06-03-2025 – III Seminario: Investigar sobre la historia de las mujeres

Tras el éxito de las dos ediciones anteriores de este Seminario, volvemos con otro ciclo de conferencias dirigido al estudio de la Historia de la Mujeres. La finalidad, vuelve a ser, acercarnos a las fuentes que nos proporcionan información para reconstruir el pasado y conocer mejor los hechos. La memoria, la imagen, los testimonios… serán sin duda pilares fundamentales para lograr acercarnos a este tema aún con tantos aspectos por abordar.

  • Lugar: UNED Cartagena
  • Fecha y hora: 6 de marzo de 2025
  • De 16:30 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-03-2025 – El papel de las mujeres en el mundo actual: La política exterior feminista y la cumbre del futuro

En un contexto internacional cada vez más interconectado y en transformación, la Política Exterior Feminista (PEF) se ha convertido en un enfoque clave para repensar las relaciones internacionales desde una perspectiva de igualdad, derechos humanos y justicia global. Países como Suecia, Canadá, España o México han adoptado esta visión con el objetivo de promover políticas que integren la equidad de género en sus estrategias diplomáticas, de cooperación y seguridad.

Con el propósito de analizar esta evolución y sus implicaciones, el Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional (IGADI) organiza una serie de encuentros entre el 4 y el 7 de marzo de 2025, reuniendo a expertas de prestigio internacional para reflexionar sobre la historia, los desafíos y las oportunidades de la PEF en distintos contextos geopolíticos.

Desde un recorrido histórico hasta su aplicación en América Latina, pasando por la crítica al pinkwashing y su papel en la Cumbre del Futuro de la ONU, este ciclo de conferencias ofrece un espacio para el debate y la construcción de un enfoque de política exterior más inclusivo y transformador.

Proyecto financiado gracias a la convocatoria de proyectos de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales en Derechos Humanos
Te invitamos a ser parte de este diálogo fundamental para el futuro de las relaciones internacionales desde una perspectiva feminista y de derechos humanos.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 4 al 7 de marzo de 2025
  • 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-02-2025 – Igualdad de género y empoderamiento social. Programa Retorno Educativo. SAEE UNED A Coruña (Nexus Event ODS 2025)

Este taller forma parte de la Segunda Edición del Programa Retorno Educativo, una iniciativa del proyecto Nexus Event ODS 2025, llevado a cabo por el Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento del Centro UNED A Coruña; una iniciativa transformadora que no solo aborda los desafíos educativos actuales, sino que también promueve valores de inclusión, equidad y participación en línea con el espíritu del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, un retorno de conocimiento de la comunidad y para la comunidad universitaria.

La igualdad de género es un objetivo fundamental para construir sociedades justas, equitativas y sostenibles. Este taller busca crear conciencia y sensibilización sobre la igualdad de género, promoviendo cambios en actitudes y comportamientos, así como el empoderamiento de grupos vulnerables. Además, se abordarán los impactos económicos y sociales derivados de la desigualdad y la violencia de género.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 17 de febrero de 2025
  • De 16:00 a 17:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-02-2025 – Gestionando residuos de obra empoderando a las mujeres técnicas. Programa Retorno Educativo. SAEE UNED A Coruña (Nexus Event ODS 2025)

Este taller forma parte de la Segunda Edición del Programa Retorno Educativo, una iniciativa del proyecto Nexus Event ODS 2025, llevado a cabo por el Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento del Centro UNED A Coruña; una iniciativa transformadora que no solo aborda los desafíos educativos actuales, sino que también promueve valores de inclusión, equidad y participación en línea con el espíritu del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, un retorno de conocimiento de la comunidad y para la comunidad universitaria.

A través de la experiencia práctica llevada a cabo en muchas obras, la ponente pretende concienciar y crear impacto sobre todo lo que se puede lograr en el día a día de muchas mujeres técnicas que encuentran dificultades todavía en el mundo de la construcción haciendo uso de algo tan necesario como es la correcta gestión de los residuos en la obra. El consumo sostenible no es sólo para las familias y las personas a nivel individual.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 10 de febrero de 2025
  • De 11:00 a 12:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.