CV – 05-07-2024 – El progreso cuestionado. ¿Fin de las utopías?

El concepto de progreso, uno de los ejes del pensamiento ilustrado, ha experimentado un profundo cuestionamiento en nuestra Modernidad, dado que el progreso científico-técnico no ha ido siempre acompañado de progreso moral y, en ocasiones, ha desembocado en nuevos rostros de barbarie. De este modo, en el santoral secular, Prometeo, capaz de robar el fuego a los dioses, ha sido sustituido en buena medida por Sísifo, que conoce también el esfuerzo y la lucha, pero carece de un horizonte de cumplimiento. Ello cuestiona asimismo el estatuto de las utopías, que, si en su presentación como cuadro ideal y acabado del mundo, han conducido fácilmente a los totalitarismos, quizá no puedan del todo abandonarse, lo que abocaría a la peor de todas ellas: la apologia del statu quo. Son esas tensiones las que el curso pretende, desde diversas perspectivas y enfoques, examinar.

27-05-2024 – Ética y bioética

La Ética es una rama de la Filosofía que evalúa el actuar ético de los seres humanos, es la reflexión filosófica de la moral con pretensiones de universalidad. La moral pertenece a los códigos que pretenden regular las acciones concretas de los hombres, referidas a su comportamiento individual, social o natural. Responde a la pregunta ¿Qué debo hacer?

Por tanto, el objeto de estudio de la Ética serán los valores morales en el ámbito social de la vida cotidiana, pero también en el ámbito académico y laboral. Se pretende conocer las herramientas para aplicar los principios de la Ética en cualquier área en la que uno se desarrolle.

Dentro de la ética aplicada se encuentra la bioética que presupone, la introducción en la relación clínica de los valores democráticos que fundamentan la vida civil de las sociedades occidentales. La Bioética no pertenece en exclusiva a la medicina o la filosofía ya que fue pensada para tender puentes entre campos muy diversos incorporando, poco a poco, una moral laica fruto de la conquistada autonomía. No se debe confundir con religión, ni derecho ni deontología. La moral laica es la única que puede servir de base a la Bioética.

La Bioética, término acuñado por Van Rensselaer Potter, se centra en al análisis, desde el punto de vista moral, de las repercusiones derivadas de la creciente capacidad, de las ciencias médicas, de incidir en la salud, en la enfermedad y en la vida y la muerte de las personas.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 27 al 29 de mayo de 2024
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-04-2024 – Ampliación de Astronomía: aprendiendo a observar el cielo (3ª edición)

La Astronomía es una actividad en la cual es posible, incluso con un equipamiento modesto, aportar datos significativos a la comunidad científica. En este curso pasaremos revista a los distintos tipos de observaciones que están al alcance del astrónomo amateur, tanto aquellas de índole lúdica como las que producen información útil para la ciencia astronómica.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 12 de abril al 17 de mayo de 2024
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-03-2024 – Ciencia en el Aula (Nueva edición)

Un grupo de profesores (integrantes de un Plan de Equipo de profesores de ciencias en primaria) están trabajando en sus alumnos diferentes experimentos científicos .

Este Plan de Equipo de profesores se forma anualmente en el CFIE por el CSIC; Cada año reciben formación sobre un experimento científico.

El objetivo de este encuentro es hacer visible dichos experimentos entre el resto de alumnado.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 19 de marzo de 2024
  • De 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-03-2024 – Lunes de Ciencia en UNED Albacete

Los Lunes de Ciencia, en el Centro Asociado de la UNED de Albacete, recogen a lo largo de siete semanas a siete expertos en diferentes campos de las ciencias. Cada lunes durante algo más de una hora podremos escuchar, debatir y aprender sobre Inteligencia Artificial, computación, meteorología, ingeniería biomédica, etc.

PROGRAMA:

Lunes, 4 DE MARZO, 18:30h: Aspectos básicos para conocer la Inteligencia Artificial, Rafael Martínez Tomás.

Lunes, 11 DE MARZO,18:30h: Inteligencia Artificial y actividad física: proyectos del Centro de Investigación PhyUM, Olga C. Santos

Lunes, 18 DE MARZO,18:30h: Ingeniería Biomédica: Pasado, Presente y Futuro, Antonio Fernández Caballero

Lunes, 8 DE ABRIL,18:30h: Inteligencia Artificial Generativa y Creatividad: ¿Podría ser una IA el Cervantes del siglo XXI?, Julio Antonio Gonzalo Arroyo

Lunes, 15 DE ABRIL,18:30h: La predicción meteorológica, Jorge Tamayo Carmona

Lunes, 22 DE ABRIL,19:30h: ENCRIPTACIÓN vs COMPUTACIÓN CUÁNTICA, Fernando López Pelayo

Lunes, 29 DE ABRIL,18:30h: La población de rapaces en la provincia de Albacete. Situación actual, amenazas y estado de conservación, Rafael Martínez Cano

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 4 de marzo al 29 de abril de 2024
  • De 18:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15/02/2024 – Los jueves de la ciencia (XVII edición)

El Centro Asociado a la UNED en Guadalajara tiene una cita anual con la ciencia y la tecnología, dos ámbitos del saber interrelacionados y no desconectados de otras materias del conocimiento. El interés por conocer y entender los fenómenos del mundo en el que vivimos y nos desarrollamos, ha sido y es el propósito de la investigación científica, quizá en el intento de lograr mejorar nuestra calidad de vida.


En el XVII Ciclo hemos optado por la Medicina, la Paleoherpetología, Biotecnología, la Inteligencia Artificial, Neurociéncia y Neurotecnología, y por último, conoceremos los retos de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Lugar: UNED Guadalajara
Fecha y hora: Del 15 de febrero al 21 de marzo de 2024. De 19:15 a 21:00h.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.