12-04-2024 – Criminología: metodología de la investigación e inserción profesional (3ª edición)

En este curso se aborda de forma integral la inserción profesional de los y las profesionales de la Criminología. Para ello, la primera ponencia del curso se centrará e explicar las principales herramientas y estrategias de búsqueda de empleo. En la segunda ponencia, los estudiantes se adentrarán en el mundo de la investigación y aprenderán unas nociones básicas sobre metodología que se utiliza en Criminología. Además, los/as alumnos/as podrán disfrutar de una conferencia sobre las salidas profesionales del Grado en Criminología y, para finalizar, conocerán el trabajo del perito judicial y la metodología de elaboración de informes periciales.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 12 al 13 de abril de 2024
  • Viernes de 17:00 a 21:00 y sábado de 10:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-02-2024 – El Cannabis desde la Criminología y las Ciencias Forenses

En el año 2020, Naciones Unidas decide eliminar el cannabis de la Lista IV de la Convención Única de Estupefacientes de 1961, a petición de la Organización Mundial de la Salud con objeto de reconocer las propiedades terapéuticas del cannabidiol (CBD) y favorecer su uso medicinal. Esto ha dado lugar a una pluralidad de modificaciones normativas en distintos países y a un aumento exponencial del consumo de cannabis debido a las campañas de desinformación y a la banalización de los efectos nocivos de la sustancia. En este curso se aborda esta problemática desde un punto de vista interdisciplinar y dinámico, contando con profesionales de distintas instituciones implicadas en la preservación de la salud de la ciudadanía y en la lucha contra el tráfico de drogas.

Lugar: UNED Madrid
Fecha y hora: Del 23 de febrero al 15 de marzo de 2024. Ver calendario.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.

18-12-2023 – Presentación del informe de la Asociación de Profesionales y Estudiantes de Criminología del País Vasco

Y avance del proyecto de Colegio Vasco de Criminología

La Asociación de Profesionales y Estudiantes de Criminología del País Vasco/ Euskal Herriko Profesionalen eta Ikasleen Kriminologia Elkartea (APECPV/EHPIKE) presentará su último informe sobre la situación actual de la criminología en la CAPV, y su proyecto de Colegio Vasco de Criminología.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: 18 de diciembre de 2023
  • De 17:00 a 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-11-2023 – I Jornadas de Criminología en Ceuta. Especial consideración a la prevención del delito, reeducación y la reinserción social

Especial consideración a la prevención del delito, reeducación y la reinserción social.

La Criminología como disciplina académica interdisciplinar tiene como una de sus finalidades estudiar los delitos, el lugar donde se perpetraron y al delincuente mismo, así como también las conductas de desviación, el control en la sociedad y su relación con tal acto. Fue el jurista italiano Raffaele Garofalo en utilizar por primera vez la definición de criminología, teniendo como finalidad esta ciencia el estudio, intervención y prevención del crimen.

Situándonos en una acepción más contemporánea, y más concretamente en nuestra sociedad actual el papel que nos ofrece la Criminología como Ciencia Social resulta ser mucho más multidimensional de lo que antaño era, abarcando aspectos preventivos, educativos, pedagógicos, psicológicos, sociológicos, jurídicos…en una sociedad cada vez más diversa y compleja. En este sentido, han surgido nuevos ámbitos de actuación profesional donde intervienen los conocedores de esta disciplina académica que a la vez establece una amplia sinergia e interrelación con otros conocimientos científicos, de eficiente aplicación en la materia objeto de análisis en las presentes Jornadas.

  • Lugar: UNED Ceuta
  • Fecha y hora: Del 28 al 30 de noviembre de 2023
  • De 10:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-11-2023 – Presentación del informe de la Asociación de Profesionales y Estudiantes de Criminología del País Vasco

Y avance del proyecto de Colegio Vasco de Criminología

La Asociación de Profesionales y Estudiantes de Criminología del País Vasco/ Euskal Herriko Profesionalen eta Ikasleen Kriminologia Elkartea (APECPV/EHPIKE) presentará su último informe sobre la situación actual de la criminología en la CAPV, y su proyecto de Colegio Vasco de Criminología.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: 20 de noviembre de 2023
  • De 17:00 a 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-10-2023 – Infancia y adolescencia en contextos criminógenos

Este curso aborda de forma interdisciplinar el problema de la delincuencia juvenil y de los menores víctimas de violencia tutelados por las Comunidades Autónomas. En la primera conferencia se hará una introducción sobre las características de la delincuencia juvenil y sobre la utilización de menores en la comisión de determinados delitos, como el tráfico de drogas. La segunda conferencia mostrará al estudiantado la problemática de las bandas juveniles desde la investigación policial, haciendo especial hincapié en el elevado número de homicidios que se han producido en 2022 en ese contexto. En la tercera conferencia se tratarán tres cuestiones: la atención al menor en conflicto, los perfiles de menores en los Centros de Internamiento por Medida Judicial en Aragón y la intervención en crisis con menores en conflicto. En la última ponencia se explicarán las medidas de protección de los menores tutelados.

El curso tiene una duración de 8 horas lectivas, y se complementa con otras 2 horas no lectivas de lectura de materiales.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 20 al 27 de octubre de 2023
  • De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.