09-04-2018 – El bullying no es un juego de niños. Mediación, prevención e intervención en el acoso entre menores en el ámbito socioeducativo (2ª edición)

En la última década hemos asistido a un aumento en el número de casos de acoso escolar. Un alto porcentaje de niños han sido víctimas de acoso y más de la mitad han sido testigos de situaciones de este tipo. Además el mal uso masivo de las redes sociales está derivando en un incremento notable de los casos de ciberacoso.

Esto nos debe obligar a plantearnos qué medidas debemos adoptar en los centros educativos para que esta forma de violencia que viven nuestros hijos de forma cotidiana en todo el mundo quede erradicada.

La mediación, que excluye la confrontación adversarial y favorece y conduce la comunicación, guía el proceso, desde el inicio, en la búsqueda de posibles soluciones, a través del diálogo, el empoderamiento y el reconocimiento del sentir de la otra parte, abriendo la puerta para la relación en el futuro.

Encontramos en la mediación escolar o mediación entre pares una potente herramienta para hacer frente a los conflictos que surgen entre el alumnado de los centros, formando parte del proceso todos los agentes implicados y cuyo objetivo es evitar las repercusiones negativas en el bienestar, el desarrollo y el ejercicio de los derechos de los niños. Presta especial atención a la prevención y logra excelentes resultados en la intervención, por tanto, cobra mayor sentido si se integra en una convivencia escolar que fomenta una cultura de convivencia pacífica, democrática y mediadora.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 9 de abril al 9 de mayo de 2018. De 17:00 a 20:00 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-04-2018 – Formas de hacer la guerra en el mundo medieval. Una comparación con el mundo actual II

La Historia Militar, y especialmente la centrada en la Época Medieval, ha estado muy abandonada en nuestro país. Estas jornadas pretenden rellenar ese vacío y potenciar el estudio de la Historia Militar que, al fin yal cabo, no es más que el análisis de una de las facetas claves de cualquier sociedad o cultura.

Este segundo encuentro, donde nos aproximamos a preguntas claves de la Historia Militar Medieval en un marco final comparativo con el mundo actual, se centra en las “formas de hacer la guerra”, porque es muy posible que hubieran diferencias a la hora de plantearse un enfrentamiento y resolverlo en el mundo medieval en comparación con el mundo actual ¿o no?.

Con frecuencia, en los conflictos actuales, solemos escuchar el término “Reglas de enfrentamiento”, especialmente en el caso de conflictos asimétricos, pero:

¿Existían unas reglas de enfrentamiento en el mundo medieval?

¿Hasta qué punto eran diferentes de las actuales o éstas derivan de las primeras?

¿Se combatía igual sin importar el medio físico o los enemigos a combatir?

¿Qué pasaba con los prisioneros?

Lugar: Centro Asociado de Calatayud
Fecha y hora: Del 3 al 5 de abril de 2018, de 16:15 a 20:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-04-2018 – Se fabrican esposas por encargo y otros relatos. Ciencia ficción y utopías de escritoras en la frontera entre los siglos XIX y XX

«En su encomiable esfuerzo por rescatar a algunas de ellas de un ominoso olvido, Berta Lázaro e Isabel Alquézar han seleccionado y traducido, de nuevo de forma impecable, los relatos de un grupo de escritoras que, sin duda, merecen nuestra atención por sus indudables méritos tanto formales como científicos, sociológicos e históricos, como podremos comprobar a lo largo de las páginas de este libro. Las narraciones incluidas en este volumen son ingeniosas, originales, profundas, irónicas y muy divertidas. En ellas se abordan una serie de temas típicos de la ciencia ficción de esa época: viajes a través del tiempo, utopías y distopías, robotización del trabajo y sus consecuentes problemas, invenciones y experimentación científica, lo que nos proporciona una rica perspectiva del género y unas muy gratificantes horas de lectura.»

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 11 de abril de 2018. De 19:00 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

17-04-2018 – Autocoaching. Desarrollo personal, Educación y Cambio

El Curso «Autocoaching. Desarrollo Personal, Educación y Cambio” trata en su TEMÁTICA de la evolución y desarrollo del alumno como persona y de su capacidad de cambio.
En un primer nivel de introspección, intenta conducir al alumno a su propio autoconocimiento, sensibilizándolo en sus creencias y emociones, para que pueda descubrir sus límites y potencialidades. En un segundo nivel de reflexión, el alumno se convierte en protagonista de su propia vida, situándose frente a sí mismo y a los demás. Todo ello le ayuda a elevar su grado de autopercepción. Por último, el alumno termina diseñando su propioguión de vida personal y profesional, asentando las premisas necesarias para el cambio, entrando así en un tercer nivel de transformación.
La Metodología es dinámica y está basada en el Método Animar, creado y desarrollado por el propio Profesor del Curso.

Lugar: Centro Asociado de Vitoria
Fecha y hora: Del 17 al 18 de abril de 2018. De 16:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-04-2018 – Invertir con éxito. Curso de iniciación a la bolsa (7º Edición)

Este curso pretende enseñar estrategias para invertir de forma inteligente y poder gestionar adecuadamente nuestros ahorros dentro de los mercados financieros.

Para poder conseguirlo tendrás que perder el miedo a la bolsa. En el curso darás tus primeros pasos en el mundo de “los mercados financieros”. Comprenderás que tener una sólida cultura financiera es la clave para tener éxito. Aprenderás a pensar por ti mismo y verás si el producto financiero que te han recomendado es el adecuado para ti. Analizarás las herramientas que utilizan los profesionales del mercado. Verás diferentes estrategias de inversión de grandes inversores basadas en el análisis técnico, análisis fundamental y psicología financiera.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 9 de abril al 2 de mayo de 2018. De 18:55 a 21:10 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

19-03-2018 – Contar en viñetas. Historia y peculiaridades de la narrativa gráfica

Los días 19 y 21 de marzo, de 17:00 a 20:00 horas tendrá lugar el taller de cómic «Contar en viñetas. Historia y peculiaridades de la narrativa gráfica» impartido por Antonio Altarriba, Catedrático de Literatura Francesa de la UPV/EHU, ensayista, novelista, crítico y guionista de historietas y televisión, Premio Euskadi de Literatura en 2002 y Premio Nacional de Cómic en 2010. Puedes asistir de manera presencial o seguir el taller online.

Lugar: Centro Asociado de Vitoria
Fecha y hora: Del 19 al 21 de marzo de 2018. De 17:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.