10-03-2017 – Adicciones y nuevas tecnologías

Toda conducta que pueda generar placer en la persona que la realiza es susceptible de convertirse en adictiva y el uso de Internet no es una excepción.
En la actualidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (T.I.C) están integradas en nuestra sociedad, estableciendo nuevas formas de interacción social, pensamiento y aprendizaje. Todos podemos reconocer el enorme potencial comunicativo y educativo que ofrecen las nuevas tecnologías, así como su extensa aplicación en el ámbito profesional y personal. Cada vez son más los agentes educativos que se suman al reconocimiento del importante papel de las tecnologías digitales, abogando por una necesaria capacitación en manejo de los recursos tecnológicos, como por la integración y regulación en las aulas y hogares. Las oportunidades para los más jóvenes son igualmente incuestionables. El acceso instantáneo a la información, las relaciones sociales virtuales y el llamado ocio digital son el marco de referencia que nos muestra que las nuevas tecnologías están ya inmersas en el proceso de socialización cultural de niños y adolescentes.
En realidad, no es malo que nuestros hijos e hijas utilicen estos dispositivos electrónicos, es más, si lo hacen de forma segura y responsable, pueden beneficiarse de las múltiples ventajas que presentan. Sin embargo, llama la atención el creciente número de chicos y chicas que están empezando a hacer un uso inadecuado de ellos.
Las conductas que pueden presentarse en un primer momento como actividades cotidianas, se van convirtiendo progresivamente en problemáticas para la persona que comienza a desarrollar una adicción hacia ellas. La pérdida de control y la dependencia son algunas de las señales a las que hay que prestar especial atención.

Lugar: Centro Asociado de Tenerife
Fecha y hora: Del 10 al 18 de marzo de 2017. De 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 22:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

18-03-2017 – Patrimonio y turismo en espacios insulares: una visión interdisciplinar

Con este curso se pretende mostrar una metodología y experiencias que, en el ámbito del turismo y del patrimonio, se están llevando a cabo en diferentes territorios, así como la puesta en conocimiento de iniciativas que se están implementando con carácter empírico en Europa, África y América en el campo del patrimonio y del turismo.

Lugar: Centro Asociado de Tenerife
Fecha y hora: Del 18 al 25 de marzo de 2017. De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-12-2016 – Español de Canarias, mitos y realidades

El ciclo “Español de Canarias, mitos y realidades” pretende difundir entre la población canaria las peculiaridades de la variedad de español que hablamos en nuestras Islas, al tiempo que convencer a los canarios de que el español que utilizamos aquí no es mejor ni peor que el que se emplea en el resto del mundo hispánico.

Lugar: Centro Asociado de Tenerife
Fecha y hora: del 13 al 16 de diciembre de 2016, de 21:00 a 23:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-11-2016 – Intervención psicológica en crisis, emergencias y catástrofes (CEC)

indice_mini2Respuestas eficaces en situaciones de desastre, emergencias y crisis.

El curso de Intervención Psicológica en Crisis, Emergencias y Catástrofes proporciona a los/as participantes los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para el establecimiento de una respuesta eficaz de asistencia psicológica en situaciones de desastre y emergencia, con el fin de estabilizar la situación, prevenir el deterioro psicológico y evitar en lo posible el desarrollo y cronificación de estados psicopatológicos, consecuentes al evento, en la población afectada.

Otros de los objetivos de este curso es capacitar a los asistentes para planificar y poner en marcha intervenciones psicológicas ajustadas a las características de los desastres o catástrofes que puedan ocurrir y que todos los organismos oficiales y no oficiales relacionados con las emergencias puedan contar con profesionales cualificados que puedan ser activados en caso de que tales desastres o catástrofes ocurran.


Lugar: Centro Asociado de Tenerife

Fecha y hora: Del 11 al 19 de noviembre de 2016. Viernes de 17:00 a 22:00 y sábados de 10:00 a 15:00h.

Puedes verlo en CADENA CAMPUS


En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-11-2016 – Proyecto Timbercoast: Relanzando el comercio marítimo en barcos de vela

timbercoast-avontuur-700x325

El capitán del mayor velero de carga comercial, el Avontuur, recientemente atracado en Sta Cruz de Tenerife, nos presentará el proyecto y la misión de la compañía que ha fundado para promover el comercio sostenible a vela: Timbercoast. El capitán nos contará qué le llevó a abandonar la navegación comercial con combustibles, reacondicionar un velero de 1920, y si todo ello puede ser parte de un cambio de paradigma en el comercio marítimo.


Lugar: Centro Asociado de Tenerife

Fecha y hora: 4 de noviembre de 2016, de 18:00 a 19:00h.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.