CV – 05-07-2021 – Evaluación e intervención en mujeres víctimas de violencia de género

Dentro del marco de los Cursos de Verano de la UNED, este curso pretende dar una visión amplia y actualizada sobre la grave problemática actual, tanto a nivel nacional como internacional, que representa la violencia contra las mujeres por su condición de ser mujer. La Organización Mundial de la Salud advierte de esta lacra que a nivel mundial representa una de las causas principales de la mortalidad femenina.

Es de notable relevancia el denominado “modelo español” para abordar profesionalmente y desde diferentes ámbitos la violencia de género, considerándose a nivel internacional un referente de intervención y multidisciplinariedad en la violencia de género.

El curso va dirigido a profesionales del ámbito de la salud, de la educación, del campo jurídico y a otros profesionales de ámbitos sociales donde la formación en las características, etiología y abordaje de intervención les puede dar herramientas actualizadas para llevar a cabo su trabajo con mejor eficacia. Asimismo, va dirigido a la ciudadanía en general, rompiendo tabús y falsos prejuicios sobre la temática de violencia de género.

CV – 19-07-2021 – Mujeres que perdieron la guerra: juicios, prisiones, silencios y resistencias

El presente curso surge de la confluencia de varios proyectos de investigación de larga duración sobre la guerra y la posguerra civil española, en los que se han constatado las variadas formas de la represión sexuada contra las mujeres, especialmente sobre aquellas que «perdieron la guerra», por medio de refinadas violencias sobre el cuerpo y el espíritu, en un intento de dinamitar sus relaciones con la comunidad y desestructurar a sus familias. Distintos especialistas mostrarán algunos de estos procedimientos de represión, que son herederos de otras prácticas anteriores, tanto desde un punto de vista institucional (relacionado con causas judiciales y procesos penales) como consuetudinario, analizando prácticas populares de escarnio y degradación. Por otro lado, se pondrán en valor algunas estrategias de resistencia y afirmación de estas mismas mujeres para sobrevivir en esas difíciles circunstancias.

CV – 22-07-2021 – La mujer en la administración de justicia

Se abordará el estudio de la mujer en la Administración de Justicia desde una doble perspectiva, por una parte, como integrante de los órganos de control social formal, de la policía, de los tribunales y de instituciones penitenciarias, y por otra parte, el contacto de la mujer con estos órganos como autora y víctima de infracciones penales.

CV – 05-07-2021 – Mujeres en las artes: protagonistas y autoras en tiempos convulsos

El curso «Mujeres en las artes: protagonistas y autoras en tiempos convulsos», se enfoca en el papel y las funciones que las mujeres han realizado en las artes, desde la literatura, a las artes plásticas o escénicas. Como eje trasversal a este tema, pero fundamental para la contextualización de su participación y aportaciones en estos ámbitos, está el momento social vivido. Momentos en el que ellas han participado activamente como protagonistas o como relatoras, denunciando a través del lenguaje artístico vivencias que de otra manera hubieran quedado invisibilizadas, tanto más cuando las situaciones histórico sociales trastocan negativamente la vida colectiva.

27-05-2021 – Mujeres y musas en la poesía amorosa de Miguel Hernández

Ciclo Miguel Hernández en la UNED: Conferencia a cargo de la profesora María Dolores Martos Pérez sobre «Mujeres y musas en la poesía amorosa de Miguel Hernández». Ciclo dedicado a promover el acercamiento a la figura y obra del poeta alicantino. En esta conferencia se abordará el tema de las mujeres y musas en su poesía.