11-04-2023 – Métodos y Técnicas de Investigación Arqueológica en Prehistoria

La investigación en arqueología prehistórica requiere de muchas técnicas y metodologías de análisis aplicadas tanto al estudio de campo como al análisis de materiales arqueológicos. En este curso se mostrarán algunas de las aplicaciones metodológicas más habituales en este campo.

El curso se organiza en cinco sesiones centradas en diferentes aspectos de la investigación prehistórica: análisis de industrias líticas y fauna, análisis espacial, análisis cronométrico y restitución fotogramétrica y modelos 3D.

  • Lugar: UNED Segovia
  • Fecha y hora: Del 11 de abril al 9 de mayo de 2023
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-10-2022 – Apuntes sobre Prehistoria (II)

Este curso, el segundo de una serie destinada a profundizar en aspectos diversos sobre la Prehistoria, pretende repasar algunos de los hitos en la investigación sobre el Paleolítico a través de una actualización en torno a debates actuales sobre el mismo (por ejemplo, por medio de la revisión de casos concretos, yacimientos que son auténticos marcadores en la investigación paleolítica).

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 14 al 15 de octubre de 2022. Viernes de 16:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 15:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-06-2022 – I Congreso Internacional y Multidisciplinar sobre el Mundo Antiguo Sección Derecho Romano Despacho

MÉTODO, CONCEPTO Y FUENTES. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ACTUALES

El Congreso contará con las siguientes secciones:

Arte y Arqueología
Derecho Romano
Historia Antigua
Filología y Literatura
Filosofía

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: 23 y 24 de junio de 2022. De 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-05-2022 – Ecos de la Mitología clásica en la cultura occidental

La presente actividad tiene como objeto analizar la pervivencia de la Mitología clásica en la cultura occidental actual a partir del examen de ejemplos tomados de la Psicología, la Música, la Arqueología, el Arte, el Cine y la Literatura.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de mayo de 2022. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-11-2021 – Almas, almos y ánimas. III Edición

El curso universitario “Almas, almos y ánimas” (tercera edición) que organiza UNED Segovia en el Real Sitio de San Ildefonso con el patrocinio de Funespaña y la colaboración de Fundación Inquietarte pretende potenciar la reflexión sobre la muerte y el proceso posterior sobre la memoria personal, familiar, social e histórica. Abordaremos el tema desde la antropología, la arqueología, la historia, el cine, la literatura, el arte y, por supuesto, la poesía.

  • Lugar: UNED Segovia
  • Fecha y hora: Del 4 al 6 de noviembre de 2021. De 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.