CV – 27-06-2024 – La nueva economía: inteligencia artificial, criptoactivos y neuromarketing, derribando fronteras

¿Está cambiando tanto la economía como dicen?

La IA (inteligencia artificial) esta cambiando la economía. El procesamiento de ingentes cantidades de información, sobre todo para la búsqueda de esta, para la publicidad, las redes sociales o el comercio electrónico están basadas en la IA.

El almacenamiento masivo de datos y la computación en la nube están también agilizando la IA, que también afecta a las aplicaciones financieras, sobre todo la utilización de modelos econométricos, usados en los servicios financieros de la economía.

Todo esto y más precisa de una regulación normativa. Este es el primer paso que esta ejerciendo la UE para garantizar el desarrollo y uso de esta tecnología.

El Mundo de las criptomonedas y el blockchain también están cambiando los paradigmas de la economía digital.

Las criptomonedas han venido para quedarse, y supone una nueva forma de inversión y método de pago. En España en el año 2022 se estima que el 13% de usuarios ha invertido en criptomonedas.

Con los metaversos cada vez se realizan más actividades como: reuniones de trabajo, conciertos virtuales, asistir a una exposición o interactuar con la publicidad… Eso genera una nueva expansión de la economía hacia nuevos mundos y sustentando por programas y algoritmo informáticos de la tecnología blockchain.

Hay que tener en cuenta que hasta la fecha no existía una regulación (MICA) de los mercados de criptoactivos. Estos son una representación digital del valor, pero no emitida por ningún Banco Central, ni autoridad pública, ni tampoco tiene consideración de dinero.

Pero recientemente, se esta estudiando una regulación en el mercado de las criptomonedas por el Consejo Europeo, lo que se viene a llamar: regulación MICA. En esta regulación que afectara a las plataformas de criptomonedas, de intercambio y billeteras se darían las directrices para su uso, abuso y protección del consumidor, pero también en o que atañe a la supresión del impacto medioambiental por el elevado consumo de electricidad en el proceso cripto.

Es importante debatir sobre la importancia que tiene la tecnología blockchain y el alcance que tiene esta en materia de regulación y legitimación de la propiedad intelectual.

Y que decir del neuromarketing, otra alternativa a la economía de la empresa, donde se conjuga la ciencia y el marketing.

En el curso vamos a desvelar la actualidad económica, y definir de una forma sencilla y clara los fundamentos de estos criptoactivos, así como su cara más oculta: el blockchain y su entramado matemático, como sus implicaciones psicologías de su posible adicción.

Todas las ponencias se transcriben para personas con discapacidad auditiva.

CV – 24-06-2024 – Nuevas dinámicas geopolíticas en el Mediterráneo

Eventos como los conflictos en Ucrania y Gaza, el crecimiento del peso geopolítico de China y la inestabilidad en Oriente Próximo y el Norte de África, así como en la región del Sahel han generado efectos transformadores tanto en el ámbito político como en el económico a nivel mundial. Además, el Mediterráneo está adquiriendo un papel cada vez más importante en los flujos comerciales transoceánicos, lo que no hace sino acrecentar el interés de las potencias foráneas por el Mediterráneo, con manifiestas intenciones de instalarse de una manera u otra como potencias residentes. De esta forma, los conflictos que asolan la región mediterránea conforman una representación de las principales cuestiones a las que debe enfrentarse la comunidad internacional, al tiempo que las grandes divergencias demográficas y económicas entre las dos riberas y un número creciente de conflictos sociopolíticos y militares están creando una serie de dinámicas que pueden poner en peligro la seguridad y la prosperidad de los habitantes de la cuenca mediterránea.

En este contexto y en la coyuntura actual, se advierte un consenso generalizado acerca de la aparición de cambios geopolíticos de gran trascendencia en el orden internacional. Estos acontecimientos han convertido al Mediterráneo en una de las zonas especialmente afectadas, otorgándole un papel cada vez más importante en las tensiones y juegos geoestratégicos y políticos. Teniendo esto en cuenta, el presente curso de verano ofrecerá una perspectiva de análisis multidisciplinar de los diversos riesgos y amenazas que inciden en el Mediterráneo. Se abordarán aspectos que van desde la seguridad y la estabilidad política hasta las implicaciones económicas y sociales, con el fin de comprender de manera integral los desafíos que enfrenta esta región en la actualidad.

CV – 24-06-2024 – Retos y perspectivas del derecho administrativo y de las administraciones públicas

Las Administraciones Públicas y el Derecho Administrativo que rige su actividad y funcionamiento se enfrentan a una serie de retos que cuestionan el siempre equilibrio inestable entre las potestades de la Administración y las garantías y derechos de los ciudadanos. Sin embargo, también la sociedad exige más prestaciones y más servicios, pero también más eficazmente, a las Administraciones, percibiéndose, en ocasiones, el Derecho Administrativo como un obstáculo para la consecución de los fines y objetivos públicos. En especial, en contextos de crisis y de cambios, es necesario reflexionar sobre los principios que informan el Derecho Administrativo y sobre los conceptos y técnicas que lo articulan. Por ello, este curso pretende analizar el impacto de las nuevas tecnologías en la actividad de la Administración, la incidencia de las crisis económicas y sanitarias en ámbitos como la contratación pública, las sanciones o la responsabilidad patrimonial de la Administración o algunos problemas estructurales a los que se enfrenta la Función Pública o el Derecho europeo, cuyo impacto sobre nuestras Administraciones y sobre el Derecho Administrativo es cada vez más expansivo y más imprevisible.

11-06-2024 – Curso Superior Universitario de Programación Neurolingüística (Nueva edición 2024)

La Programación Neurolingüística (P.N.L.) tiene su origen en la década de los 70. Inicialmente se fundamenta en las investigaciones realizadas por los norteamericanos John Grinder (lingüista) y Richard Bandler (matemático, psicoterapeuta y programador informático). La PNL, como modelo de comunicación permite gestionar de modo mucho más eficaz nuestro comportamiento y nuestros estados emocionales. Nos proporciona herramientas para alcanzar el estado de excelencia y gestionar la comunicación y el cambio.

La PNL nos proporciona potentes herramientas para ser excelentes en la comunicación: hablar en público o a través de plataformas on line, mediar, negociar, vender, etc., creando un lenguaje de influencia con nuestros interlocutores. La clave para hacerlo, es conocer qué hay en nuestra mente, y en la mente de quien tenemos delante para manejar la estrategia del lenguaje y las emociones.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 11 al 19 de junio de 2024
  • De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-06-2024 – Elaboración de Planes de Igualdad en entidades del tercer sector de Acción Social

La elaboración de planes de igualdad en entidades del tercer sector de acción social es crucial para garantizar que estas organizaciones promuevan la igualdad de género. En este curso presentaremos una guía general y básica para la elaboración de un plan de igualdad adaptado a las necesidades específicas de las organizaciones del tercer sector de acción social.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 11 al 14 de junio de 2024
  • De 11:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 08-07-2024 – Marketing Digital e Inteligencia Artificial orientado al crecimiento de tu empresa

El curso introduce conocimientos suficientes para entender el nuevo paradigma del mundo de la comunicación y el marketing digital, así como su relación con la Inteligencia Artificial. Aporta nociones para dirigir un departamento de comunicación social media y coordinar la gestión de la comunicación, utilizando herramientas convencionales e Inteligencia Artificial. Presenta los fundamentos de distintos sistemas de gestión de contenidos y web, así como el diseño de estrategias útiles que permitan el crecimiento de tu empresa.