26-10-2018 – I Jornadas TDAH desde Salud

La Asociación de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad del Bierzo (TDAH Bierzo ADAHBI), con nº de registro de Asociaciones 3901 de la sección primera de la JCYL, y nº 396 en el registro municipal de asociaciones vecinales de Ponferrada. El fin de dicha Asociación, tal y como consta en el art. 1 de los Estatutos, es: ASESORAR A PADRES, PROFESIONALES E INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS SOBRE EL DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: El  26 de octubre de 2018 de 16:30  a 20:30
Puedes verlo en Cadena Campus:

Nuevas Propuestas en el TDAH: Causas y Consecuencias, por Celestino Rodríguez Pérez

TDAH, una aproximación epidemiológica en el Bierzo ¿y el tratamiento?, por Flora María Vega Fernández

El papel del Psicólogo clínico en el abordaje del TDAH en el ámbito de la Sanidad Pública… por Sara Pascual Lema

Mesa redonda

En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-11-2018 – Psicología Clínica: Qué es y Cómo se accede

Con frecuencia el alumnado tiene dudas y preguntas sobre las posibilidades de formación, competencias y empleo como Psicólogos Clínicos en el Sistema Nacional de Salud. El recorrido de estudio, posterior formación como residente, y ejercicio como facultativo resulta un tema de interés para buena parte del alumnado pero con frecuencia también insuficientemente conocido.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: El  20 de noviembre de 2018, de 18:30 a 20:00h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

17-10-2018 – Presentación de las Jornadas «Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico»

Rueda de prensa para la presentación de las Jornadas «Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico» que se celebrarán a finales del mes de octubre . que se desarrollarán a finales de mes. Participaran representantes del Ayuntamiento de Ponferrada, IEB, Ciuden y UNED

El objetivo de las Jornadas es analizar desde la dimensión histórica el carbón y el hierro como recursos mineros en el noroeste ibérico durante el siglo XX, y las posibilidades de puesta en valor del patrimonio industrial y minero que su explotación ha dejado con especial atención al concepto de turismo sostenible, como modelo de desarrollo territorial para las comarcas del Bierzo y Laciana.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: El  17 de octubre de 2018, a las 10:00h.
Puedes verlo en Cadena Campus:

Presentación de las Jornadas «Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico»

En el siguiente enlace encontrarás más información.
Entrada en Facebook.

29-10-2018 – Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico

Del sueño de Lazurtegui a la MSP: Análisis histórico y dimensión patrimonial.

El objetivo de las Jornadas es analizar desde la dimensión histórica el carbón y el hierro como recursos mineros en el noroeste ibérico durante el siglo XX, fundamentalmente, y las posibilidades de puesta en valor del patrimonio industrial y minero que su explotación ha dejado con especial atención al concepto de turismo sostenible, como modelo de desarrollo territorial para las comarcas del Bierzo y Laciana

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: Del  29 al 31 de octubre de 2018, de 10 a 14:00 y de 16:30 a 21:00
Puedes verlo en Cadena Campus:

PONENCIAS:

Inauguración académica de las Jornadas: Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico: Del sueño de Lazurtegui a la MSP:…

Julio de Lazurtegui y el mundo empresarial vizcaíno, por XABIER ERDOZIA MARTINEZ

Julio de Lazurtegui: el despegue industrial del Bierzo, por M.ª ANTONIA GANCEDO LOPEZ

Presentación de la reedición del libro de Julio de Lazurtegui: “Una nueva Vizcaya a crear en El Bierzo”, por MARIO CASTRO ANTOLI

Mesa Redonda sobre Julio de Lazurtegui, sus ideas y su tiempo (Varios Ponentes)

La minería del hierro y del carbón en El Bierzo-Laciana: pasado, presente y futuro, por ROBERTO MATIAS RODRIGUEZ

Coto Wagner, por CARLOS MENENDEZ SUAREZ

El ferrocarril carbonero Ponferrada-Villablino, por LORENZO LOPEZ TRIGAL

La quiebra de MSP. Un proceso innovador, por FRANCISCO PRADA GAYOSO

Mesa Redonda sobre la Historia de la MSP (Varios Ponentes)

Un museo con vida en una central con historia, por YASODHARA LOPEZ GARCIA

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero, por ROBERTO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

Pozo Julia. Fabero, por JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ MOLINA

Patrimonio industrial y territorio: el entramado de una relación contradictoria, por Esther APARICIO RABANEDO

Mesa Redonda sobre la puesta en valor del Patrimonio Minero e Industrial del Noroeste Ibérico

ENTREVISTAS A LOS PONENTES:

Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico – Julio de Lazurtegui: el despegue industrial del Bierzo

Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico – Presentación de la reedición del libro de Julio de Lazurtegui: “Una nueva Vizcaya a cre…

Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico – Julio de Lazurtegui y el mundo empresarial vizcaíno

Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico – Coto Wagner

Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico – La quiebra de MSP. Un proceso innovador

Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico – El ferrocarril carbonero Ponferrada-Villablino

Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico – La minería del hierro y del carbón en El Bierzo-Laciana: pasado, presente y futuro

Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico – Patrimonio industrial y territorio: el entramado de una relación contradictoria

Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico – Pozo Julia. Fabero

Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico – El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero

Hierro y Carbón en el Noroeste Ibérico – Un museo con vida en una central con historia

En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-10-2018 – Plan de Acogida UNED Ponferrada 2018-19: Nuevas Herramientas de Innovación Metodológica

Actividad destinada de forma exclusiva a Profesores Tutores y Personal de Administración y Servicios del Centro Asociado de la UNED de Ponferrada y sus Aulas.

En el Plan de Acogida 2018/2019 nos introduciremos en el uso de dos herramientas tecnológicas desarrolladas por INTECCA: 

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
INTECCA da soporte a este evento a través de la Plataforma AVIP
Fecha y hora: 15  de octubre de 2018 y 9 de noviembre de 2018