31-05-2022 – INTECCA en las XII Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED: Estrategias para fortalecer competencias de mejora de la empleabilidad con herramientas propias de la UNED

El pasado 31 de mayo se presentó en las XII Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED una comunicación titulada «Estrategias para fortalecer competencias de mejora de la empleabilidad con herramientas propias de la UNED», dentro de la línea temática 4, Metodologías innovadoras para TFG y Prácticas. en la que se presentaron los resultados obtenidos por los estudiantes de la asignatura de prácticas de la Facultad de Económicas que utilizaron la herramienta de INTECCA «Avip Pro» para la presentación de un elevator pitch y las formaciones recibidas mediante seminarios realizados en la UNED que se publicaron con el Gestor Interactivo de Contenidos y cursos de la UNED (GICCU). El nivel de satisfacción por parte de los estudiantes que han utilizado estas herramientas ha contado con valoraciones de 4,92/5 en el último curso realizado.

Ponentes de la comunicación: Sánchez Figueroa, C; Córdoba Benítez, N.; Alba Fernández, M. y Real Castelao, S.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

17-06-2022 – Masterclass de Comunicación Política

¿Conoces las nuevas dinámicas en comunicación política? La sociedad cambia y con ella la forma de comunicar.

¿Quieres descubrir las herramientas para implementar una estrategia de comunicación eficaz en los actuales entornos políticos? Polarización, hiperliderazgos, posverdad, desafección política… Una realidad que requiere profesionales actualizados para elaborar mensajes capaces de hacer llegar el discurso político a una sociedad poliédrica.

Master Class de Comunicación Política te mostrará las últimas tendencias en comunicación y marketing político, como aplicar las técnicas y estrategias en el campo de la política en una realidad cambiante, así como a entender y ejecutar la comunicación pública offline y online.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 17 de junio de 2022. De 10:30 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-06-2022 – 25 años Moviendo Capacidades

Conmemoración del XXV Aniversario de la Asociación de Personas Con Discapacidad Física del Bierzo, AMBI a través de unas Jornadas Divulgativas sobre de las distintas realidades de superación, conciliación, salud y participación de las personas con discapacidad física desde una mirada interdisciplinar (terapéutica, rehabilitadora, deportiva, periodística, social etc.).

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 11 de junio de 2022. De 10:00 a 18:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 30-06-2022 – Los círculos de la guerra. Formas de contar los conflictos armados en la prensa, la novela y las viñetas

Cuarto curso (desde 2019) dedicado a difundir las claves del Periodismo Narrativo y sus vínculos con la Literatura. Este año el curso se centra en el fenómeno de la guerra, un círculo que siempre ha atrapado a la humanidad y una amenaza constante a la civilización, y mostrará el trabajo de grandes cronistas y reporteros de guerra, que también se ha adentrado en la literatura. El curso ofrecerá una cronología sobre las distintas formas en las que la prensa, la novela y más recientemente el cómic ha abordado el fenómeno, desde la Guerra de Crimea (1856) a la llamada ‘Guerra de Putin’. Y como la guerra es propaganda, no faltará una sección sobre las grandes mentiras de la guerra a lo la largo de la historia y las asociaciones entre el conflicto actual en Ucrania y otras guerras pasadas.

CV – 27-06-2022 – Los Templarios

Los templarios, los miembros de la Orden de los pobres caballeros de Cristo del templo de Salomón, conforman una de las imágenes más prototípicas de una época, la medieval, cuya leyenda perdura aún en nuestros días, quizás estando más viva que nunca. Fueron los primeros miembros de una nueva institución, la Orden Militar, que combinaba la vida religiosa reglamentada con la lucha armada contra el infiel, en el contexto de las cruzadas, perfil que tiene un visible eco en la cultura popular actual. Su rápido ascenso militar y económico y su increíble caída, apenas dos siglos después de su creación, marcaron un hito en su momento y ha dado lugar a innumerables conjeturas del porqué y del destino final de sus miembros y riquezas, de su legado.

CV – 22-06-2022 – Patrimonio cultural inmaterial y turismo: la gestión de un recurso

El valor otorgado por las instituciones y por la sociedad al patrimonio cultural inmaterial resulta relativamente reciente. A nivel internacional se remonta a la Convención de la UNESCO del año 2003 y en España al año 2015 con la presentación del Plan Nacional de Salvaguarda para el conjunto de manifestaciones que se enmarcan dentro de esta denominación. A pesar de este reciente valor concedido, su significación e importancia en la vida de las distintas comunidades no ha dejado de crecer. En él se reviven las biografías individuales y colectivas, y en él se plasma el mundo emocional que nos vincula con nuestro pasado, nos da sentido al presente y nos permite pensar en cierta continuidad del mismo en tiempos venideros. Para lograr que esto sea posible, es necesario visibilizar, conocer, documentar y difundir este conjunto de memorias compartidas para que puedan ser tratadas también como un recurso más en contextos rurales.

Por tal motivo este curso ofrece un marco interpretativo del conjunto de estas expresiones desde el punto de vista antropológico. Se propone repensar y visibilizar su importancia en territorios de gran riqueza natural, difundir el modo de documentar e inventariar estas manifestaciones culturales e indagar en las posibilidades que el patrimonio inmaterial atesora como recurso identitario, social y económico.