En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Bienvenida al nuevo Curso Académico 2017/2018, con la finalidad de dar a conocer la Delegación de Estudiantes al alumnado del Centro UNED de A Coruña e informar sobre los recursos y servicios que ofrece.
Para hablar en público o comunicar de forma efectiva ante diferentes públicos y audiencias, no solo en necesario conocer técnicas, ponerlas en práctica y evaluar resultados, si no que a día de hoy resulta imprescindible influir en el interlocutor, bien sea este un cliente, un socio, un inversor, tu equipo o tu superior.
El presente curso abarca los pilares básicos del comercio internacional, con los que el alumno podrá adquirir las habilidades básicas necesarias para afrontar los trámites aduaneros que conlleva una operativa de exportación/importación, toda vez que será capaz de diseñar una logística internacional según INCOTERM, y de elegir el medio de pago que resulte más adecuado en cada ocasión.
En el actual municipio de Cortes se sitúan dos yacimientos de referencia para el estudio de la Edad del Hierro en la Península Ibérica. El Alto de la Cruz, excavado a mediados del s. XX y con una ocupación ininterrumpida que abarca desde el Bronce Final hasta la Segunda Edad del Hierro, ha sido considerado como un asentamiento clave para entender los procesos de transformación urbana que se desarrollaron durante la Protohistoria en el valle medio del Ebro. Asociada a este poblado, se encuentra la necrópolis de La Atalaya, también excavada a mediados del s. XX. Durante muchas décadas constituyó el testimonio disponible más completo y extenso de un recinto funerario de incineración en este ámbito geográfico. Las posteriores intervenciones efectuadas en la necrópolis de El Castejón de Arguedas en la década de los 90 del pasado siglo y fundamentalmente las de la necrópolis de El Castillo de Castejón, han venido a complementar la información sobre los ritos funerarios y han contribuido a alcanzar un conocimiento más preciso del yacimiento de La Atalaya.
El objetivo de las jornadas de REDIMadrid es servir como punto de encuentro para:
El intercambio de ideas y experiencias sobre la aplicación de las tecnologías de redes telemáticas en general, y de REDIMadrid en particular.
ideas acerca de nuevas actividades de investigación y desarrollo centradas en la red, así como en el desarrollo y ampliación de la red en sí misma.
Fecha: El martes 24 de octubre de 2017. Comenzarán a las 9:30h y finalizarán alrededor de las 17:30h.
El Congreso va dirigido a todos los profesionales relacionados con el mundo educativo, de cualquier área de conocimiento y nivel, así como a estudiantes de la Universidad interesados en la temática del mismo y tiene los siguientes objetivos:
Compartir distintas experiencias Internacionales relacionadas con el uso de TIC en la docencia.
Reflexionar sobre el uso de las TIC en la educación y su relevancia.
Hacer un diagnóstico para conocer el uso y opinión de las TIC de alumnado de las distintas universidades participantes en el Congreso.
Divulgar buenas prácticas docentes empleando las TIC, propiciar la reflexión sobre el uso de las mismas y su integración en la práctica diaria en el aula.
Fomentar la cooperación, el intercambio y la participación a través de redes educativas.