24-10-2024 – Aurora Sampedro. A científica da Mariña, adiantada ao seu tempo

Presentación del libro «Universo Aurora Sampedro Piñeiro».

Aurora comienza en la escuela de «O Canteiro» de San Pedro de Benquerencia (Barreiros- Lugo), entre los ocho y los nueve años de edad.

Aquella niña, lista, curiosa, disciplinada y aplicada en los estudios, años más tarde sería licenciada en Ciencias Químicas, doctora en la misma disciplina, investigadora de prestigio internacional y académica.

La persona que descubrió el talento de Aurora fue su maestra, Doña Juanita, ella misma se ocupó de prepararla para los exámenes de bachiller elemental por libre en el instituto de Lugo.

Obstáculos y tenacidad. La historia de Aurora es la de una continua superación que la llevo a derribar todas las barreras. Al igual que los materiales que investigó, Aurora desplegó una asombrosa tenacidad, que la llevó a quebrar todos los techos de cristal.

Gracias a su capacidad de lucha, la historia de Aurora es también la historia de un triunfo.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 24 de octubre de 2024
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-06-2024 – Mujeres por África. Ellas Investigan

La Fundación Mujeres por África (FMxA), en línea con su misión de contribuir al desarrollo de África a través del impulso de sus mujeres, puso en marcha en 2014 el programa CIENCIA POR MUJERES para promover el liderazgo de las mujeres africanas en la investigación científica y la transferencia de tecnología. El objetivo principal es permitir que las científicas aborden los grandes desafíos que enfrenta África a través de investigaciones en salud, agricultura y seguridad alimentaria, agua, energía y cambio climático, que puedan transferirse a productos y tecnologías de gran impacto en la vida de las personas. El objetivo final del programa es permitir que las mujeres desempeñen un papel de liderazgo en la transición de África hacia una economía basada en el conocimiento y liderada por la innovación. Para lograr este ambicioso objetivo, FMxA colabora con el español ‘Severo Ochoa’ y otros Centros de Excelencia, cuyo prestigio es unánimemente reconocido en toda España e internacionalmente, asegurando así la excelencia de la investigación científica en diversos campos. Para la I Edición, los centros financiadores asociados fueron el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, el Instituto de Ciencias Fotónicas, el Centro Nacional de Biotecnología, el Instituto de Salud Carlos III y el Instituto de Ciencias Matemáticas. Tras el éxito de la I Edición, un total de 29 Centros de Excelencia de diferentes regiones de España se han sumado al programa en las siguientes ocho ediciones, y más de 120 investigadores africanos se han beneficiado del mismo. De esta manera, para el 1. Congreso Science by Women la Fundación Mujeres por África colaborará con el Centro Asociado a la UNED en Vitoria-Gasteiz.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: 24 de junio de 2024
  • De 10:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 05-07-2024 – El progreso cuestionado. ¿Fin de las utopías?

El concepto de progreso, uno de los ejes del pensamiento ilustrado, ha experimentado un profundo cuestionamiento en nuestra Modernidad, dado que el progreso científico-técnico no ha ido siempre acompañado de progreso moral y, en ocasiones, ha desembocado en nuevos rostros de barbarie. De este modo, en el santoral secular, Prometeo, capaz de robar el fuego a los dioses, ha sido sustituido en buena medida por Sísifo, que conoce también el esfuerzo y la lucha, pero carece de un horizonte de cumplimiento. Ello cuestiona asimismo el estatuto de las utopías, que, si en su presentación como cuadro ideal y acabado del mundo, han conducido fácilmente a los totalitarismos, quizá no puedan del todo abandonarse, lo que abocaría a la peor de todas ellas: la apologia del statu quo. Son esas tensiones las que el curso pretende, desde diversas perspectivas y enfoques, examinar.

27-05-2024 – Ética y bioética

La Ética es una rama de la Filosofía que evalúa el actuar ético de los seres humanos, es la reflexión filosófica de la moral con pretensiones de universalidad. La moral pertenece a los códigos que pretenden regular las acciones concretas de los hombres, referidas a su comportamiento individual, social o natural. Responde a la pregunta ¿Qué debo hacer?

Por tanto, el objeto de estudio de la Ética serán los valores morales en el ámbito social de la vida cotidiana, pero también en el ámbito académico y laboral. Se pretende conocer las herramientas para aplicar los principios de la Ética en cualquier área en la que uno se desarrolle.

Dentro de la ética aplicada se encuentra la bioética que presupone, la introducción en la relación clínica de los valores democráticos que fundamentan la vida civil de las sociedades occidentales. La Bioética no pertenece en exclusiva a la medicina o la filosofía ya que fue pensada para tender puentes entre campos muy diversos incorporando, poco a poco, una moral laica fruto de la conquistada autonomía. No se debe confundir con religión, ni derecho ni deontología. La moral laica es la única que puede servir de base a la Bioética.

La Bioética, término acuñado por Van Rensselaer Potter, se centra en al análisis, desde el punto de vista moral, de las repercusiones derivadas de la creciente capacidad, de las ciencias médicas, de incidir en la salud, en la enfermedad y en la vida y la muerte de las personas.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 27 al 29 de mayo de 2024
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-04-2024 – Ampliación de Astronomía: aprendiendo a observar el cielo (3ª edición)

La Astronomía es una actividad en la cual es posible, incluso con un equipamiento modesto, aportar datos significativos a la comunidad científica. En este curso pasaremos revista a los distintos tipos de observaciones que están al alcance del astrónomo amateur, tanto aquellas de índole lúdica como las que producen información útil para la ciencia astronómica.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 12 de abril al 17 de mayo de 2024
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-03-2024 – Ciencia en el Aula (Nueva edición)

Un grupo de profesores (integrantes de un Plan de Equipo de profesores de ciencias en primaria) están trabajando en sus alumnos diferentes experimentos científicos .

Este Plan de Equipo de profesores se forma anualmente en el CFIE por el CSIC; Cada año reciben formación sobre un experimento científico.

El objetivo de este encuentro es hacer visible dichos experimentos entre el resto de alumnado.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 19 de marzo de 2024
  • De 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.