CV – 01-07-2024 – Conmoción en la justicia: la hora de la legalidad

Todos los días en los medios de comunicación salen noticias sobre el mundo judicial, vivimos un momento que, por una multitud de factores, han provocado que la Justicia haya abandonado su puesto discreto, pero de gran importancia para un Estado de Derecho, para ser objeto de reformas, manipulaciones, ataques, etc. El principio de legalidad se ve sometido a otras cuestiones e intereses ajenos al Derecho. Reformas procesales, amnistía, derogación de delitos, presiones políticas, etc., todo ello hace que el mundo de la Justicia este sufriendo una gran conmoción.

CV – 01-07-2024 – Colectivo musulmán en España y sistema de justicia penal: Realidades y prejuicios

El curso se centra en el estudio del colectivo musulmán en España dentro del contexto de la justicia penal y desde una perspectiva interdisciplinar. Así, en un plano criminológico, se estudia la relación entre inmigración, extranjería y criminalidad. Ligado a este enfoque se abordan también las estrategias seguidas en el control de los flujos migratorios procedentes del norte de África. También se hará referencia al activismo político y religioso en el mundo islámico contemporáneo. Dentro de la disciplina jurídica se aborda el estudio de los procesos por terrorismo yihadista sustanciados a lo largo de los últimos 20 años a fin de comprobar datos tan relevantes como las tipologías delictivas por las que se suele condenar, así como el perfil criminológico y demográfico de los condenados. El análisis jurisprudencial permite asimismo valorar algunos excesos y disfunciones respecto de la persecución y castigo de esta clase de terrorismo. El examen jurídico abarca igualmente las dinámicas seguidas en el ámbito penitenciario para conciliar seguridad y reinserción, así como la problemática que surge de la vinculación de extranjería y peligrosidad a través de técnicas actuariales en este contexto. Se trata, en definitiva, de identificar las realidades y los prejuicios que afectan al grupo humano de referencia en un ámbito tan sensible como es el propio del Derecho penal y la Criminología.

26-04-2024 – La manipulación del tacógrafo como ilícito penal. Criterios doctrinales y jurisprudenciales de actuación

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha sentado doctrina sobre la responsabilidad penal del uso del tacógrafo. Este curso, tras una breve presentación de los conceptos y la normativa administrativa que regula la materia, aborda de manera exhaustiva, a la luz de la citada sentencia, las modalidades típicas del delito de falsificación de documento en las que encuentra encaje tal conducta. Para ello, se analiza la doctrina y jurisprudencia sobre la materia, así como los criterios de actuación de la fiscalía, y, por extensión, la de los agentes de policía judicial en materia de tráfico. El curso tiene como objetivo principal que los asistentes adquieran una comprensión integral de los elementos jurídicos y prácticos que rigen este ámbito, todo ello con la finalidad última de dotar a los participantes de un conocimiento sólido y actualizado que les permita abordar con eficacia, y desde sus diferentes ámbitos profesionales, los desafíos jurídicos inherentes al uso del tacógrafo.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 26 al 27 de abril de 2024
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-01-2024 – Ley 39/2015 de 1 de Octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público. Temas comunes en preparación de oposiciones al Estado, Comunidad Autónoma y Administración local

Este curso tiene como objetivo principal, que el alumnado conozca y disponga de una visión de la ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones públicas y Ley 40/2015 de Regimen jurídico del Sector Público relacionado con los temas comunes en oposiciones de la Administración General del Estado, Administración de las Comunidades Autónomas y Administración local que le permitirá presentarse a varias.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 15 de enero al 4 de marzo de 2024
  • De 17:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.