04-03-2020 – Seminario de Econometría Aplicada Edición 2020

En la gran mayoría de ocasiones los análisis econométricos requieren necesariamente el uso de software especializado. En la actualidad es imprescindible el uso de estas facilidades para realizar estudios aplicados y teóricos de corte econométrico. El mercado ha proporcionado a lo largo de los años interesantes soluciones en esta materia: EVIEWS, STATA, MATLAB, GAUSS, OCTAVE; etc. Nosotros nos hemos decantado por dos soluciones de código libre: Gretl y R.

04-03-2020 – Analizar, entender e intervenir en conflictos socioambientales. Estudios de caso

A menudo, nos encontramos en los diferentes ámbitos de la gestión ambiental, la educación ambiental y otros campos de intervención de las personas en el medio natural con la existencia de posturas, opiniones y actitudes diferentes entre los actores activos y en muchas ocasiones, contrapuestas hasta el punto de que dan lugar a un conflicto.

Contar con herramientas con las que poder enfrentar estos escenarios, bien como parte interesada o implicada, bien como parte neutral e incluso con un rol mediador resulta imprescindible cuando en nuestro ámbito laboral o personal nos relacionamos o podemos llegar a relacionarnos con este tipo de situaciones.

Aprender a identificar elementos potencialmente conflictivos, a tomar una postura resolutiva y no conflictiva, ser capaz de mantener un proceso de conflicto y avanzar en soluciones que reduzcan la intensidad e incluso eliminen los elementos de discusión requieren de una formación especializada y activa.

Es necesario conocer casos prácticos y reales para poder analizar y profundizar en las características de un conflicto socioambiental, conocer los limitantes a la hora de actuar, los posibles errores cometidos y tomar una actitud creativa para abrir nuevos enfoques de intervención. La teoría es una parte muy interesante para acercarse a los conflictos socioambientales, pero conocer de primera mano las experiencias y vivencias de personas que han formado parte de un conflicto o de la resolución del mismo es lo que de verdad puede acercarnos a tener una mirada más amplia y al mismo más rigurosa de lo que supone un conflicto entre personas relacionado con la gestión y la forma de entender y relacionarse con el medio natural.

  • Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 4 al 6 de marzo de 2020. De 9:00 a 20:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-04-2020 – Creación periodística. De la información a la literatura. El factor humano

El curso propone una alternativa para contar la realidad, la del periodismo narrativo, frente la amenaza de la banalización, las noticias falsas, los titulares gancho y los contenidos elaborados a partir de sistemas de inteligencia artificial que trae la revolución digital. Y lo hace ofreciendo herramientas de creación literaria para elaborar tanto piezas periodísticas como textos de ficción. Pone el acento en el factor humano, la empatía y el compromiso con la realidad a la hora de contarla frente a los nuevos servicios de redacción basados en la inteligencia artificial. Y abre finalmente un debate sobre el futuro de los medios de comunicación, básicos en una convivencia democrática.

  • Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 22 al 29 de abril de 2020. De 16:00 a 19:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

14-02-2020 – Congreso de Jóvenes Expertos. Nos mueve la energía

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía organiza el Congreso de Jóvenes Expertos que, en su primera edición, se centrará en la energía. El evento tendrá lugar en el Aula Magna de la UNED Ponferrada y en el salón de actos de la Universidad de León en el Campus de Ponferrada.

27-02-2020 – Cómo elaborar Planes de Igualdad para empresas e instituciones

Esta formación esta destinada a establecer las bases para elaborar un plan de igualdad de oportunidades para las empresas (públicas y privadas) e instituciones , así como implementar la perspectiva de género.

  • Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 27 de febrero al 2 de abril de 2020. De 16:30 a 19:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-02-2020 – Técnicas de Estudio Autorregulado

El Curso de Técnicas de Estudio Autorregulado pretende familiarizar al estudiante con la metodología propia de la UNED, identificar los estilos de aprendizaje del estudiante, dominar las técnicas de estudio, desarrollar la capacidad de crítica y valoración, entrenar al estudiante en técnicas intelectuales, informar al estudiante sobre el sistema de evaluación en la UNED, entrenarle en los distintos tipos de pruebas presenciales y a distancia y familiarizar al estudiante con los planes de estudio en el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior.

  • Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 11 al 27 de febrero de 2020. De 17:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.