06-06-2019 – Formación de auditores/as líderes del SGICG-CA (8ª edición)

Las Comisiones de Evaluación del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión de los Centros Asociados de la UNED están compuestas por un equipo de auditores/as externos/as coordinado por un/a auditor/a líder.

Las principales funciones del auditor/a líder se centran en la preparación y planificación de las auditorías documentales y funcionales, coordinación de las actividades de la Comisión de Evaluación, coordinación de las sesiones de auditoría funcional, redacción de informes de auditoría, comunicación con todas las partes implicadas, cuidando siempre los compromisos de ética, imparcialidad y confidencialidad, a lo largo del proceso de certificación.

03-06-2019 – Curso de formación de auditores del SGICG-CA (2019)

Este curso tiene por objeto la adquisición de los conocimientos necesarios para poder capacitarse como auditor/a de Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión de Centros Asociados a la UNED, autorizado por la Cátedra de Calidad de la UNED «Ciudad de Tudela». Se pretende analizar la documentación que sirve de base para la certificación, proporcionar los conocimientos técnicos y prácticos sobre la ejecución y seguimiento de las auditorías, y trasmitir las competencias, compromisos de los auditores y la evaluación del desempeño.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 3 de junio de 2019 al 22 de diciembre de 2020. Ver horario.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

07-06-2019 – XIII Congreso de la Sociedad de Medicina Interna de Aragón, Navarra, la Rioja y País Vasco

La UNED de Tudela acoge el XII Congreso de la Sociedad de Medicina Interna de Aragón, Navarra, la Rioja y País Vaso.

El programa pretende servir de actualización de los conocimientos de los procesos que con mayor frecuencia se abordan en los servicios y revisar las nuevas evidencias científicas, y para ello contará con la participación de profesionales que son grandes referentes en sus áreas específicas.

El Congreso ofrece la posibilidad de realizar talleres prácticos en técnicas que cada vez están más extendidas en la especialidad, como son la ecografía clínica y la ventilación mecánica no invasiva. El objetivo de los talleres es el de facilitar la formación de los residentes y favorecer el reciclaje de los miembros más veteranos de la sociedad.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 7 al 8 de junio de 2019. Viernes de 16:30 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

17-06-2019 – Cuba y su Revolución: el juicio de la historia 60 años después

Con motivo del 60 Aniversario de la Revolución Cubana, la UNED de Tudela organiza este curso que consta de una doble conferencia:

La primera ponencia, que lleva por título “La Revolución y su historia”, se acercará a los factores que llevaron a la Revolución Cubana, así como su implantación y sus primeros logros, la deriva soviética, el desarrollo económico y las consecuencias del bloqueo/embargo de Estados Unidos.

La segunda ponencia, «Cuba, situación actual y futuro del régimen socialista”, analizará la situación del país desde el fin del bloque soviético, la alianza con la Venezuela de Chávez, el fin de Fidel, la presidencia de Raúl y las reformas frustradas, el relevo de Díaz Canel o la crisis venezolana y su impacto sobre la economía cubana, así como el posible futuro de la Cuba socialista.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora:17 de junio de 2019. De 18:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

30-05-2019 – Inauguración de la Exposición «Diffa, un refugio del Sahel»

Esta muestra, que se inaugura el jueves 30 de mayo, se centra en las personas que huyen de situaciones de emergencia hacia la región de Diffa. A través de las fotografías de Pau Coll, profesor de fotoperiodismo en el CFD (Centro de Fotografía Documental de Barcelona) y IEFC (Institut d’Estudis Fotografics de Catalunya) se muestra el lado más cotidiano de sus vidas, lo que tenían y ya no tienen, lo que les gustaría y por lo que desean seguir en esta vida, por ellos y por sus seres queridos, en un mundo que desean sea más digno de ser habitado. 

Miedo, hambre, ausencia de futuro son algunas de las palabras que las personas a quienes encontramos en la región de Diffa, en el sureste de Níger nos cuentan cuando les preguntamos por qué están allí. Cada una tiene una historia no menos triste que la anterior, una vida truncada, una familia perdida y unas ilusiones amenazadas por un mismo motivo. Todas han huido de la barbarie que representa Boko Haram, el grupo terrorista originario del norte de Nigeria y causante de esta crisis humanitaria. 

El éxodo a Diffa, zona fronteriza con Nigeria, comenzó en 2015 y desde entonces más de 300.000 personas intentan refugiarse en esta parte del Sahel. Un lugar donde si la disponibilidad de recursos era de por sí limitada, con la actual situación, no se encuentra agua ni alimento suficiente para todas las personas que allí se refugian, lo cual unido a la constante amenaza de los terroristas, ha provocado entrada de los actores humanitarios que tratan de dar una respuesta a esta crisis y una esperanza de futuro a quienes allí luchan por sobrevivir. 

Asamblea de Cooperación Por la Paz/Bakerako Lankidetza Batzarrea, en colaboración con su socio local en Níger, la ONGD DIKO “Association por le secours des populations vulnérables”, interviene con un programa de acción humanitaria dirigido a atender las necesidades de la población refugiada y desplazada, especialmente de aquellas personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.  Atienden a personas recién llegadas o que han sido atacadas, con kits de emergencia; implantan programas de atención a la nutrición asistiendo a niños/as en riesgo de malnutrición severa; facilitan el acceso de mujeres embarazadas a servicios de salud y bienes básicos para una maternidad y prestan especial apoyo a la infancia, personas con necesidades especiales y a mujeres supervivientes de las acciones violentas de Boko Haram.

31-05-2019 – Adolescentes hiperconectados: hacia una promoción de entornos digitales saludables

El desarrollo científico de la última década ha situado a las tecnologías de la información en el epicentro de nuestra actividad diaria. Pese a la multitud de ventajas que ofrece la red, la penetración de Internet en nuestras vidas ha introducido transformaciones de gran calado en la forma en que producimos, consumimos y nos relacionamos.

Los sectores más jóvenes, y en especial los adolescentes, constituyen uno de los segmentos más activos en cuanto al uso de estas tecnologías. En este sentido, la introducción de pantallas desde etapas tempranas de su desarrollo y el uso masivo y continuado de dispositivos electrónicos a lo largo de su crecimiento favorecen su socialización en entornos hiperconectados, donde el uso y alcance de estas tecnologías resultan a menudo difíciles de ponderar.

En este contexto, la sobreexposición y el uso intensivo de las nuevas tecnologías plantean algunos dilemas a los que es necesario dar respuesta. Entre ellos se encuentra, por ejemplo, el uso abusivo y reiterado de estas tecnologías, así como la dependencia tanto de los propios dispositivos como de las formas de socialización asociadas a ellos.

Así, este curso plantea un abordaje que parte de los principales problemas y retos que surgen del entorno digital a fin de proponer algunas pautas y dinámicas que contribuyan a la creación de espacios de sociabilidad virtual saludables.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: del 31 de mayo (16:00 a 21:00h) al 1 de junio (9:00 a 14:00h) de 2019. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.