CV – 08-07-2024 – Marketing Digital e Inteligencia Artificial orientado al crecimiento de tu empresa

El curso introduce conocimientos suficientes para entender el nuevo paradigma del mundo de la comunicación y el marketing digital, así como su relación con la Inteligencia Artificial. Aporta nociones para dirigir un departamento de comunicación social media y coordinar la gestión de la comunicación, utilizando herramientas convencionales e Inteligencia Artificial. Presenta los fundamentos de distintos sistemas de gestión de contenidos y web, así como el diseño de estrategias útiles que permitan el crecimiento de tu empresa.

CV – 01-07-2024 – Lingüística contrastiva inglés-español y su aplicación a la enseñanza de lenguas extranjeras (3ª Edición)

La lingüística contrastiva, además de método de análisis lingüístico, se ha aplicado principalmente a la enseñanza de lenguas extranjeras y a los estudios de traducción e interpretación, sin dejar a un lado cuestiones más dependientes de la cultura y el contexto como el estudio de la cortesía en distintas lenguas y la estructura textual y retórica.

En este curso pretendemos mostrar los principios de la lingüística contrastiva aplicados a la fonología y a la gramática del inglés y del español. Este recorrido comenzará por estudiar las características segmentales y suprasegmentales de la fonología de ambas lenguas y cubrirá los dominios gramaticales que van desde los sintagmas nominales y verbales hasta la estructura de la cláusula, además de la estructura temática e informativa y del estudio contrastivo de las construcciones de ambas lenguas. Finalmente, se analizará el léxico del español y del inglés, así como su estructuración interna.

07-06-2024 – Magazine “Hoy por Hoy Pontevedra” programa en directo desde nuestro salón de actos con la Cadena Ser Pontevedra

El próximo viernes 7 de junio realizaremos un programa en directo desde nuestro salón de actos con la Cadena Ser Pontevedra.

Emisión del Magazine «Hoy por Hoy Pontevedra», en directo desde el Salón de Actos del Centro.

La duración del programa será de las 12:20 a las 13:50.

Estructura del Magazine:

La Opinión
Información
Entrevistas
Informativo de las 13:00 h.
Entretenimiento

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: 7 de junio de 2024
  • De 12:20 a 13:50 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 18-06-2024 – El sistema internacional y la UE de Ucrania a Gaza

Se realizará un análisis de la evolución del sistema internacional centrado en sus dos conflictos más emblemáticos en los últimos meses, la guerras en: Ucrania y Gaza.

Es fundamental conocer las principales dinámicas de ambos conflictos desde el ámbito político, diplomático y militar con protagonistas y conocedores de ambos de primer nivel.

El enfoque primordial en las distintas mesas se orienta hacia la solución y la búsqueda de soluciones pe PAZ.

CV – 19-06-2024 – Capitalismo bajo demanda, espacio urbano y conflicto social en plataformas digitales

Este curso de verano es una aproximación a las nuevas realidades y conflictos generados con la plataformización de los espacios urbanos. A lo largo de estas sesiones nos acercaremos a estos procesos a través de quienes están llevando a cabo investigaciones al respecto y de agentes sociales y movimientos que intervienen de una u otra manera en los conflictos surgidos en su seno.

La progresiva digitalización de las ciudades europeas, en un nuevo urbanismo empresarial globalizador propio de la «cultura de Silicon Valley», está capitalizando un flujo constante de capital tecnológico, asentando sus oficinas, sedes consultoras y trabajadores tecnológicos en áreas estratégicas de la metrópolis. La relación entre capitalismo de plataformas y cambio social en la sociedad urbana se acelera, a través de nuevos patrones de consumo, donde tanto las cinco corporaciones tecnológicas más poderosas del mundo (Google, Apple, Amazon, Facebook, y Microsoft) como las empresas de plataformas icónicas (Deliveroo, Uber y Airbnb) toman cuerpo sobre la ciudad erigiéndose como actores clave de su transformación. Su dominio sobre determinadas esferas laborales, económicas y sociales está fuertemente conectado con un ecosistema urbano tecnologizado, en lo que podríamos considerar la gran plataformización del espacio urbano.

Adentrarnos en esta perspectiva –uno de los objetivos de este curso– complementa los análisis del capitalismo de plataforma (fundamentalmente, estudiados desde la sociología del trabajo, las ciencias jurídicas y la economía), permitiendo incluir cuestiones como los estilos de vida digitales urbanos, los nuevos patrones de consumo en la ciudad y los diferentes mecanismos de extracción de renta.

Como veremos a lo largo del curso, un conjunto de procesos sociales, relaciones y formas interaccionales cambiantes acompañan este lugar compartido cada vez más indiscernible de «lo urbano» y «lo digital», que encarnan una hibridación del espacio digital, el espacio social y el espacio físico. Nos referimos a ensamblajes urbanos de nuevas tecnologías y plataformas que afectan al comercio, a la movilidad, a la concentración del control sobre los recursos, así como a los flujos de información, a la inversión de capital y a los trabajadores, como elementos centrales de un entorno urbano en constante proceso de cambio. ¿Cómo se están introduciendo las plataformas digitales en todos ellos? ¿Cómo imaginamos la ciudad a través de estas plataformas? ¿Cómo representamos lo urbano? ¿Cuáles son las alternativas? ¿Cuáles son los modelos de vida que hemos elegido? En definitiva, ¿Cómo es nuestra vida urbana cotidiana en la ciudad de las plataformas?

CV – 25-06-2024 – Las Elecciones al Parlamento Europeo de 2024, el conflicto político en las sociedades democráticas y el ciclo electoral español

Las Elecciones al Parlamento Europeo de 2024 tienen lugar en un momento y en un contexto especialmente relevante en España, en Europa y en el mundo. En España se han sucedido elecciones de distinto nivel en 2023 y 2024 de extraordinaria importancia, en Europa la situación política muestra signos de cierta convulsión en un marco dominado por la invasión rusa de Ucrania y en el mundo, y especialmente, en las democracias abundan en general señales que amenazadoras. En este marco el curso que se propone recapitula y estudia este ciclo electoral y analiza los principales ejes del conflicto político en las modernas democracias.