19-04-2018 – Auditoría informática

El objetivo del curso es la exposición de los conceptos básicos sobre la realización de auditorías a sistemas de información e informática, analizándose tanto las técnicas como los aspectos a cubrir y la realización de la documentación de una auditoría informática, plan de trabajo y reuniones.

A lo largo del curso se incluyen cuestionarios, actividades y casos prácticos que sirvan de ejemplo sobre los diferentes mecanismos que existen en la actualidad para la realización de auditorías y que permitan al alumno poner en práctica los conocimientos que va adquiriendo durante el curso.

Además se incluyen secciones de interés actual relativas a la legislación aplicable y nuevo reglamento general de protección de datos.

Lugar: Centro Asociado de Málaga
Fecha y hora: Del 19 al 20 de abril de 2018, de 16:00 a 21:00h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

14-04-2018 – Curso de especialización en Comercio Internacional II

El presente curso abarca los pilares básicos del comercio internacional, con los que el alumno podrá adquirir las habilidades necesarias para diseñar una operativa con ahorro en los trámites aduaneros, logísticos y financieros, elegir el medio de pago que mejor se adecúe a la situación y redactar un contrato de compraventa ajustado a Derecho. Este curso cuenta con las horas exigidas para formar parte de la Bolsa IGAPE de gestores de internacionalización, conforme a la Resolución de 4 de noviembre de 2014.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 14 de abril al 19 de junio de 2018. De 10:00 a 14:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-04-2018 – Herramientas para la Formulación del Proyecto Fin de Grado/Máster

El curso Formulación de Proyectos representa un aporte muy importante en la carrera para profesores y alumnos. Los profesores investigan porque estiman que la cátedra es una línea científica destinada a ampliar conocimientos, a formar jóvenes y a difundir y aplicar esos conocimientos. Los estudiantes investigan porque necesitan manejar destrezas de búsqueda científica para aplicar en cada uno de los trabajos que los profesores les asignan. Por lo tanto, este curso responde a la necesidad de formar un profesional de esta rama de la ciencia y la tecnología con sólidos fundamentos de la investigación, cuyo núcleo deberá constituir un trabajo relevante que implique un aporte personal y lo ponga en contacto con problemas de investigación o aplicación de los sucesos de su entorno. Asimismo, presenta una acción integradora de los contenidos científicos presentados con una lógica coherente y sistematizada, además, forma parte interactiva y complementaria de la malla curricular, porque está relacionada con los métodos y técnicas que los estudiantes deben utilizar para presentar sus informes orales y escritos en las investigaciones de sus trabajos autónomos y sus proyectos de fin de grado o de máster.

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: Del 16 de abril al 7 de mayo de 2018. De 16:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-04-2018 – Aula de Literatura

El Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” en la provincia de Jaén pone en marcha el “Aula de Literatura”, a partir del próximo 15 de febrero y hasta el mes de junio. Se trata de cinco sesiones en las que el público podrá disfrutar de la presentación de las obras de cinco autores en las sedes de la UNED de Úbeda, Alcalá La Real, Andújar, Linares y Jaén. La siguiente prevista, en la sede del centro asociado en Andújar, será el próximo 12 de abril a las 19,30 horas ​( con una duración máxima de dos horas)​, con la presentación del libro y posterior charla-coloquio sobre el libro “El hoy es malo, pero el mañana es mío”, del que es autor Salvador Compán.

Lugar: Centro Asociado de Jaén
Fecha y hora: 12 de abril de 2018, de 19:15 a 21:00h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS:

Aula de Literatura, sesion 1 (en diferido)

En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-05-2018 – La captación de la imagen en Caravaggio

A partir del análisis de la obra del pintor italiano Michelangelo Merisi, llamado Caravaggio, el profesor Fernando Fraga López, presenta un estudio sobre la evolución del conocimiento con respecto a la captación de la imagen y sus usos. El autor parte de la idea de que la obra de Caravaggio era, sin duda, pre-fotográfica. Así, en esta charla se presentará, a través de una mirada al pasado, aprovechando las modernas herramientas digitales, un análisis de cómo se desarrollaron determinados aspectos de la captación de la imagen.

Michelangelo Merisi da Caravaggio (Milán, 29 de septiembre de 1571-18 de julio de 1610), es uno de los exponentes más destacados de la escuela naturalista que surgió en Italia como oposición a la corriente manierista triunfante durante el siglo XVI. Revolucionó el arte de su época, y se le supone uno de los primeros artistas del estilo barroco. Influyó en el desarrollo de este estilo, creando toda una corriente de pintores caravaggistas conocidos como «bambochantes».

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: 4 de mayo de 2018. De 19:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.