02-11-2022 – Programación en Java (5ª edición)

Java es el lenguaje de programación más utilizado en los desarrollos informáticos a nivel mundial. Su buen diseño de orientación a objetos robusto, flexible y multiplataforma, así como la extensa funcionalidad que proporciona, han posibilitado que, hoy en día, las «Tecnologías Java» sean tan masivamente utilizadas en universidades y aplicaciones de software libre, así como en un amplio porcentaje de las plataformas informáticas a nivel empresarial, web y de otros tipos, sobre los diferentes dispositivos (servidores,PCs, tablets, smartphones, … por ejemplo, la totalidad de las aplicaciones de Android están programadas en Java), todo ello bajo el amparo de una amplia comunidad de desarrolladores.

Este curso está dirigido a personas que ya conozcan algún lenguaje de programación y que estén interesados en aprender a programar en Java para comenzar a adentrarse en el mundo de las «Tecnologías Java». El objetivo es que, al finalizar el curso, los alumnos conozcan los fundamentos de la programación orientada a objetos y el lenguaje de programación Java, sepan desarrollar en Java aplicaciones sencillas (por ejemplo, contra una base de datos, esto hará que de manera transversal se toque este tema) utilizando la herramienta Eclipse (la más ampliamente utilizada en el desarrollo Java) y tengan una buena panorámica de las posibilidades que ofrece Java y sus diferentes ediciones, centrando especialmente la atención en Java SE (Standard Edition) y Java EE (Enterprise Edition), y las tecnologías y frameworks (marcos de trabajo) más relevantes para el desarrollo Java. Junto a la necesaria formación teórica, el curso será eminentemente práctico. El curso combinará las actividades online y el trabajo autónomo en casa del alumno.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 20 de febrero al 3 de abril de 2023. De 15:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

29-11-2022 – ¿Psicología o cultura?

Psicología Cultural – Más allá de la mente

¿Somos los seres humanos entidades modeladas exclusivamente por procesos biológicos y psicológicos? ¿Hasta qué punto la cultura puede influir o condicionar el comportamiento humano? ¿Existe un determinismo psicológico y emocional que vertebra nuestras vidas al margen de los condicionantes socioculturales? ¿Son las enfermedades mentales o los problemas emocionales categorías etnocentristas creadas por occidente o, por el contrario, obedecen a otro tipo de razones de carácter sociocultural?

A lo largo de este taller, y por medio de numerosos ejemplos etnográficos, descubriremos hasta qué punto la cultura y sus productos materiales e inmateriales pueden transformar y condicionar la vida de los individuos al margen de los procesos psicológicos o emocionales. Aprenderemos que la psicología, por sí misma, no es suficiente para explicar los numerosos problemas de carácter mental que acontecen a los seres humanos a lo largo y ancho del mundo y cómo las prácticas culturales y sociales pueden transformar y regular la psique humana.

08-11-2022 – Introducción a la salud mental infantil y juvenil

Haur eta gazteen osasun mentalaren inguruko sarrera Introducción a la salud mental infantil y juvenil (curso impartido íntegramente en Euskera)

Gaur egun (COVID garaiaren ondoren) arazo mental batzuk areagotu eta larriagotu dira gazte eta nerabeetan.

Proposamenak egiten, zalantzak argitzen eta haien oinarrizko alderdiei buruzko informazioa ematen saiatuko da ikastaroak.

En la actualidad (después del periodo COVID) se han incrementado y agravado algunos problemas mentales en jóvenes y adolescentes.

El curso tratará de hacer propuestas, resolver dudas e informar sobre sus aspectos básicos.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 8 al 30 de noviembre de 2022. De 16:00 a 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-11-2022 – La Educación Emocional. Del YO al BIEN COMÚN

En apenas una década, los programas de educación emocional han pasado de ser” una rareza” a algo que está “de moda”. Desde la humildad de aceptar que no es posible vivir sin altibajos, con la conciencia de que el bienestar depende en gran parte de nosotros mismos y del contexto donde vivimos, se diseña este curso. La educación emocional interroga a la sociedad en múltiples facetas y dentro de los espacios educativos cuestiona el rol del profesorado, el rol del alumnado, el papel de las familias, el diseño curricular, los enfoques metodológicos… por citar algunos. Es por ello, que realizar una apuesta por estos programas, ayudan a que se produzca un cambio de mirada.

Este curso nos invita a realizar una mirada hacia nuestro interior con la intención última de estar orientada hacia la búsqueda del bien común.

BLOQUE TRANSVERSAL QUE SE VA A IR INTRODUCIENDO EN LOS DISTINTOS CONTENIDOS.

Distintas técnicas expresivas

– Lenguaje hablado

– Expresión plástica

– Dramatizaciones

– Cuentos

– Pintura

– Dibujo

– Movimiento libre

– …

OTRAS TÉCNICAS

– De presentación Ronda grupal.