07-10-2024 – Jornada de Acogida de Estudiantes y Tutores/as (2024/2025) (Nueva edición)

Jornadas gratuitas de acogida para estudiantes que se han matriculado en el Centro Asociado a la UNED en Ponferrada o están pensando en matricularse.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 7 de octubre de 2024
  • De 17:00 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-10-2024 – El cine III: séptimo arte, fábrica de sueños

Repasamos la historia del cine desde finales de los años 40, hasta el desarrollo de la creación cinematográfica a lo largo de la década de los años 50 del siglo XX. (Aunque esta será la tercera entrega, no es necesario haber realizado los dos anteriores cursos para realizar este).

Los grandes estudios, los diversos géneros, los actores-actrices, los directores, las obras maestras, las leyendas negras, los grandes ocasos, las películas malditas, anécdotas, curiosidades… Su proceso evolutivo con la llegada del color y las grandes pantallas, con sus grandes creadores y el denominado cine clásico.

Trataremos el cine como arte, su estrecha relación con la literatura y con la música. Sin profundizar en cuestiones técnicas se repasará su historia desde el punto de vista cultural y artístico, sin olvidar su faceta de entretenimiento, de fábrica de sueños.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 9 de octubre de 2024 al 15 de enero de 2025
  • De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-10-2024 – Aprende a manejar tu ordenador y organizar la información

Como entrenador tecnológico considero que el avance vertiginoso que han experimentado las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en los últimos años no ha ido acompañado con una formación adecuada sobre el entendimiento de las mismas. Esto ha propiciado que la mayor parte de las personas se conviertan en meros consumidores de las TICs pero sin entender cómo usarlas, sacarles partido y hacer un uso adecuado de ellas.

Para poder entender mejor las TICs y su funcionamiento hay ciertas competencias digitales básicas que se deben comprender para hacer un uso más consciente de estas tecnologías.

La primera de las competencias que considero básica es el manejo de un ordenador con Windows y la organización adecuada de la información puesto que si no se ordena difícilmente podrás acceder a esa información en un futuro. Y para enseñar esto propongo este curso.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 4 de octubre al 25 de noviembre de 2024
  • De 17:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-09-2024 – Nuevas tendencias del derecho de familia y su proyección en el derecho autonómico

En los años que siguieron a la Constitución española de 1978 se acuñó la expresión «nuevo derecho de familia». Este nuevo derecho de familia era expresión de la labor que el legislador hubo de emprender para adaptar la antigua regulación del Código Civil a las nuevas exigencias constitucionales; señaladamente: equiparación de filiaciones y regulación del divorcio vincular.

Sin que se den ahora esas razones de orden constitucional, en los últimos años la familia ha experimentado una transformación si cabe más radical. El principio de autonomía de la voluntad ha conquistado definitivamente el derecho de familia, ámbito en el que tradicionalmente su juego había sido muy limitado. Este curso tiene por propósito dar cuenta de las principales consecuencias que esto acarrea: privatización de la institución matrimonial y regulación de la unión de hecho, aparición del elemento voluntarista en materia de filiación, regulación preventiva de la crisis familiar.

Leyes especiales aparte, esa profunda transformación de la familia ha sido causa de importantes cambios en el Código Civil. Pero, junto con esta regulación, en España coexisten los llamados derechos civiles especiales o forales. En lo al derecho de familia se refiere, estos ordenamientos autonómicos ofrecen soluciones singulares; en otras ocasiones, dan respuesta a cuestiones que el legislador estatal todavía no ha enfrentado. Tomando como modelo la regulación del Código civil español, el curso presenta con carácter fundamental esas particularidades de los derechos forales o especiales.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 18 de septiembre al 7 de octubre de 2024
  • De 16:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.