CV – 18-07-2018 – Historia y patrimonio de Cantabria

Curso de Verano:

El curso «Historia y Patrimonio de Cantabria» nace del compromiso del Centro Asociado a la UNED en Cantabria de contribuir a la difusión y proyección del legado histórico y patrimonial de esta Comunidad Autónoma, Cantabria, de la que forma parte; para ello se han organizado ocho sesiones, cinco sobre Historia -que abarcan los diferentes períodos de la misma, abordándolos de forma genérica para centrarse después en algún acontecimiento relevante- y tres sobre Patrimonio y Cultura -patrimonio natural, patrimonio documental y literatura de Cantabria-.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 18 al 20 de julio de 2018. Ver Horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 27-06-2018 – Inteligencia emocional en la infancia, la juventud y la vida adulta

Curso de Verano:

Hace casi veinte años que comenzó la investigación científica sobre inteligencia emocional, y en los últimos años se han producido distintos avances clave para su comprensión. Tras haberse confirmado su impacto tangible en múltiples áreas vitales, se ha comprobado que es factible mejorar la inteligencia emocional en tan solo un mes de entrenamiento. Todo este conocimiento científico acumulado está permitiendo establecer pautas de actuación para mejorar el bienestar personal y social en la infancia, la juventud y la vida adulta. Pero estos avances en ocasiones generan un entusiasmo que puede hacer creer que cualquier intuición sobre la inteligencia emocional es apropiada, por lo que es cada vez más importante distinguir los hechos de las suposiciones.

Lugar: Centro Asociado de Bizkaia
Fecha y hora: Del 27 al 29 de junio de 2018. Ver Horarios.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 04-07-2018 – Mates por todas partes

Curso de Verano:

Las matemáticas se encuentran por todas partes, pero en muchas ocasiones no sabemos que están allí. A través de siete charlas y un taller, este curso de verano mostrará algunas de las matemáticas que podemos encontrar en temas tan dispares como en la magia, la música, la criptografía, los videojuegos, los medios de comunicación y, por supuesto, en el tiempo de ocio.

 

Lugar: Centro Asociado de La Rioja
Fecha y hora: Del 4 al 6 de julio de 2018. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

27-06-2018 – Educando a los jóvenes en la era de la hiperconectividad – Ciclo «Mujeres que inspiran»

En esta actividad, que se incluye dentro dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras en el ciclo «Mujeres que inspiran», Dolors Reig nos hablará de cómo ha cambiado el ecosistema social, informativo y de conocimiento de nuestros jóvenes, y de cómo debemos cambiar la metodología a la hora de formarles a ellos y a todos los que estemos viviendo ya en la sociedad postdigital, las características de las generaciones conectadas a tener en cuenta a la hora de planificar formación, las nuevas metodologías pedagógicas y tecnológicas (Flipped classroom, gamificación, transmedia, colaboración, video, redes sociales, etc.) y sobre las tecnologías como herramientas de empoderamiento, TIC, TAC, TEP y cómo vivimos un cambio de paradigma que está transformando el mundo.

Dolors Reig es responsable del espacio web «El caparazón» (http://www.dreig.eu). Licenciada en Psicología Social y Máster en Criminología y en Multimedia, diseño y desarrollo web. Es conferenciante internacional y Profesora del Grado en Marketing sobre comunidades digitales de la Universitat Pompeu Fabra – Tecnocampus.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: El 27 de junio de 2018. De 19:00 a 21:00h.
Puedes verlo en Cadena Campus:

Educando a los jóvenes en la era de la hiperconectividad – Ciclo «Mujeres que inspiran» (en diferido)

En el siguiente enlace encontrarás más información.

01-07-2018 – Mujer y moda: de la tradición a la vanguardia

Este 2018, simbolizado por el paso adelante que ha dado la sociedad con respecto a la visibilidad de la mujer, la XIII Edición del Curso de Verano sobre Moda de la UNED de Tudela -enmarcado dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras-, cuenta con tres diseñadoras de moda muy diferentes. Del negro como bandera de la racial Juana Martín, que ha desfilado en París, a los constantes guiños al mundo del cómic de Maya Hansen que acaba de triunfar en México, o el influjo militar de La Condesa para unas chaquetas de corte militar que han traspasado fronteras.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: El 1 de julio de 2018. De 9:30 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h. Ver Horario.
Puedes verlo en Cadena Campus:

Introducción a las trayectorias profesionales…/ De la tradición a la vanguardia, por Jesús María Montes-Fernández Fernández (en diferido)

Juana Martín «Camarón, 30 años después», por Juana Martín (en diferido)

Marina Conde «La Condesa» y sus chaquetas de inspiración militar, por Marina Conde «La Condesa» (en diferido)

Maya Hansen: el mundo del cómic como inspiración, por Maya Hansen (en directo)

Debate final (en directo)

En el siguiente enlace encontrarás más información.

19-06-2018 – La nueva realidad política latinoamericana: los cambios en Cuba y México

realidad politica latinoamericana

El relevo de Castro en Cuba y el impacto regional del súper ciclo electoral

Entre octubre de 2017 y diciembre de 2019, 14 países latinoamericanos cambiarán de gobierno, incluyendo a las cuatro mayores economías de la región: Brasil, México, Colombia y Argentina. A esto hay que añadir el reemplazo del presidente peruano, por la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, y la elección del nuevo presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros de Cuba por la decisión de Raúl Castro de no permanecer en el puesto, aunque retiene la Secretaría General del Partido Comunista. La suma de estos cambios repercutirá de forma indudable en la política interna de los respectivos países, pero también en la situación regional y en la evolución, en un sentido o en otro, del proceso de integración regional.

Los resultados ocurridos hasta ahora (Chile, Honduras, Costa Rica y Paraguay) apoyan la idea de un cierto giro regional hacia el centro derecha, aunque dada la naturaleza del calendario electoral y la incertidumbre reinante en buena parte de los comicios pendientes, aún es pronto para afirmar de manera rotunda que estamos frente a un nuevo ciclo político. También es pronto para afirmar, que el populismo bolivariano, o incluso el populismo sin adjetivos, han llegado a su fin en la región.

La situación es volátil y la caída de Venezuela está arrastrando a algunos de sus socios tradicionales, como se ha visto en los sucesos recientes de Nicaragua. En definitiva, la conferencia tiene como principal objetivo intentar presentar una serie de claves que permitan entender lo que está ocurriendo, teniendo presente lo cambiante de la coyuntura. Para eso se profundizará en la situación política latinoamericana tanto desde una aproximación tanto regional como nacional.

Las elecciones en México. Incertidumbre frente a las complicadas relaciones con EEUU

El 1 de julio se celebrarán elecciones en México, tanto presidenciales, como parlamentarias y en diversos estados de la Federación. Si bien las encuestas dan sistemáticamente ganador a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de momento el resultado es incierto. A diferencia de otros sistemas electorales latinoamericanos la elección presidencial se resuelve a una sola vuelta, lo que implica que gana el candidato más votado. Esto aumenta las opciones de López Obrador, salvo que en las semanas que resten la pugna se limite a un enfrentamiento entre, únicamente, dos candidatos en lugar de tres.

La gran duda de los observadores de la realidad mexicana es si en el caso de un eventual triunfo de López Obrador habría cambios radicales o la realidad moderará los impulsos más populistas del líder de MORENA. La composición del Congreso y los reagrupamientos de los parlamentarios será un elemento importante a considerar, así como la particular relación con EEUU bajo la presidencia de Donald Trump.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 19 de junio de 2018. De 18:00 a 21:00 h.
Puedes verlo enCadena Campus:

El relevo de Castro en Cuba y el impacto regional del súper ciclo electoral, por Carlos Daniel Malamud Rikles (en diferido)

Las elecciones en México. Incertidumbre frente a las complicadas relaciones con EEUU, por Carlos Daniel Malamud Rikles (en diferido)

En el siguiente enlace encontrarás más información.