02-2019 – Autoestima, entrenamiento mental. Taller de desarrollo personal con metodología CRA

La Teoría de la Autopercepción de Daryl Bem, afirma que cada uno de nosotros nos valoramos en función del juicio que hacemos de nuestro comportamiento y conducta. Esa valoración la realizamos a través de la observación de nuestro comportamiento y a partir de ahí creamos una percepción positiva o negativa de nosotros mismos.

Esta evaluación de nosotros mismos va a depender además de tres factores: de lo que los demás dicen de nosotros; de lo que creemos que los demás piensan de nosotros; y de la comparación que realizamos de nosotros mismos con respectos a los demás.

Las personas con una autoestima elevada suelen tener menos emociones negativas y menos depresión que las personas con una autoestima baja. Además, suelen manejar mejor el estrés, y ello conlleva a efectos menos nocivos para la salud. Normalmente, sobrellevan de mejor manera las situaciones negativas (eso no quiere decir ni que sean felices siempre, ni que todo les de igual) y, además, las personas con menos desequilibrios en su autoestima suelen tener emociones más estables y las gestionan de un modo más eficaz.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: 25 de febrero de 2019. De 18:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

28-02-2019 – Educación emocional 2.0

Las emociones intervienen en nuestra forma de pensar, de relacionarnos con los otros y de actuar, por lo que una adecuada educación emocional puede ser predictora de un mayor éxito académico, laboral, familiar, prosocial y vital. Este curso está destinado a aquellos estudiantes, docentes, psicólogos y público en general que desee trabajar la inteligencia emocional en los diversos ámbitos de nuestra vida. Este curso pretende dar a conocer las emociones, sus correlatos fisiológicos, su correcto ajuste y relaciones con las habilidades sociales, la educación integral, el bienestar y el éxito vital. El enfoque del curso es eminentemente práctico. 

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 28 de febrero al 26 de abril de 2019. De 18:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

01-03-2019 – Aproximación al concepto de demencia y técnicas de estimulación en enfermos de Alzheimer.

Una de las patologías psicológicas más frecuentes en la vejez son las demencias. Representan uno de los problemas médicos más relevantes en edades avanzadas y, en concreto, las demencias principales que debemos conocer son el alzheimer y la demencia vascular.

La demencia es una disminución en la función cognitiva o capacidad mental de pensar, razonar y recordar. Las personas con demencia tienen dificultad para la realización de forma independiente de las tareas diarias que han realizado rutinariamente a lo largo de su vida. En el mundo entero hay unos 47,5 millones de personas que padecen demencia, y cada año se registran 7,7 millones de nuevos casos, y la enfermedad de Alzheimer, que es la causa de demencia más común, acapara entre un 60% y un 70% de los casos.

El alumno, tras finalizar este curso, habrá adquirido los conocimientos teóricos sobre la enfermedad de la demencia y sus variantes, así como la adquisición de una amplia variedad de instrumentos para su valoración y tipos de terapias no farmacológicas para un abordaje desde el punto de vista psicológico de la enfermedad.

Una intervención que persigue el bienestar personal, social y emocional de los pacientes y sus cuidadores. Además de una guía de recursos sociales y asesoramiento personal dedicada a cuidadores.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: 1 de marzo de 2019. De 17:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.