06-09-2024 – UNED de Tudela en las ondas

La UNED de Tudela acogerá en septiembre la emisión de cuatro programas de radio desde su sede, que contarán con distintas entrevistas y al que se podrá asistir como público. Los programas y las fechas serán las siguientes.

– El 6 de septiembre, de 12.20 a 14 horas, COPE Navarra: La mañana de Cope Navarra.

– El 13 de septiembre, de 12.20 a 13 horas, Cadena SER: Hoy por hoy Tudela.

– El 25 de septiembre, de 12 a 13 horas, Radio Tudela: La mañana en Radio Tudela, con Paúl Carcavilla.

– El 27 de septiembre, de 13 a 14 horas, Onda Cero Tudela: Más de uno Tudela (a este programa no se podrá acudir como público, ya que se grabará con antelación).

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 6 al 27 de septiembre de 2024
  • De 12:20 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

30-09-2024 – Jornada de acogida para nuevos estudiantes – UNED Talavera de la Reina

Jornada de acogida para nuevos estudiantes. Se trata de una sesión donde los nuevos alumnos conozcan de primera mano nuestra Universidad (grados, programas de asignaturas, tutorías, servicios disponibles, recursos…).

16-09-2024 – Gestión de crisis dentro de la Unión Europea

Este programa tiene como objetivo dotar a los estudiantes de conocimientos y habilidades integrales en la gestión de crisis, con el enfoque principal dentro de la Unión Europea. El programa está estructurado en dos componentes: clases teóricas y sesiones prácticas. El plan de estudios cubre la comprensión de los mecanismos de respuesta a crisis de la UE, los procesos de toma de decisiones y las aplicaciones prácticas en escenarios del mundo real. Al completar este programa, los estudiantes adquirirán un entendimiento de las estrategias de gestión de crisis de la UE, los marcos legales y las habilidades prácticas necesarias para una respuesta y gestión efectiva de crisis en un contexto internacional.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 16 al 19 de septiembre de 2024
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-09-2024 – Alzheimer: testimonios desde el conocimiento y el corazón

El Alzheimer es una enfermedad que, desgraciadamente, sigue estando en boga en los últimos tiempos. Para comprenderlo mejor, en esta actividad proponemos dos interesantes testimonios desde el corazón y el conocimiento. Por una parte, contamos con las palabras de D. José Antonio García García, un enfermo que, a pesar de las consecuencias del Alzheimer, sigue siendo él mismo. Por otra parte, D. Rafael García Sáez, Neurólogo del hospital de Valdepeñas, comentará las últimas novedades sobre el Alzheimer.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 19 de septiembre de 2024
  • De 20:00 a 21:25h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-09-2024 – Conductas suicidas, salud mental y vida en Navarra

La formación en prevención del suicidio y salud mental constituye una iniciativa crucial en la promoción del bienestar psicológico y la prevención de tragedias asociadas a conductas autolíticas. Es por esto que abordaremos las complejidades de la salud mental desde una perspectiva multidisciplinaria, integrando conocimientos teóricos y prácticos para capacitar a los participantes en la identificación de factores de riesgo, así como en la implementación de estrategias efectivas de intervención y apoyo.

Mediante una metodología participativa y dinámica, este curso de verano fomenta el conocimiento sobre las estrategias más adecuadas en la atención a las conductas suicidas en Navarra, todo bajo un punto de vista académico y con base empírica. La capacitación se sustenta en evidencia científica actualizada, lo cual garantiza la pertinencia y eficacia de las estrategias enseñadas.

Además, se enfatiza la importancia del autocuidado y la autorreflexión como pilares fundamentales en el proceso de acompañamiento a individuos en riesgo de suicidio. Este enfoque positivo y proactivo nutre la esperanza de construir entornos más compasivos y resilientes, donde cada individuo pueda encontrar apoyo y comprensión en momentos de dificultad emocional.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 9 al 10 de septiembre de 2024
  • De 16:45 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-09-2024 – Apuntes sobre la ciudad cansada y aportes para una ciudad des-cansada

El agotamiento caracteriza nuestras vidas. La conectividad instantánea, la accesibilidad y disponibilidad permanentes, la acumulación de estímulos y exigencias a ritmos cada vez más altos incrementan la sensación de frustración por no cumplir, esto es, por creer que no hacemos lo suficiente y que siempre llegamos tarde a nuestros cometidos.

La aceleración continuada permea multitud de esferas de nuestras vidas: particularmente el trabajo, pero también el ocio, la movilidad, la alimentación o el sistema educativo. La exigencia de responder eficazmente a ese mandato sigue sustentándose en la ficción de un individuo que, si se lo propone, conseguirá alcanzar sus metas. Ello, por mucho que el reguero de sentimientos de malestar, fracaso y cansancio sea creciente, conectando estrechamente con un escenario de deterioro de la salud mental de amplias capas de la sociedad.

La vida en nuestras ciudades resulta especialmente acelerada y agotadora. Su diseño parece estar configurado para fomentar esa doble condición, con restricciones en servicios públicos (en el marco de años de políticas de austeridad) y en infraestructuras sociales y con el incremento de una arquitectura hostil. Sin embargo, no todo el mundo padece el agotamiento de igual modo. Dicho de otra forma, existe un desigual reparto social del agotamiento urbano. En este sentido, la literatura especializada nos dice que tal fenómeno tiene una particular incidencia sobre las mujeres que habitan las ciudades. Bajo tales premisas, en este curso plantemos una reflexión y debate acerca de, por un lado, las características fundamentales de unas ciudades que contribuyen a que sus habitantes estén cansadas y, por otro lado, la exploración de posibilidades para alcanzar un escenario alternativo que podríamos definir como el de una ciudad des-cansada.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 11 al 12 de septiembre de 2024
  • De 16:45 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.