15-06-2017- Formación de auditores del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión de Centros Asociados

Este curso tiene por objeto la adquisición de los conocimientos necesarios para poder capacitarse como auditor/a de Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión de Centros Asociados a la UNED, autorizado por la Cátedra de Calidad de la UNED «Ciudad de Tudela». Se pretende analizar la documentación que sirve de base para la certificación, proporcionar los conocimientos técnicos y prácticos sobre la ejecución y seguimiento de las auditorías, y trasmitir las competencias, compromisos de los auditores y la evaluación del desempeño.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 15 de junio al 16 de octubre de 2017. Ver horario.
Puedes ver las grabaciones en Cadena Campus:

Formación de auditores del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión de Centros Asociados, parte 1.

Formación de auditores del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión de Centros Asociados, parte 2.

En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-06-2017 – Taller de Buenas Prácticas de Centros Asociados (3ª edición)

El sistema desarrollado para el intercambio de buenas prácticas entre centros asociados a la UNED gira entorno a estos pilares:
Publicaciones de buenas prácticas en qbenchmarking.
Publicaciones de otros ambitos, puestas a disposición de los centros asociados en cada uno de los procesos del Manual Virtual de Gestión.
Premio del Consejo Social a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado.
Ha sido una sugerencia de los centros asociados, el completar este sistema con un taller de buenas prácticas, en donde los autores de las mismas cuenten su experiencia en la puesta en marcha, dificultades encontradas y mejoras obtenidas.
Esta es la tercera edición de este taller, la primera se realizó en el año 2015.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 13 de junio de 2017, de 12:00 a 13:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-06-2017 – Roma en la Alta y plena Edad Media. Transformaciones y Reforma de la Iglesia en la «Ciudad Eterna»

La comunicación tiene el objetivo de mostrar los grandes cambios que hubieron en Roma entre los siglos X-XII. Por un lado, la transformación de la aristocracia con la desaparición de las viejas familias ligadas a los cargos administrativos y militares urbanos y el crecimiento de nuevos grupos económicos, políticos y militares y, por otro, la  Reforma de la Iglesia Romana que mudó completamente el clero cardenalicio y lo separó progresivamente del clero urbano, más ligado a la ciudad de Roma.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: 12 de junio de 2017. De 19:00 a 20:00 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 10-07-2017 – Corruptos, falsarios y asesinos en la Antigüedad

Las fuentes antiguas reflejan con relativa frecuencia comportamientos calificados como inmorales, repelentes, ilícitos, aberrantes e incluso abominables. Si bien es cierto que su presencia puede detectarse, a veces incluso de manera muy nítida, en cualquier sociedad histórica a la que acerquemos nuestra mirada, cabría preguntarse si la recurrente inclinación a conductas que, desde nuestra visión actual podríamos considerar como abyectas, respondieron en el Mundo Antiguo no sólo a una visión de carácter moralista sino también a su percepción como fenómenos determinantes que se sitúan en el origen mismo de los acontecimientos históricos relatados. Dicho de otro modo,¿sería legítimo preguntarse si el «crimen» y la «inmoralidad» funcionaron en determinados momentos como «motores de la historia» en la Antigüedad? Partiendo del antiguo Egipto y Mesopotamia, y continuando nuestro recorrido por el mundo griego y romano, así como por el primer cristianismo, hasta llegar a la Antigüedad tardía, ofreceremos diversas «escenas históricas» a partir de las que podrán extraerse ciertas respuestas, quizás algunas inesperadas…

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 10 al 12 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 10-07-2017 – Delitos contra las personas. Aspectos jurídico-penales y criminológicos

Los delitos contra las personas, en particular los homicidios y asesinatos y otros delitos graves como la agresión sexual, son considerados por el Derecho penal español como los más serios y por este motivo figuran al inicio de la llamada Parte especial del Código penal. Al mismo tiempo despiertan una gran inquietud en la población y tienen una gran carga sociológica. En este curso se estudia la naturaleza y las causas de estos delitos, se debate la protección de la vida, la salud y la libertad humanas en las leyes penales y se revisan formas de control y prevención de estos delitos.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 10 al 12 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-07-2017 – Marca personal: conviértete en un profesional que marque la diferencia

El futuro laboral se dirige a algo muy diferente a lo que fue décadas atrás. Hoy en día, es imprescindible aportar un valor diferencial como profesional, lo cual aportará beneficios a las empresas y a las personas que nos contraten.

Para conseguir ese valor diferencial, hay que reinventarse profesionalmente y ser un referente; es necesario crear y tener una marca personal propia que te identifique frente a empresas y personas.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 6 al 8 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.