CV – 16-07-2025 – Adicciones con y sin sustancia

Nuestro conocimiento sobre los factores que influyen en la aparición de las conductas adictivas ha aumentado de forma muy significativa en los últimos años, así como el de las posibilidades de intervención en los trastornos adictivos, tanto en su prevención como en su tratamiento. No obstante, las adicciones ya sean con o sin sustancia (o adicciones comportamentales) siguen constituyendo un problema de gran envergadura en numerosos países del mundo, que afecta también y, de una manera muy significativa, al entorno familiar y laboral de las personas adictas. Con este Curso de Verano pretendemos proporcionar formación en los principales ámbitos en los que se trabaja en las adicciones, tales como los de la prevención y de los tratamientos, así como en el de los fundamentos preclínicos (biopsicosociales) de las conductas adictivas.

CV – 25-06-2025 – Geografía y ecología de las costas rocosas y arenosas del Mediterráneo

La costa mediterránea española ha conocido en los últimos sesenta años una fuerte presión ambiental derivada del desarrollo urbano-turístico que ha supuesto una disminución del aporte sedimentario de los ríos, una modificación de la distribución de los sedimentos por la construcción de infraestructuras portuarias, contaminación de las aguas litorales y, en general, una alteración de los geosistemas y ecosistemas litorales. A lo anterior hay que añadir la elevación de la temperatura superficial del Mediterráneo y su progresivo incremento de salinidad, todo ello ha supuesto una reducción de la biodiversidad y la necesidad de elevadas inversiones para implantar medidas de corrección ambiental, no siempre con el éxito asegurado. En este curso se abordarán estos y otros aspectos ambientales a partir de una metodología teórica-práctica basada en trabajos de campo en las playas y acantilados de la comarca de la Marina Alta.

10-06-2025 – Claves para tu futuro profesional

El día 10 de junio en la Jornada sobre la Mediación trataremos los puntos clave sobre la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

El día 18 de junio en los conversatorios sobre salidas profesionales en la modalidad de conversatorios, pretenden dar a conocer diferentes experiencias reales de personas egresadas pertenecientes a la misma rama de conocimiento que han desarrollado su vida profesional a través de diversas opciones generando perfiles laborales distintos y no siempre conocidos.

A través de estos conversatorios tendremos la oportunidad de saber de primera mano, cómo estas personas, después de estudiar un grado o máster en la universidad, han encontrado su trabajo y vocación, y cuál ha sido su trayectoria profesional hasta llegar a su momento actual.

Igualmente contaremos con la presencia de varios colegios profesionales que nos ofrecerán información oficial sobre la colegiación, servicios, formación y también de las demandas del mercado laboral, de los nuevos campos profesionales y cómo cubrir esas necesidades actuales y emergentes, que además nos permitirán agregar valor a futuros perfiles profesionales, tanto para el emprendimiento como para el empleo público o privado.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: Del 10 al 18 de junio de 2025
  • De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-05-2025 – Estrategias adecuadas para la preparación de los Exámenes Finales de Acceso (Mayo 2025)

Presencial en UNED Dénia, Online en directo desde casa

Matrícula Gratuita


El COIE del Centro Asociado ha preparado una charla para orientarte de cara a los próximos exámenes. En la charla trataremos tres temas fundamentales:

1. La preparación de los exámenes.

2. El procedimiento de evaluación.

3. El afrontamiento de los exámenes.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: 5 de mayo de 2025
  • De 15:30 a 16:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-05-2025 – XI Seminario de Estudiantes. Presentación trabajos de fin de estudios

El Trabajo Fin de estudios es un esfuerzo que realiza el alumnado para obtener el Máster o Grado en la Universidad, tutelado por el profesorado. Es una labor de observación, reflexión, investigación y, de aplicación de los conocimientos que han ido adquiriendo a lo largo de sus estudios. Significa el broche final a una trayectoria académica superior.

Estos trabajos son consecuencia del resultado del aprendizaje y sirven para aproximarnos a la investigación empírica y académica. Lo importante de este largo recorrido es la recompensa de aunar el conocimiento alcanzado y la experiencia vital.

Por esto, tenemos la convicción de que dar a conocer este esfuerzo a toda la Comunidad universitaria y al público en general es muy importante. De esta forma, la divulgación del conocimiento científico es premisa imprescindible para el enriquecimiento de la cultura y, sobre todo, un valor añadido para la sociedad.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: Del 6 al 7 de mayo de 2025
  • De 17:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-03-2025 – Mujeres y poder

UNED Dénia ha organizado una jornada en la que pretende explorar de la mano de cuatro mujeres punteras en su campo, cómo las mujeres han enfrentado los desafíos en las diferentes etapas históricas y su capacidad de resiliencia frente a las estructuras tradicionales de poder. Son todas ellas una inspiración y ejemplo para futuras generaciones.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: 25 de marzo de 2025
  • De 16:30 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.