02-03-2018 – Diálogos con… territorio, naturaleza y patrimonio en Canarias

Debates, sobre temas de actualidad, por expertos en relación al territorio, la naturaleza y el patrimonio en Canarias.

Canarias, como territorio archipielágico, posee una riqueza natural y paisajística que le confiere un gran valor patrimonial y cultural, siendo uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Esta realidad geográfica requiere de foros y lugares de encuentro donde debatir temáticas que aborden diferentes puntos de vista sobre esta realidad, presente y futura, de nuestro territorio. El ciclo “Diálogos con…: debates-coloquio sobre territorio, naturaleza y patrimonio en Canarias” está organizado por el Centro Asociado a la UNED en Tenerife en su Aula Comarcal de Granadilla de Abona.

Este ciclo nace con el objetivo de ser un lugar de encuentro entre expertos, técnicos, empresarios, población local y comunidad universitaria, y se fundamenta en la necesidad de debatir temáticas de actualidad, abordadas por especialistas.

Lugar: Centro Asociado de Tenerife
Fecha y hora: Del 2 de marzo al 18 de mayo de 2018. De 18:00 a 19:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

2014-12-15 – CURSO – Una lectura transversal de nuestro patrimonio natural y cultural

ca_galicia_im_05.jpg_369272544

Herramientas para analizar el patrimonio que nos rodea.

El territorio que nos rodea, sobre el que desarrollamos nuestra vida día a día, está formado por un rico patrimonio: cultural y natural, material e inmaterial, histórico y contemporáneo… Este curso pretende acercar al alumno a todo ello, observar nuestro entorno más próximo con nuevas miradas analíticas e integradoras capaces de ver más allá del propio elemento patrimonial, capaces de relacionarlo con el entorno y de valorarlo como un recurso endógeno, no sólo de protección, sino también de desarrollo. El curso se divide en dos partes, una general y más teórica sobre patrimonio y una segunda sobre los recursos patrimoniales del Noroeste Ibérico, con especial hincapié en Galicia. Se realizará una lectura transversal de nuestro patrimonio superando las categorías y concepciones clásicas del término, con la ayuda de material visual, gráfico y de actualidad y con ejercicios prácticos.

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: Del 15 al 17 de diciembre de 2014. De 16:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.