26-10-2020 – Potenciar la salud mental y la inteligencia emocional en tiempos de incertidumbre

El inicio de curso 2020-2021, este año, esta marcado por la actual situación de Pandemia que vivimos, y ahora más que nunca, desde el Centro Asociado de la UNED de Ciudad Real, consideramos fundamental, potencial nuestra salud mental e inteligencia emocional para dar comienzo al nuevo curso con ánimo y motivación.

Centrarnos en el entrenamiento de nuestras capacidades es de vital importancia para mejorar nuestro aprendizaje y no dejarnos invadir por elementos externos negativos, que nos resten concentración y entusiasmo para afrontar el curso académico.

  • Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
  • Fecha y hora: 26 de octubre de 2020. De 20:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-10-2020 – Mejorar la gestión de asociaciones sin ánimo de lucro

Este curso va dirigido tanto a las personas que tienen inquietud por crear una asociación o fundación, como a quienes ya la tienen creada y quieren ampliar conocimientos para hacer crecer su organización.

Los contenidos teóricos, impartidos por responsables de diferentes entidades sociales, profundizan de manera práctica en todas las áreas clave de las organizaciones sin fin de lucro, abarcando desde la dirección estratégica, planificación y la gestión económica y de recursos, y la comunicación asociativa entre otras áreas de conocimiento.

  • Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 20 al 26 de octubre de 2020. De 16:00 a 20:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 20-07-2020 -Viejos y nuevos ritos: reflexiones desde la antropología

El curso plantea una reflexión desde la Antropología sobre el sentido de los ritos no solo en contextos etnográficos exóticos y sociedades no secularizadas sino también en sociedades modernas. Haremos un análisis transtemporal de los ritos del ciclo de vida, plantearemos estudios de caso sobre los especialistas rituales y sobre la desaparición y transformación de los ritos. Dos mesas redondas abordarán cuestiones muy actuales acerca de la presencia y sentido de los ritos en las sociedades occidentales contemporáneas: una sobre la génesis de pautas rituales durante los confinamientos y otra sobre pequeños rituales privados.

CV – 13-07-2020 – Las emociones, esas desconocidas. Competencias emocionales en el trabajo y la educación

En este curso se analiza el papel de las emociones en la vida personal y laboral, y también en el ámbito educativo. El contenido está centrado en entender las emociones, que han sido generalmente ignoradas o denostadas, y en poner de relieve la importancia de la educación emocional. El curso está dirigido a todos los públicos interesados en mejorar sus habilidades relacionadas con la inteligencia emocional.

CV – 15-07-2020 – El alzhéimer desde el amor

Como bien sabemos, el alzhéimer afecta a millones de personas en todo el país. Se trata de una realidad doblemente dura porque es una enfermedad, normalmente de muy larga duración, que a día de hoy no tiene cura.

Por si fuera poco, arrastra consigo no solo al enfermo, sino a cuidadores formales e informales, así como a las familias de estos últimos, hasta el punto de que, según la propia Confederación Española de Enfermos de Alzhéimer, por cada enfermo hay cuatro personas implicadas en su dependencia.

Es importante saber transitar esta realidad con las mayores dosis de inteligencia emocional posibles, tanto para el bien del enfermo como para el de sus cuidadores.

Con esta intención, siempre tendente a buscar el bienestar del enfermo y el bienestar y la final resiliencia del cuidador informal, surge «El alzhéimer desde el amor».

«El alzhéimer desde el amor», nos enseña a tener otra visión de la enfermedad distinta de la cosificación del cuidador que, muy habitualmente, deja de tener vida propia para convertirse en un cambiador de pañales y un triturador de purés.

«El alzhéimer desde el amor», desarrolla la creatividad del cuidador para aprender a bregar con la enfermedad con puntos de vista nuevos.

«El alzhéimer desde el amor», muestra terapias complementarias tan antiguas como la música y otras tan modernas como «doll therapy», para ayudarnos a transitar este camino de larga duración.

«El alzhéimer desde el amor», nos muestra cómo aprender de la pérdida y de los diferentes duelos que acarrea la enfermedad de alzhéimer, quizás porque aboga por la integración de los elementos esenciales del SER (tanto de enfermos como de cuidadores): cuerpo, mente, emoción y espíritu.

12-05-2020 – El control de la ansiedad y el estrés ante los exámenes (5º Edición)

Muchas personas suelen sentir preocupación y ansiedad excesivas antes y durante la realización de un examen (escrito, oral o práctico).

No es un secreto cómo los exámenes afectan el estado mental y físico de los estudiantes. Ha sido mostrado que niveles altos del estrés causan déficits en la atención, la concentración y en la habilidad de estudio, dificultad en memorizar y aportar una solución, se baja la productividad y el rendimiento o desempeño académico disminuye.

Para afrontar este estado de preocupación, ansiedad y estrés excesivos, te proponemos abordarlo con el entrenamiento en algunas técnicas partiendo del conocimiento y abordaje de la ansiedad y su funcionamiento.

Con este curso pretendemos enseñar a prevenir o gestionar conflictos latentes o ya existentes de ansiedad que impidan el correcto rendimiento de los alumnos en el desarrollo de sus competencias, especialmente ante los exámenes y durante el examen.

  • Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 12 al 14 de mayo de 2020. De 16:30 a 20:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.