06-05-2022 – Tecnologías del Lenguaje: ¿Qué hay detrás de los sistemas de Inteligencia Artificial que pretenden comprender y generar el lenguaje humano?

Con este curso se pretende ofrecer un acercamiento básico a lo que se conoce como Tecnologías del Lenguaje. Esta área interdisciplinar pretende dotar a las máquinas de la capacidad para procesar información no estructurada expresada en lenguaje natural (como por ejemplo texto), permitiendo la interacción de sistemas informáticos con su entorno mediante el lenguaje propio de las personas. Las aplicaciones de estas tecnologías son cada vez más numerosas y son la base de muchos de los sistemas que usamos en nuestro día a día, como son los buscadores de internet, los asistentes conversacionales o los servicios de voz ubicados en la nube como Alexa, de Amazon, o Google Home.

En este curso de extensión universitaria se ofrece una panorámica de las posibilidades y limitaciones reales de las Tecnologías del Lenguaje hoy en día. Para ello se dan a conocer los fundamentos de los diferentes paradigmas en el desarrollo de estas tecnologías, sin entrar en detalles técnicos, de modo que nos permitan entender las posibilidades de las técnicas existentes y su adecuación a diferentes problemas.

Además, se aprenderá a formalizar problemas reales en términos de clasificación, ranking o agrupación de documentos, así como a interpretar los resultados de diferentes medidas de evaluación para valorar los beneficios que puede aportar el desarrollo de un sistema basado en Tecnologías del Lenguaje.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 6 al 14 de mayo de 2022. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-04-2022 – El control de la ansiedad y el estrés ante los exámenes (7º Edición)

Muchas personas suelen sentir preocupación y ansiedad excesivas antes y durante la realización de un examen (escrito, oral o práctico).

No es un secreto cómo los exámenes afectan el estado mental y físico de los estudiantes. Ha sido mostrado que niveles altos del estrés causan déficits en la atención, la concentración y en la habilidad de estudio, dificultad en memorizar y aportar una solución, se baja la productividad y el rendimiento o desempeño académico disminuye.

Para afrontar este estado de preocupación, ansiedad y estrés excesivos, te proponemos abordarlo con el entrenamiento en algunas técnicas partiendo del conocimiento y abordaje de la ansiedad y su funcionamiento.

Con este curso pretendemos enseñar a prevenir o gestionar conflictos latentes o ya existentes de ansiedad que impidan el correcto rendimiento de los alumnos en el desarrollo de sus competencias, especialmente ante los exámenes y durante el examen.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 21 al 23 de abril de 2022. De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-04-2022 – Nuevas aplicaciones en psicología: espacios con conciencia

«Yo soy yo y mis circunstancias». Este aforismo dicho por Ortega y Gasset hace más de un siglo, viene a ser el punto de partida y pilar teórico de gran parte de este taller.

Son muchas las circunstancias que nos rodean y el espacio en el que nos desenvolvemos es una de ellas.

El entorno físico es el escenario en el que nos expresamos a nivel personal, emocional, profesional y social. A veces es refugio, otras el encuadre de nuestra actividad y otras el telón de fondo.

Tomar conciencia de las características de los espacios que habitamos y de nuestras necesidades, conocer los aspectos ambientales que influyen en nuestro cerebro y en nuestro comportamiento y poder redirigirlos para que se conviertan en aliados de nuestro desarrollo personal y de nuestro bienestar en todas las áreas de nuestra vida, es el propósito de este taller.

El pasado reciente que todos hemos vivido donde la pandemia nos ha hecho permanecer más tiempo en casa, ha puesto de manifiesto de forma más clara, cómo los entornos nos pueden limitar o darnos alas.

La psicología ambiental, la psicología positiva, la neurociencia, la neuroarquitectura, la cromoterapia, el feng shui, la aromaterapia, la músicoterapia, la accesibilidad cognitiva y la accesibilidad física, la proxémia son, entre otras, las disciplinas que nos acompañarán en este viaje, que a su vez nos ayuda, cual test proyectivo, a conocernos a través de los espacios que habitamos.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 5 al 7 de abril de 2022. De 17:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-04-2022 – Comida y ciencia. Entendiendo las interacciones bioquímicas de los alimentos con nuestro cuerpo

El cuerpo humano es un bosque químico complejo, lleno de moléculas e interacciones. Los alimentos entran en contacto con él varias veces al día. La publicidad comercial optimiza sus estrategias para dirigir nuestras compras alimentarias, nos bombardea asignando roles de ‘buenos’ y ‘malos’ bajo el aval de supuestas evidencias científicas. En este curso exploraremos, a un detalle molecular, pero entendible por alguien sin conocimientos de bioquímica, una serie de alimentos y su interacción con nuestro organismo.

¿Cómo se modifica el alimento en su elaboración o al cocinarlo? ¿cómo y dónde extraemos sus nutrientes? ¿qué mecanismos empleamos para absorberlo y transportarlo a su destino? ¿en qué procesos actúa y cuál es su papel? ¿de qué forma puede perjudicarnos? ¿afecta (y si es así, cómo) a nuestros genes? Nos enfrentaremos a estas cuestiones de manera didáctica y exponiendo la evidencia científica actualizada.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 6 al 8 de abril de 2022. De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

29-03-2022 – Rostros de mujer: el arte en voz baja

A lo largo de la historia la mujer ha sido tratada de manera desigual en el mundo del arte, el cual estaba reservado exclusivamente para el hombre. Se le limitaba el acceso a la cultura por el simple hecho de ser mujer; se les impuso el papel de madres y esposas, recluidas exclusivamente al ámbito doméstico.

Esa sociedad patriarcal y misógina será la encargada de borrar el recuerdo de todas esas mujeres que se saltaron las reglas y se dedicaron al arte.

Esta actividad, forma parte de la programación diseñada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 29 de marzo al 1 de abril de 2022. De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-03-2022 – Políticas Públicas y Conservación del Patrimonio Histórico

La conservación del patrimonio histórico en nuestro país resulta una cuestión determinante para el ámbito cultural, aunque de una complejidad manifiesta, ya que numerosas perspectivas se ven implicadas en la pervivencia de este. El abanico de actores participes, tanto en los mecanismos de conservación como en los beneficios que posteriormente revierten en la sociedad tanto a nivel local como estatal, genera una sinergia de coordinación entre numerosos organismos públicos, así como con empresas privadas, teniendo todo ello una gran trascendencia social, cultural, política y económica.

Este ciclo de conferencias tratará mediante distintas ponencias impartidas por profesores y actores incursos en esos mecanismos de conservación, mantenimiento y promoción del patrimonio histórico pretende ofrecer a los estudiantes de la UNED y personas interesadas en la cuestión (funcionariado del espectro municipal, provincial, autonómico y estatal; fuerzas y cuerpos de seguridad; empresas privadas relacionadas con el turismo y la conservación de patrimonio; administraciones responsables de políticas pública, etc.), el conocimiento de las herramientas utilizadas para lograr una conservación exitosa en el plano cultural y que la misma sea positiva para la sociedad.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 1 al 2 de abril de 2022. Viernes de 17:00 a 20:30 y sábado de 10:30 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.