25-04-2024 – Cómo conseguir generar acciones de éxito. Pasa del “no puedo” al “me atrevo”

¿Cuántas veces has sentido la sensación de querer hacer algo y no atreverte? ¿Cuántas veces has postergado sobre aquello que sabes que necesitas? ¿Cuántas veces has dejado pasar oportunidades por el miedo a no conseguirlo? Estoy segura que muchas veces. Más de las que te gustaría. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué puedo hacer para cambiar? Estas son las dos preguntas fundamentales sobre las que versa este programa intensivo que te ayudará a conocer el punto en el que te encuentras ahora, cuáles son las palancas de freno que te impide pasar a la acción, y qué herramientas te van a ayudar a lograrlo. Todo esto y mucho más, para que consigas aquello que realmente quieres. Ya sea en tu ámbito personal como profesional. Haremos un recorrido por diferentes metodología durante esta formación: coaching, PNL, Inteligencia Emocional, Hábitos atómicos, cambios de creencias limitantes, plan de acción, anclajes emocionales… Si quieres conseguir (de una vez) dar el salto que de verdad y pasar a la acción, este programa es para ti.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 25 al 30 de abril de 2024
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-04-2024 – Prepara tu Oposición: Derecho Autonómico Gallego

Este curso explica los fundamentos del Derecho Autonómico Gallego, centrándose en el análisis del Estatuto de Autonomía de Galicia, su contenido y estructura, el Parlamento, la Xunta y su Presidente, la Administración de Justicia en Galicia, las competencias de Galicia y la Administración Pública Gallega, así como en la descripción de las principales leyes autonómicas.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 8 al 22 de abril de 2024
  • De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-04-2024 – “Un gato al sol”, haiku para niños y niñas

El 22 de abril de 2024, dentro de las actividades preparadas para la conmemoración del día del libro se presentará «Un gato al sol», de la autora albacetense Toñi Sánchez Verdejo.

En esta sesión se presentará el libro «Un gato al sol”, de Toñi Sánchez Verdejo con ilustraciones de Isabel Rubio Mora.

Una mariposa, un gato y un duende son los protagonistas de esta historia en la que sus personajes nos cuentan cosas interesantes sobre el haiku. Sara, Martín y la abuela dan un paseo por el parque intentando escribir haikus, mientras que el gato Pol trata de atrapar a una mariposa. ¿Lo conseguirán? Con la ayuda del duende Haiku todo puede suceder siempre y cuando todos presten atención a los cinco sentidos.

“Un gato al sol” es la segunda parte del libro “El duende del árbol de navidad”, publicado junto a la separata: “El haiku para una educación más sensible y consciente con el mundo”.

El haiku es un breve poema de origen japonés basado en las sensaciones y con unas pocas normas básicas para su escritura. Su popularidad es cada vez mayor en todo el mundo, especialmente entre los lectores en lengua castellana. En España hay una asociación de haiku con sede en Albacete que lleva más de quince años de trayectoria. De ella son presidentes Toñi Sánchez y Frutos Soriano, quienes, al hilo de la presentación de este libro, hablarán de su experiencia en la enseñanza del haiku durante más de veinte años.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 22 de abril de 2024
  • De 16:30 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-04-2024 – Infancia y adolescencia en contextos criminógenos (2ª edición)

La delincuencia juvenil es hoy el día un grave problema para la seguridad pública. Este curso aborda este fenómeno analizando manifestaciones concretas: por un lado, los delitos cometidos por menores utilizando las nuevas tecnologías, prestando especial atención a las motivaciones que les llevan a delinquir. Por otro lado, veremos la génesis de los delitos que cometen con más frecuencia los y las menores tutelados por la Administración pública. Además, tendremos la oportunidad de conocer la figura del Agente Tutor y la labor que realiza con menores en situación de vulnerabilidad. Por último, como cierre del curso contaremos con una conferencia sobre bandas latinas y maras.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 19 al 26 de abril de 2024
  • De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-04-2024 – Parentalidad positiva con niños y adolescentes

¿Estoy educando bien a mis hijos e hijas?

La Parentalidad Positiva es el estilo educativo con más respaldo científico que conocemos, bebe de fuentes como la neurociencia, la inteligencia emocional o la psicología positiva y consiste en ejercer los buenos tratos que todo niño y niña necesita recibir durante su infancia. Esta forma de educar nos permite educar de forma más consciente, positiva y respetuosa. Entendiendo cómo funciona el cerebro del niño y del adolescente, podemos diferenciar entre qué conductas pueden ser normales y saludables según la edad y el temperamento y cuáles requieren de una intervención educativa mucho más coherente y consciente, llegando a la adolescencia con mejores competencias emocionales y mejor clima familiar.

Desde el 2006 existe una recomendación europea (Recomendación Rec (2006)19 del Comité de Ministros a los Estados Miembros sobre políticas de apoyo al ejercicio positivo de la parentalidad), que habla sobre la importancia de que los padres y las madres tengan suficientes apoyos para ejercer una paternidad responsable, respetuosa y amorosa para el bien familiar y la estabilidad emocional de los hijos, pues la salud emocional de éstos está estrechamente relacionada con el ejercicio de la parentalidad positiva. Formarse en mejorar las competencias emocionales precisamente nos ayuda a vivir una maternidad y paternidad mucho más consciente y facilita generar un clima familiar afectivo y respetuoso favoreciendo así el desarrollo emocional y la comunicación de toda la familia.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 19 de abril al 3 de mayo de 2024
  • De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.