CV – 26-07-2017 – Mediación en el ámbito escolar

El ámbito educativo constituye un contexto en el cual el conflicto manifiesta su presencia de manera continua. Los métodos disciplinarios tradicionales han dejado de dar una respuesta efectiva a la actual realidad social y cultural, caracterizada por su gran complejidad. En este escenario, la mediación aparece como un método alternativo de resolución de conflictos basado en el diálogo entre las partes implicadas, tratando de llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas.

Lugar: Centro Asociado de Denia
Fecha y hora: Del 26 al 28 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 26-06-2017 – Prevención e intervención en problemas cotidianos y trastornos del comportamiento infantil

Los problemas y trastornos del comportamiento infantil suponen una amplia fuente de conflictos que afectan a todos los aspectos de la vida del menor (familia, escuela, etc.). Este curso supone una Introducción a los procedimientos de prevención e intervención en los problemas cotidianos de comportamiento que presentan los niños en las primeras fases de su desarrollo. También se prestará atención a los trastornos del comportamiento infantil que pueden desarrollarse en los primeros años de vida. El enfoque de intervención que se presentará en el cuso se enmarca dentro del ámbito de la psicología clínica basada en evidencia y más concretamente dentro de la terapia cognitivo-conductual, que es a día de hoy la psicoterapia con mayor apoyo empírico tanto en el ámbito preventivo como en el terapéutico.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 26 al 28 de junio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

28-04-2017 – Fortalezas psicológicas para la prevención de los problemas psicológicos infantiles

Existe un conjunto de factores de fortaleza psicológica (i.e.,autoestima, autocontrol, inteligencia emocional…) que se han encontrado como elementos de gran importancia para la prevención futura de problemas psicológicos en los niños y adolescentes tales como problemas de ansiedad,depresión, dificultades de relación social (i.e., timidez, miedo a relacionarte), problemas de conducta, etc. Estos factores contribuyen a la resistencia de los niños frente a la adversidad y al mejor afrontamiento de las posibles complicaciones que puedan presentarse a lo largo de su vida. En el presente curso se propone analizar el mapa de habilidades y competencias que contribuyen a afrontar con éxito las dificultades psicológicas en los niños,mostrar algunas estrategias para su evaluación así como técnicas para su implementación. El resultado de la implementación de estos factores de fortaleza en los niños tiene el beneficio de hacerlos menos vulnerables y contribuir a su felicidad, ajuste psicológico y satisfacción personal y social.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 28 al 29 de abril de 2017. Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

29-03-2017 – Maltrato infantil: prevención, detección e intervención

El maltrato infantil se considera un fenómeno ampliamente extendido en la sociedad actual y constituye, a la vez, un problema extremadamente complejo como resultado de la interacción de factores personales, familiares y sociales. Si bien, las cuestiones relativas a la epidemiología (incidencia y prevalencia) del maltrato infantil no se encuentran, por lo general, suficientemente documentadas, sí se conoce ampliamente que el maltrato en edades tempranas (infanciay/o adolescencia) conlleva una serie de secuelas psicopatológicas y psicosociales negativas que puedan incapacitar al menor en su desarrollo evolutivo y en su funcionamiento familiar, escolar y social (relaciones con los adultos y/o con los iguales). Específicamente, la problemática del maltrato infantil será abordada atendiendo a la categorización múltiple del fenómeno, esto es, maltrato físico, maltrato emocional o psicológico, abuso sexual y abandono (negligencia).

Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
Fecha y hora: Del 29 de marzo al 1 de abril de 2017. De 16:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

25-04-2017 – Menores infractores. Psicopatía infanto-juvenil

Los primeros pasos de la carrera delictiva se inician a edades tempranas, siendo la adolescencia un período clave para la implementación de programas preventivos y reeducativos del comportamiento antisocial y delictivo.
A través de este curso, llevaremos a cabo un abordaje introductorio de la situación actual de menores infractores, analizando con especial interés la psicopatía infanto-juvenil.
Se llevará a cabo el análisis de factores que se encuentran en la base explicativa de esas conductas, las herramientas de valoración y diagnóstico, aproximándonos desde una perspectiva multidisciplinar al perfil psicosocial y criminológico de la psicopatía en menores.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 25 de abril al 9 de mayo de 2017. De 16:30 a 20:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-03-2017 – Intervención educativa en acogimiento residencial

El acogimiento residencial es uno de los recursos de protección de menores más utilizados en nuestro país y que nuestra legislación contempla como medida a adoptar en casos de desamparo, junto a otras más normalizadoras como pueden ser el acogimiento familiar o la adopción.
Sin embargo es quizás también uno de los recursos menos conocidos.
En el presente curso nos interesamos por conocer más a fondo el recurso, basándonos en la realidad de los mismos y en la labor de los profesionales que directamente planifican, gestionan e intervienen con menores acogidos, bien desde la Administración –decidiendo su plan de futuro en los Equipos del Menor-, bien desde los propios centros, incluyendo aquí los equipos de dirección y el personal psico-socio-educativo en contacto directo con los menores.
Nos preocupamos por el proceso mediante el cual llegan los menores a los centros de protección y cuál es el trato que reciben en ellos, así como si se cumplen durante su estancia los estándares de calidad recomendados para el acogimiento residencial por expertos y legisladores y, en todo caso, hacia dónde debieran dirigirse las mejoras en estas instituciones.

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: Del 3 de marzo al 2 de junio de 2017. De 18:30 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.