30-09-2020 – El arte de Reinventarse 2.0

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con diferentes encrucijadas, decisiones que hemos tomado o que hemos dejado de tomar, duelos, situaciones que no nos gustan pero que nos da miedo cambiar. Estas situaciones nos exigen muchas veces un esfuerzo más, salir de nuestra zona de confort, cerrar algún capítulo de nuestra vida y comenzar de cero, reinventarnos.

 
  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 30 de septiembre al 28 de octubre de 2020. De 17:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-09-2020 – Sesiones informativas para nuevos estudiantes – Psicología

La UNED oferta 28 grados universitarios, entre los que se encuentra Psicología, la titulación más demandada en UNED Pamplona con 540 estudiantes el pasado curso. En 2019, hubo 8.245 estudiantes egresados en Psicología en 58 centros del país, de los cuáles 1.563 estudiaron en la UNED. El porcentaje de egresados por la UNED en 2019, respecto al resto de centros en España que imparten esta titulación, es 1 de cada 5 graduados.

El objetivo general del Grado en Psicología es la formación de profesionales especializados en analizar, interpretar, comprender y explicar el comportamiento humano, facilitando la adquisición de destrezas y habilidades básicas para evaluar e intervenir en los diversos contextos personales y sociales a lo largo del ciclo vital, conociendo y respetando los valores éticos y el Código Deontológico del Psicólogo.

SESIÓN INFORMATIVA: 24 septiembre, a las 19 horas, de forma presencial y on line. Para ampliar información de este Grado, el próximo 24 de septiembre, a las 19 horas, tendrá lugar en UNED Pamplona una sesión informativa sobre esta titulación. El aforo será limitado siguiendo todas las medidas de seguridad de la COVID-19. Asimismo, se emitirá on line a través del Canal UNED

21-09-2020 – Analizando la conducta criminal en femenino

A lo largo de la historia la criminalidad ha estado siempre relacionada con la figura del hombre, generalizándose las conclusiones obtenidas a toda la población, incluidas las mujeres. Añadido a esto, la mujer era vista como cuidadora, no siendo vista  en ningún caso en un papel de delincuente.

En este curso de verano vamos a estudiar las características de las mujeres delincuentes, cómo es su personalidad y cómo se lleva a cabo su tratamiento. Cómo delinquen y cuándo llevan a cabo las conductas violentas. Estudiaremos la influencia del sexo, y el género, en la criminalidad y las diferencias cuantitativas y cualitativas en existentes entre la delincuencia masculina y femenina. No debemos de olvidar que las mujeres cometen muy pocos delitos.

Estudiaremos la personalidad y la dinámica delictiva de las mujeres delincuentes, cómo son las adolescentes que delinquen, cómo es su tratamiento y su personalidad, de qué manera viven y conviven las mujeres en prisión, y de la influencia de la drogadicción en la conducta violenta, así como las psicopatologías asociadas a su consumo. Todas las ponencias se desarrollan en el ámbito de la criminología, el derecho, la psicología forense y el tratamiento penitenciario de las mujeres delincuentes.

  • Lugar: Centro Asociado de Pamplona
  • Fecha y hora: Del 21 al 23 de septiembre de 2020. De 17:00 a 19:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-09-2020 – La ciencia de la felicidad. Cien herramientas para ser feliz

«¿Por qué nos preocupa ahora tanto ser felices?… Siempre ha estado presente en nuestras vidas, aunque ahora sea una necesidad más imperiosa y más consciente, porque vivimos más años y tenemos otras prioridades. El pueblo ha cantado a la felicidad y la ha visualizado a su manera, pero siempre de forma inconsciente y con una cultura de vivir la vida con la mayor felicidad, de ahí tantas canciones que salieron en una época; que no era sino anunciar lo importante que era la felicidad como parte de nuestra vida, ser feliz lo era todo… «La felicidad…, es sentir amor…,etc…» «Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor»…

  • Lugar: Centro Asociado de Pamplona
  • Fecha y hora: Del 9 al 11 de septiembre de 2020. De 17:00 a 19:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-02-2021 – Coaching del bueno con psicólogas de verdad

El coaching laboral es una herramienta que tiene por objetivo el entrenamiento de nuestras habilidades e inteligencias en el ámbito del trabajo, para el desarrollo de un adecuado plan de carrera, un buen autoconcepto laboral y en general, el logro de los objetivos auto-propuestos.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 15 de febrero al 8 de marzo de 2021. De 18:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-02-2021 – Descubrir la Grafología Nivel II (2020-2021)

Para acceder a este nivel II es requisito haber realizado previamente el nivel I, por la necesidad de disponer de la formación previa.

El primer nivel se dirigía a «descubrir», conocer y entender en que consiste el apasionante campo del análisis de la escritura, de la «Grafología».

Este segúndo nivel quiere continuar con la finalidad de practicar y profundizar, en mayor medida, en el interesante campo grafológico.

En este caso nos centramos en:

– Desarrollar el elemento práctico de los aspectos, subaspectos y su traducción psicológica.

– Establecer conexiónes entre los diferentes aspectos y subaspectos.

– Determinar la estructura del informe grafológico.

– Introducir nuevos elementos teóricos para complementar y enriquecer los ya aprendidos.

Con carácter general, indicar que la Grafología es la ciencia que estudia las letras, los grafismos.

Tiene su fundamento en la psique humana y en concreto en el órgano biológico que lo representa, el cerebro, pues es el lugar donde se inicia la actividad creadora de la escritura.

Esta circunstancia, con una enorme participación del inconsciente en el acto de escribir,unido a las características personales,son las que generan que “cada escritura tenga unas características únicas, que diferencian e identifican a una persona”.

El curso se centra en una de las dos ramas grafológicas, la Grafopsicología, que tiene como finalidad realizar una interpretación científica de la personalidad a través de la escritura y de manera auxiliar por el garabato y el dibujo, permitiendo, de este modo, conocernos, entendernos y poder conocer y entender a los demás.

Señalar que la Grafopsicología tiene, por su finalidad, diversos ámbitos de aplicación:personal,familiar, escolar, social, empresarial, policial, judicial, etc.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 3 de febrero al 19 de mayo de 2021. De 16:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.