02-04-2024 – La intervención sociolaboral con personas privadas de libertad

La labor de APES es fomentar la prevención social de los comportamientos de riesgo, actuando desde 3 ámbitos: el educativo, el ámbito del empleo y por último en el ámbito penitenciario. Para eslabón, desde el año 2008 APES desarrolla parte de su trabajo en centros penitenciarios, siendo referentes en la intervención con personas que cometieron delitos. Su experiencia trabajando con este colectivo y el seguimiento que realizan del proceso de inserción social y laboral de las personas reclusas que atienden, los llevó a ver la existencia de una serie de conductas que dificultan la reinserción de estas personas, siendo las dificultades en la gestión emocional, la falta de hábitos positivos y la falta de empleo unas características comunes en las personas que reinciden en el delito. Cuando una persona entra a cumplir condena en un centro penitenciario supone para ella una ruptura con la realidad social ya que debe adaptar su vida a un sistema institucionalizado, con un sistema de relación, organización y jerarquía propios.

La entrada en prisión deriva en una gran modificación en el comportamiento de la persona, destacando también una serie de consecuencias negativas como son la pérdida de la autonomía de las personas penadas y los estigmas y estereotipos sobre las personas y la delincuencia, posicionándolas en desventaja frente a otro tipo de colectivos en situación de riesgo social. Por otra parte, destacamos un conjunto de comportamientos inadaptados debido la conflictividad, toxicomanías o capacidades volitivas alteradas. Esta serie de características comunes hace necesario que se organice una metodología de intervención que tenga en cuenta todos estos aspectos. Esta adaptación a la vida en prisión y sus consecuencias, hacen que la persona reclusa, en su proceso de reinserción en la sociedad, precise del apoyo, orientación y guía de profesionales de distintos ámbitos para conseguir una reintegración social efectiva.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 2 de abril al 15 de mayo de 2024
  • De 15:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-04-2024 – Asesoramiento para proyectos sociales

En esta actividad realizaremos sesiones de asesoramiento en directo y diferido para la definición de proyectos sociales con el objetivo de crear una red de apoyo e impulso para ellos. Podrás tener acceso a asesorías individuales y grupales para llevar a cabo ese proyecto en el que hace tiempo estás pensando.

11-03-2024 – Cuidado de la persona que CUIDA

Mantener una salud física y mental óptima permite a la persona cuidadora ejercer su labor de forma responsable.

El cuidado, especialmente de alguien querido, pone a prueba incluso a las personas más resilientes. La persona a cargo de los cuidados debe tomar medidas para preservar su propia salud y bienestar.

Un cuidador o cuidadora es cualquier persona que ayuda a otra que lo necesita.

Declaran niveles de estrés más elevados que las personas que no cuidan. Es importante que sepan que ellos y ellas también necesitan ayuda y apoyo.

Cuidar de alguien aporta muchas recompensas, es gratificante, pero sus exigencias también causan estrés emocional y físico. Es habitual sentirse enojado, frustrado, agotado o triste. También es habitual sentirse solo.

El estrés de las personas que cuidan pueden ponerles en riesgo de presentar alteraciones en su propia salud. Por todo esto importante saber manejarlo.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 11 al 14 de marzo de 2024
  • De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-05-2023 – Configuración de un itinerario de inserción socio laboral

En este curso trabajaremos cómo crear un itinerario de inserción socio laboral que pueda luego extenderse a los diferentes modelos de programas preconfigurados.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 9 de mayo al 13 de junio de 2023
  • De 10:00 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.