CV – 26-06-2024 – Musicoterapia Emociones y Tecnología: La Música como transformación social en la Salud Mental, rehabilitación y prevención de trastornos del lenguaje y la Música en Oncología y Educación Especial

La Música, como toda manifestación artística, es un producto cultural, con múltiples finalidades, entre otras, la de suscitar una experiencia estética en el oyente, la de expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas y cada vez más, cumplir una importante función terapéutica a través de la musicoterapia. En el curso se contemplará cómo ha evolucionado nuestro cerebro y su estudio a través de la música, se hablará sobre las últimas investigaciones sobre el efecto de la Música en las personas y como a través de ella, de una forma creativa la rehabilitación en pacientes es más que satisfactoria.

Se presentarán propuestas prácticas en relación a la música y sus efectos en el cerebro humano desde el pre y postnatal hasta la 3ª edad, pasando por el desarrollo motor y cognitivo de un/a niñ@ de primaria a adolescentes, en personas con diversidad funcional, así como con personas con trastorno del lenguaje, ansiedad, estrés postraumático en pacientes que han padecido cáncer, AME (Atrofia Muscular Espinal), Artrogriposis Múltiple Congénita, personas con hipotononia y personas de la 3ª edad, cómo a través de la música se puede trabajar el cerebro, por su plasticidad.

CV – 19-06-2024 – El sistema de protección. Un compromiso con la defensa de los derechos de la infancia y la familia: modelos de intervención

Un curso de estas características debe permitir afrontar una reflexión profunda sobre la situación de la infancia y las familias en nuestra sociedad, sus vulnerabilidades y las garantías para la atención de sus necesidades, el pleno desarrollo de su personalidad y su integración social. Debemos poder analizar la función protectora de los poderes públicos frente al desamparo, el maltrato infantil o frente a la violencia.

12-06-2024 – La Epopeya de la Gran Armada Invencible: Las huellas en la Europa contemporánea

A lo largo de estas dos jornadas se realizará un análisis del episodio histórico de La Empresa de Inglaterra (1588). Este supuso la tentativa geopolítica y estratégica más importante de la historia de España durante la Edad Moderna. Materializada en la expedición de la Gran Armada, conllevó navegación tempestuosa, combates heroicos en el Canal de la Mancha, resultados cruentos y retornos maltrechos, pero invictos, que han legado en las Islas Británicas y en la Europa continental occidental un variado y rico patrimonio cultural intangible (leyendas, mitos, folclore) y tangible (arte – audiovisual y cinematográfico, escénico, escultórico-).

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 12 al 13 de junio de 2024
  • De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-05-2024 – Cruzando Fronteras. Realidades y Expectativas sobre la Acogida de Personas Refugiadas

En un mundo donde muchas personas se ven obligadas a dejar atrás sus hogares debido a conflictos, persecución y violaciones de derechos humanos, es fundamental comprender su realidad y trabajar hacia un futuro más justo y solidario, especialmente en un momento como el actual, donde gobiernos europeos están empezando a endurecer sus políticas de acogida. Este evento reunirá a expertos en políticas migratorias, representantes de Cruz Roja, académicos y testimonios de refugiados para compartir sus conocimientos y aportar una mirada amplia sobre la situación actual y sobre las perspectivas de futuro.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 16 de mayo de 2024
  • De 18:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-05-2024 – ODS6: Agua limpia y saneamiento

En el año 2022, 2200 millones de personas continuaban sin agua potable gestionada de manera segura, entre los que 703 millones no contaban con un servicio básico de agua; 3500 millones de personas carecían de saneamiento gestionado de manera segura, de los cuales 1500 millones no disponían de servicios básicos de saneamiento; y 2000 millones carecían de una instalación básica para lavarse las manos, lo que incluye a 653 millones de personas sin ninguna instalación para lavarse las manos.

El acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene es un derecho humano. Es la necesidad humana más básica para el cuidado de la salud y el bienestar. Miles de millones de personas no tendrán acceso a estos servicios básicos en 2030 a menos que se cuadrupliquen los avances. El rápido crecimiento de la población, la urbanización y las crecientes necesidades en materia de agua de los sectores agrícola, industrial y energético están provocando un aumento de la demanda de agua.

Esta jornada de conferencias, y posterior coloquio, pretende exponer diferentes puntos de vista de la mano de profesionales cuyos sectores se complementan con el del agua.

Lugar: UNED Albacete
Fecha y hora: El 6 de mayo de 2024
De 18:00 a 21:00h.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.

07-05-2024 – Defensa oral para TFM, TFG y Oposiciones

Te has preparado durante mucho tiempo para este momento. Te has esforzado en realizar tu mejor proyecto, has estudiado con mucho esmero esa oposición, y sabes que te juegas mucho en la DEFENSA ORAL.

Sin embargo, sabemos que exponemos ante un tribunal es algo que nos puede causar miedo, inseguridad o nervios. ¿El motivo? Porque no nos sentimos suficientemente preparados/as para ese reto. Es evidente que no nos han enseñado a expresarnos en público de manera efectiva. Y claro, cuando tenemos que realizar presentaciones ante un tribunal, nos venimos abajo.

Si esto que estás leyendo, te resulta familiar. Tengo una gran noticia para ti:

Curso de Entrenamiento Intensivo para que aprender a ganar seguridad, convicción y expresividad en tu DEFENSA ORAL.

En este curso aprenderás cuáles son los elementos de la comunicación que aportan valor cuando nos comunicamos en público, también aprenderás a cómo gestionar esas interferencias y frenos internos que te impiden dar lo mejor de ti, además conseguirás realizar presentaciones basadas en guiones de alto impacto. Todo esto y mucho más para que consigas BRILLAR EN TU DEFENSA ORAL.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 7 al 9 de mayo de 2024
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.